Determinación del porcentaje de espermatozoides con activacion de caspasas 3/7 obtenidos de epididimo de alpaca analizados mediante citometría de flujo

Descripción del Articulo

La activación de las caspasas es un evento clave durante la apoptosis, produciendo alteraciones espermáticas que se traducen en problemas de infertilidad. El presente estudio, tuvo como objetivo, deteriminar el porcentaje de espermatozoides con activación de caspasas-3/7. Para tal efecto, se emplear...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Baez Oré, Luis Angel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18329
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18329
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpacas - Espermatozoides
Espermatozoides - Análisis
Citometría de flujo
Apoptosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08
id UNMS_a2bdbb8bd7ce5f5122311214f9bd7793
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18329
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Determinación del porcentaje de espermatozoides con activacion de caspasas 3/7 obtenidos de epididimo de alpaca analizados mediante citometría de flujo
title Determinación del porcentaje de espermatozoides con activacion de caspasas 3/7 obtenidos de epididimo de alpaca analizados mediante citometría de flujo
spellingShingle Determinación del porcentaje de espermatozoides con activacion de caspasas 3/7 obtenidos de epididimo de alpaca analizados mediante citometría de flujo
Baez Oré, Luis Angel
Alpacas - Espermatozoides
Espermatozoides - Análisis
Citometría de flujo
Apoptosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08
title_short Determinación del porcentaje de espermatozoides con activacion de caspasas 3/7 obtenidos de epididimo de alpaca analizados mediante citometría de flujo
title_full Determinación del porcentaje de espermatozoides con activacion de caspasas 3/7 obtenidos de epididimo de alpaca analizados mediante citometría de flujo
title_fullStr Determinación del porcentaje de espermatozoides con activacion de caspasas 3/7 obtenidos de epididimo de alpaca analizados mediante citometría de flujo
title_full_unstemmed Determinación del porcentaje de espermatozoides con activacion de caspasas 3/7 obtenidos de epididimo de alpaca analizados mediante citometría de flujo
title_sort Determinación del porcentaje de espermatozoides con activacion de caspasas 3/7 obtenidos de epididimo de alpaca analizados mediante citometría de flujo
author Baez Oré, Luis Angel
author_facet Baez Oré, Luis Angel
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Santiani Acosta, Alexei Vicent
dc.contributor.author.fl_str_mv Baez Oré, Luis Angel
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Alpacas - Espermatozoides
Espermatozoides - Análisis
Citometría de flujo
Apoptosis
topic Alpacas - Espermatozoides
Espermatozoides - Análisis
Citometría de flujo
Apoptosis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08
description La activación de las caspasas es un evento clave durante la apoptosis, produciendo alteraciones espermáticas que se traducen en problemas de infertilidad. El presente estudio, tuvo como objetivo, deteriminar el porcentaje de espermatozoides con activación de caspasas-3/7. Para tal efecto, se emplearon 23 testículos/epidídimos obtenidos del Camal Municipal de Huancavelica, los cuales fueron procesados en Lima para la recuperación de los espermatozoides de la cola del epidídimo. Las muestras fueron lavadas por centrifugación en PBS y los pellets fueron reconstituidos con 100μl del reactivo CellEventTM Caspasa 3/7 Green Detection Reagent e incubadas a 37.5 ̊C por 30 minutos; luego de 20 minutos iniciada la incubación, se agregó 0.5μl de Ioduro de Propidio. Las lecturas se realizaron por citometría de flujo. Se obtuvo un promedio de espermatozoides con caspasas 3/7 activas de 36.21%, con una desviación estándar de 11.25%, intervalo de confianza entre 31.34 a 41.08% y un coeficiente de variación de 31.07 %. De forma similar, mediante el test Kolmogorov- Smirnov, se encontró, que el porcenitaje de espermaitozoides de epidídimo, con caspasas 3/7 activadas siguió una distribución normal. Asimismo, se evaluó la correlación entre el porcentaje de actividad de caspasas 3/7 y los parámetros testiculares volumen y peso y los parámetros seminales motilidad y concentración, no siendo significativas. Se concluye que la activación de caspasas 3/7 en espermatozoides de alpaca puede ser evaluada utilizando el fluorocromo CellEventTM Caspasa-3/7 Green Detection Reagent mediante citometría de flujo, encontrando un 30-40% de espermatozoides epididimarios de alpaca apoptóticos, los cuales podrían estar relacionados con una fecundación fallida.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2022-07-14T22:20:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2022-07-14T22:20:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Baez L. Determinación del porcentaje de espermatozoides con activacion de caspasas 3/7 obtenidos de epididimo de alpaca analizados mediante citometría de flujo [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2022.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/18329
