Cambios en la resistencia de bacilos gram negativos productores de carbapenemasas, asociados a la pandemia COVID en pacientes hospitalizados en la unidad de cuidados intensivos de un hospital nivel III de Essalud

Descripción del Articulo

Propone describir los porcentajes BGN productores de carbapenemasas en el periodo COVID-19 en los pacientes de UCI del Hospital Guillermo Almenara. El presente estudio se realiza por la importancia de conocer los patrones de resistencia antimicrobiana luego del desuso de antibióticos en pacientes CO...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Ramos, Melany Faride
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22119
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/22119
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Resistencia a los medicamentos en microorganismos
Infecciones nosocomiales
Antibióticos - Efectos adversos
COVID-19
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.08
Descripción
Sumario:Propone describir los porcentajes BGN productores de carbapenemasas en el periodo COVID-19 en los pacientes de UCI del Hospital Guillermo Almenara. El presente estudio se realiza por la importancia de conocer los patrones de resistencia antimicrobiana luego del desuso de antibióticos en pacientes COVID severos, conocer esto nos ayudaría a cambiar practicas PROA y el manejo de los pacientes críticos. La resistencia antimicrobiana y el aumento de cepas BLEE ya estaba en aumento en época pre pandemia, con uso indiscriminado de antibióticos. En el servicio de UCI del Hospital Guillermo Almenara hay una tasa alta de infecciones nosocomiales por Pseudomonas aeruginosa, Acinetobacter spp y enterobacterias aislados en hemocultivos y secreción bronquial ya antes de la pandemia, el cual puede cambiar drásticamente y aun asi no tenemos estudios, siendo un Hospital de categoria III-2, sobretodo porque en pacientes COVID la duración de ventilación mecánica es más larga, lo cual conlleva a un aumento de infecciones asociadas a la atención en salud. Dadas las condiciones de nuestro país, con una transmisión comunitaria y escasa practica de prevención por parte del personal de salud, con el fin de minimizar el uso excesivo de antibióticos de amplio espectro, se necesitan más estudios para determinar el mapa microbiológico de cada área, sobretodo las unidades de cuidados intensivos, donde el estado general del paciente es severo. Para lo descrito es necesario comparar el perfil de resistencia de BGN no fermentadores (Acinetobacter baumanii, Pseudomonas aeruginosa) productor de carbapenemasa y comparar el perfil de resistencia de BGN fermentadores (Klebsiella pneumoniae, Escherichia coli, Enterobacter spp., Proteus mirabilis) productor de carbapenemasa en el periodo COVID 19 (enero 2021-diciembre 2021).
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).