Nivel de Autoestima en pacientes con VIH-SIDA del Programa de TARGA en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2010

Descripción del Articulo

Una alteración en el nivel de autoestima puede ser evidenciada por ansiedad, depresión e insomnio lo que alteraría la continuidad del tratamiento de manera puntual en el programa Terapia Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) Por lo que en el este estudio formula la presente interrogante: ¿Cual e...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Egúsquiza Valera, Eduardo Alexander
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2010
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/999
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/999
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:SIDA (Enfermedad) - Pacientes - Actitudes
SIDA (Enfermedad) - Aspectos psicológicos
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_a28c6a632820bcf33b07d88b5dd505a8
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/999
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de Autoestima en pacientes con VIH-SIDA del Programa de TARGA en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2010
title Nivel de Autoestima en pacientes con VIH-SIDA del Programa de TARGA en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2010
spellingShingle Nivel de Autoestima en pacientes con VIH-SIDA del Programa de TARGA en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2010
Egúsquiza Valera, Eduardo Alexander
SIDA (Enfermedad) - Pacientes - Actitudes
SIDA (Enfermedad) - Aspectos psicológicos
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Nivel de Autoestima en pacientes con VIH-SIDA del Programa de TARGA en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2010
title_full Nivel de Autoestima en pacientes con VIH-SIDA del Programa de TARGA en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2010
title_fullStr Nivel de Autoestima en pacientes con VIH-SIDA del Programa de TARGA en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2010
title_full_unstemmed Nivel de Autoestima en pacientes con VIH-SIDA del Programa de TARGA en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2010
title_sort Nivel de Autoestima en pacientes con VIH-SIDA del Programa de TARGA en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2010
author Egúsquiza Valera, Eduardo Alexander
author_facet Egúsquiza Valera, Eduardo Alexander
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Gupio Mendoza, Gloria Haydeé
dc.contributor.author.fl_str_mv Egúsquiza Valera, Eduardo Alexander
dc.subject.none.fl_str_mv SIDA (Enfermedad) - Pacientes - Actitudes
SIDA (Enfermedad) - Aspectos psicológicos
Autoestima
topic SIDA (Enfermedad) - Pacientes - Actitudes
SIDA (Enfermedad) - Aspectos psicológicos
Autoestima
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Una alteración en el nivel de autoestima puede ser evidenciada por ansiedad, depresión e insomnio lo que alteraría la continuidad del tratamiento de manera puntual en el programa Terapia Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) Por lo que en el este estudio formula la presente interrogante: ¿Cual es “Nivel de Autoestima en pacientes con VIH-SIDA del programa TARGA en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2010?, teniendo como objetivo determinar el nivel de autoestima de los pacientes con VIHSIDA en el programa TARGA en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2010. El enfoque del estudio es cuantitativo, método descriptivo, nivel aplicativo y corte transversal. Para el estudio se considera una muestra de 94 pacientes, de un total de población que consta de 1036 pertenecientes al programa TARGA del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Obteniendo como conclusiones que la mayor parte de pacientes del programa TARGA, son adultos maduros, que tienen entre 31 y 59 años, son del sexo masculino, viven en compañía de sus familiares, tienen un tiempo de permanencia en el servicio de 1 a 4 años, fueron diagnosticados y derivados al programa por el mismo hospital Hipólito Unanue, y viven en el cono Este de Lima, específicamente en el distrito de San Juan de Lurigancho. El 55.32%, presenta una autoestima de nivel medio, por otro lado el 26.59%, presenta un nivel alto de autoestima, y por último el 18.09%, presenta un nivel bajo de autoestima, en relación al objetivo de la investigación. Se encontró que mayoritariamente el nivel de autoestima de pacientes del programa TARGA, existentes en el área personal presentaban un nivel alto de autoestima, en segundo lugar los pacientes que presentan un autoestima moderada, y en tercer lugar los pacientes que presentan una autoestima baja; en el área social la mayor cantidad de pacientes presentan un nivel moderado de autoestima, seguido por los pacientes que presentan una autoestima baja, y en último lugar los que presentan una autoestima alta; en el área familiar el porcentaje más alto lo presentan los pacientes con autoestima moderada, en segundo lugar los pacientes con autoestima alta, y por último los pacientes con un autoestima baja; en el área educativa el mayor porcentaje lo presentan los pacientes con autoestima alta, seguido por los pacientes con una autoestima moderada, y en último lugar los pacientes con una autoestima baja. -- Palabras claves: Autoestima, paciente con VIH-SIDA, enfermería en el programa TARGA.
