Registro masivo de activos a través de una interfaz integrada con el sistema SAP para una empresa minera
Descripción del Articulo
Describe el desarrollo del registro masivo de activos a través de una interfaz integrada con el sistema SAP para una empresa minera, el cual fue realizada entre los meses de agosto y fines de noviembre de 2019. El registro contiene los procesos de creación y modificación de equipos mayores (maquinar...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17905 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17905 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Sistemas de información en la gestión Industrias minerales - Procesamiento de datos Industrias minerales - Equipos y accesorios https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.02.04 |
| Sumario: | Describe el desarrollo del registro masivo de activos a través de una interfaz integrada con el sistema SAP para una empresa minera, el cual fue realizada entre los meses de agosto y fines de noviembre de 2019. El registro contiene los procesos de creación y modificación de equipos mayores (maquinaria pesada y vehículos) y bienes menores (equipo de cómputo). El desarrollo se enfocó bajo la metodología de programación tradicional. La implementación de la solución significó ahorro en tiempo para el personal de la “Gerencia de Equipos y Activos Fijos” de la empresa minera ya que el proceso de registro ya no sería manual sino automático y masivo. Otro de los resultados obtenidos es que, al tener registrados dichos activos, la empresa tiene un mejor control sobre la ubicación de sus equipos porque la modificación de este dato será más rápido y masivo. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).