identifier_str_mv Baez L. Determinación del porcentaje de espermatozoides con activacion de caspasas 3/7 obtenidos de epididimo de alpaca analizados mediante citometría de flujo [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2022.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/18329
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/025e0b2d-78de-4302-a34d-83d6e427493b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f65f730d-6fee-4811-b79c-f4d5b91fcf91/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c079f15c-ef7f-4459-9800-2c2693269104/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aaf3a463-dc9b-42e2-9923-ffc6f8711862/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9cc1bf6c386c13de4b50c48f32f146ac
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3ab0551cd6290f167d6d403dae83bfb3
642935835496ea8ab7b3a98518074a4d
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847253086333042688
spelling Santiani Acosta, Alexei VicentBaez Oré, Luis Angel2022-07-14T22:20:21Z2022-07-14T22:20:21Z2022Baez L. Determinación del porcentaje de espermatozoides con activacion de caspasas 3/7 obtenidos de epididimo de alpaca analizados mediante citometría de flujo [Tesis de pregrado]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Veterinaria, Escuela Profesional de Medicina Veterinaria; 2022.https://hdl.handle.net/20.500.12672/18329La activación de las caspasas es un evento clave durante la apoptosis, produciendo alteraciones espermáticas que se traducen en problemas de infertilidad. El presente estudio, tuvo como objetivo, deteriminar el porcentaje de espermatozoides con activación de caspasas-3/7. Para tal efecto, se emplearon 23 testículos/epidídimos obtenidos del Camal Municipal de Huancavelica, los cuales fueron procesados en Lima para la recuperación de los espermatozoides de la cola del epidídimo. Las muestras fueron lavadas por centrifugación en PBS y los pellets fueron reconstituidos con 100μl del reactivo CellEventTM Caspasa 3/7 Green Detection Reagent e incubadas a 37.5 ̊C por 30 minutos; luego de 20 minutos iniciada la incubación, se agregó 0.5μl de Ioduro de Propidio. Las lecturas se realizaron por citometría de flujo. Se obtuvo un promedio de espermatozoides con caspasas 3/7 activas de 36.21%, con una desviación estándar de 11.25%, intervalo de confianza entre 31.34 a 41.08% y un coeficiente de variación de 31.07 %. De forma similar, mediante el test Kolmogorov- Smirnov, se encontró, que el porcenitaje de espermaitozoides de epidídimo, con caspasas 3/7 activadas siguió una distribución normal. Asimismo, se evaluó la correlación entre el porcentaje de actividad de caspasas 3/7 y los parámetros testiculares volumen y peso y los parámetros seminales motilidad y concentración, no siendo significativas. Se concluye que la activación de caspasas 3/7 en espermatozoides de alpaca puede ser evaluada utilizando el fluorocromo CellEventTM Caspasa-3/7 Green Detection Reagent mediante citometría de flujo, encontrando un 30-40% de espermatozoides epididimarios de alpaca apoptóticos, los cuales podrían estar relacionados con una fecundación fallida.Perú. Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología. Fondo Nacional de Desarrollo Científico y Tecnológico (Fondecyt). Contrato 135–2020–FONDECYT y Proyecto PCONFIG2020 A20080381application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAlpacas - EspermatozoidesEspermatozoides - AnálisisCitometría de flujoApoptosishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08Determinación del porcentaje de espermatozoides con activacion de caspasas 3/7 obtenidos de epididimo de alpaca analizados mediante citometría de flujoinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMédico VeterinarioUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina Veterinaria. Escuela Profesional de Medicina VeterinariaMedicina Veterinaria10650758https://orcid.org/0000-0001-9740-549070439422841016García Vera, Wilber Calixto RolandoHuanca López, WilfredoPacheco Curie, Joel Ivánhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis013458271003634140112676ORIGINALBaez_ol.pdfBaez_ol.pdfapplication/pdf968893https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/025e0b2d-78de-4302-a34d-83d6e427493b/download9cc1bf6c386c13de4b50c48f32f146acMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f65f730d-6fee-4811-b79c-f4d5b91fcf91/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTBaez_ol.pdf.txtBaez_ol.pdf.txtExtracted texttext/plain104487https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c079f15c-ef7f-4459-9800-2c2693269104/download3ab0551cd6290f167d6d403dae83bfb3MD53THUMBNAILBaez_ol.pdf.jpgBaez_ol.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9045https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/aaf3a463-dc9b-42e2-9923-ffc6f8711862/download642935835496ea8ab7b3a98518074a4dMD5420.500.12672/18329oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/183292022-07-15 03:02:16.25https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.108592
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).