Resultados de toxicidad al tratamiento de radioterapia externa en pacientes pediátricos con diagnóstico de meduloblastoma. Instituto Nacional De Enfermedades Neoplásicas, Lima 2017-2019
Descripción del Articulo
Describe los resultados de toxicidad al proceso de radioterapia externa en usuarios pediátricos con análisis de meduloblastoma del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de Lima en el periodo 2017-2019. La investigación es descriptiva simple, retrospectivo y transversal, en el que se incluyó...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18117 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18117 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Radioterapia Pruebas de toxicidad Meduloblastoma https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.21 |
Sumario: | Describe los resultados de toxicidad al proceso de radioterapia externa en usuarios pediátricos con análisis de meduloblastoma del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de Lima en el periodo 2017-2019. La investigación es descriptiva simple, retrospectivo y transversal, en el que se incluyó a 47 informes de pacientes pediátricos con diagnóstico de meduloblastoma. Se empleó una estadística descriptiva o univariada, donde las variables cuantitativas se estimaron por medidas de dispersión (DS) y de tendencia central (media), y las variables cualitativas mediante frecuencias absolutas (N) y relativas (%). Como resultados se obtiene que el 48.9% presentó radio-dermitis en un grado 1 y el 6.4% grado 2, localizándose principalmente en la región retro auricular (33.3%). El 66.7% de los pacientes pediátricos con edades menores a cinco años presentó radiodermitis grado 1 al igual que los pacientes con edades entre 12-17 con un 53.3%, el 8.7% con radio dermitis grado 2 tuvo edades entre 5 a 11 años. Entre los principales hallazgos se encuentran: anemia (55.3%), nauseas (46.8%) y cefalea o mareos (29.8%). Las principales dosis fue cráneo-espinal con 3600/20 cGy/Fx (63.8%) y la dosis BOOST con 1800/10 cGy/Fx M (31.9%). La dosis de radiación cráneo espinal en pacientes con cefalea fue 3469.0 y para radio dermitis grado 1 fue de3636.0. La dosis de radiación BOOST para pacientes que presentaron cefalea fue 2226.7 y en caso de vomitos fue de 2580. Los resultados de toxicidad al proceso de radioterapia externa en usuarios pediátricos con procedimiento de meduloblastoma del Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas de Lima en el periodo 2017-2019 era la radiodermitis de grado 1 (48.9%). |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).