Conductas parentales, autorregulación y desarrollo de la matemática informal en niños preescolares de instituciones educativas públicas

Descripción del Articulo

Determina la predicción que ejercen las conductas parentales y la autorregulación sobre el desarrollo de la matemática de los niños. La muestra del estudio la conforman 85 estudiantes, entre 5 y 6 años de edad, del último año de educación inicial de dos colegios públicos en Lima. Se consideró tambié...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Malaspina Quevedo, Martín Ludgardo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10280
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10280
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Psicología - Investigaciones - Perú
Estudio - Habilidades
Matemáticas - Estudio y enseñanza
Estudiantes Perú Actitudes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01
Descripción
Sumario:Determina la predicción que ejercen las conductas parentales y la autorregulación sobre el desarrollo de la matemática de los niños. La muestra del estudio la conforman 85 estudiantes, entre 5 y 6 años de edad, del último año de educación inicial de dos colegios públicos en Lima. Se consideró también a sus respectivos padres. Los instrumentos utilizados son adaptaciones al castellano del Test of Early Math Ability, Parent Behavior Inventory (dimensiones de hostilidad/coerción y soporte/compromiso) y Head- Toes-Knees-Shoulders task. Se encontraron correlaciones significativas entre el desarrollo matemático y todas las otras variables de estudio. También se encontró una correlación positiva y significativa entre la autorregulación y la dimensión de soporte/compromiso. Asimismo, se halló un modelo de regresión lineal significativo de las habilidades matemáticas informales de los niños en función a su autorregulación y la dimensión de hostilidad/coerción de conductas parentales.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).