publishDate 2010
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:50:58Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:50:58Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2010
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/999
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/999
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5419edf7-20f1-4c40-a55a-5d5b223917a6/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab0217d3-c270-4b89-8ce5-ffd80724c210/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74213ab1-9372-4de7-84c3-0df06a8d13ca/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 030dda51a531c430c0dc59ac880f04c0
809669373fe56e04265f3a6866e9ab31
2278529f8ad1deab45e0eb1ece674314
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618222263009280
spelling Gupio Mendoza, Gloria HaydeéEgúsquiza Valera, Eduardo Alexander2013-08-20T20:50:58Z2013-08-20T20:50:58Z2010https://hdl.handle.net/20.500.12672/999Una alteración en el nivel de autoestima puede ser evidenciada por ansiedad, depresión e insomnio lo que alteraría la continuidad del tratamiento de manera puntual en el programa Terapia Antirretroviral de Gran Actividad (TARGA) Por lo que en el este estudio formula la presente interrogante: ¿Cual es “Nivel de Autoestima en pacientes con VIH-SIDA del programa TARGA en el Hospital Nacional Hipólito Unanue 2010?, teniendo como objetivo determinar el nivel de autoestima de los pacientes con VIHSIDA en el programa TARGA en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2010. El enfoque del estudio es cuantitativo, método descriptivo, nivel aplicativo y corte transversal. Para el estudio se considera una muestra de 94 pacientes, de un total de población que consta de 1036 pertenecientes al programa TARGA del Hospital Nacional Hipólito Unanue. Obteniendo como conclusiones que la mayor parte de pacientes del programa TARGA, son adultos maduros, que tienen entre 31 y 59 años, son del sexo masculino, viven en compañía de sus familiares, tienen un tiempo de permanencia en el servicio de 1 a 4 años, fueron diagnosticados y derivados al programa por el mismo hospital Hipólito Unanue, y viven en el cono Este de Lima, específicamente en el distrito de San Juan de Lurigancho. El 55.32%, presenta una autoestima de nivel medio, por otro lado el 26.59%, presenta un nivel alto de autoestima, y por último el 18.09%, presenta un nivel bajo de autoestima, en relación al objetivo de la investigación. Se encontró que mayoritariamente el nivel de autoestima de pacientes del programa TARGA, existentes en el área personal presentaban un nivel alto de autoestima, en segundo lugar los pacientes que presentan un autoestima moderada, y en tercer lugar los pacientes que presentan una autoestima baja; en el área social la mayor cantidad de pacientes presentan un nivel moderado de autoestima, seguido por los pacientes que presentan una autoestima baja, y en último lugar los que presentan una autoestima alta; en el área familiar el porcentaje más alto lo presentan los pacientes con autoestima moderada, en segundo lugar los pacientes con autoestima alta, y por último los pacientes con un autoestima baja; en el área educativa el mayor porcentaje lo presentan los pacientes con autoestima alta, seguido por los pacientes con una autoestima moderada, y en último lugar los pacientes con una autoestima baja. -- Palabras claves: Autoestima, paciente con VIH-SIDA, enfermería en el programa TARGA.-- An alteration in the level of self-esteem can be evidenced by anxiety, depression and insomnia which would alter the continuity of the treatment in the HAART program. For that reason this study makes this question: As in this study makes this question: What is the level of Self-Esteem in Patients with HIV / AIDS in the HAART program at Hipólito Unanue National Hospital 2009?, having as objective to determine the self-esteem of patients with HIV / AIDS in the HAART program at Hipólito Unanue National Hospital, 2009. The focus of the study is quantitative, descriptive method, applicative level and cross section. For the study is considered a sample of 94 patients of a total population of 1063 people belonging to the HAART program of Hipólito Unanue National Hospital. Getting as conclusions that most patients in the HAART program, are mature adults who are between 31 and 59 years old, are sex male, live in company of their families, have a time remain in post from 1 to 4 years, were diagnosed and referred to the program by the same Hipólito Unanue Hospital, and live in the eastern cone of Lima city, specifically in the district of San Juan de Lurigancho. The 55.32% presents a mid-level self-esteem, on the other hand, the 26.59%, has a high self-esteem, and finally, 18.09%, has a low selfesteem in relation to the objective of the investigation. It was found that mainly the self-esteem of patients in the HAART program, existing in the personal area, had a high level of self-esteem; secondly, patients with moderate self-esteem, and third place patients with low selfvesteem. In the social area most patients have a moderate level of selfesteem, followed by patients who have low self-esteem, and ultimately those who have high self-esteem. In the family area, the highest percentage is present in patients with moderate self-esteem, in second place, patients with high self-esteem, and finally patients with low selfesteem. In education area, the largest percentage is present in patients with high self-esteem, followed by patients with moderate selfesteem and last patients with low self-esteem. -- Keywords: Self-Esteem, HIV / AIDS patient, Nursing at HAART program.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSIDA (Enfermedad) - Pacientes - ActitudesSIDA (Enfermedad) - Aspectos psicológicosAutoestimahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de Autoestima en pacientes con VIH-SIDA del Programa de TARGA en el Hospital Nacional Hipólito Unanue, 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en EnfermeríaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de EnfermeríaEnfermería08583139https://orcid.org/0000-0002-7807-9797https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALEgusquiza_ve.pdfapplication/pdf632514https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5419edf7-20f1-4c40-a55a-5d5b223917a6/download030dda51a531c430c0dc59ac880f04c0MD51TEXTEgusquiza_ve.pdf.txtEgusquiza_ve.pdf.txtExtracted texttext/plain148338https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ab0217d3-c270-4b89-8ce5-ffd80724c210/download809669373fe56e04265f3a6866e9ab31MD52THUMBNAILEgusquiza_ve.pdf.jpgEgusquiza_ve.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11687https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/74213ab1-9372-4de7-84c3-0df06a8d13ca/download2278529f8ad1deab45e0eb1ece674314MD5320.500.12672/999oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9992021-09-25 12:41:42.543https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.394457
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).