Edad y crecimiento de Pseudoplatystoma punctifer en dos sistemas fluviales de la Amazonía Peruana e implicancias para su gestión
Descripción del Articulo
Valida la formación de marcas de crecimiento en vértebras de individuos recolectados entre 2008 y 2010 en dos sistemas fluviales de la Amazonia Peruana (Amazonas-Marañón-Ucayali y Putumayo), estimar la edad y comparar los parámetros de crecimiento entre sexos y sistemas analizando los resultados con...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2022 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18743 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18743 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Amazonas Bagre rayado (Pez) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
id |
UNMS_a1c2eb8e4076980b97ca1f09895cc792 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18743 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.es_PE.fl_str_mv |
Edad y crecimiento de Pseudoplatystoma punctifer en dos sistemas fluviales de la Amazonía Peruana e implicancias para su gestión |
title |
Edad y crecimiento de Pseudoplatystoma punctifer en dos sistemas fluviales de la Amazonía Peruana e implicancias para su gestión |
spellingShingle |
Edad y crecimiento de Pseudoplatystoma punctifer en dos sistemas fluviales de la Amazonía Peruana e implicancias para su gestión Armas Loarte, Maricell Amazonas Bagre rayado (Pez) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
title_short |
Edad y crecimiento de Pseudoplatystoma punctifer en dos sistemas fluviales de la Amazonía Peruana e implicancias para su gestión |
title_full |
Edad y crecimiento de Pseudoplatystoma punctifer en dos sistemas fluviales de la Amazonía Peruana e implicancias para su gestión |
title_fullStr |
Edad y crecimiento de Pseudoplatystoma punctifer en dos sistemas fluviales de la Amazonía Peruana e implicancias para su gestión |
title_full_unstemmed |
Edad y crecimiento de Pseudoplatystoma punctifer en dos sistemas fluviales de la Amazonía Peruana e implicancias para su gestión |
title_sort |
Edad y crecimiento de Pseudoplatystoma punctifer en dos sistemas fluviales de la Amazonía Peruana e implicancias para su gestión |
author |
Armas Loarte, Maricell |
author_facet |
Armas Loarte, Maricell |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Britzke Britzke, Ricardo Duponchelle, Fabrice Ortega Torres, Teófilo Hernán |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Armas Loarte, Maricell |
dc.subject.es_PE.fl_str_mv |
Amazonas Bagre rayado (Pez) |
topic |
Amazonas Bagre rayado (Pez) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12 |
description |
Valida la formación de marcas de crecimiento en vértebras de individuos recolectados entre 2008 y 2010 en dos sistemas fluviales de la Amazonia Peruana (Amazonas-Marañón-Ucayali y Putumayo), estimar la edad y comparar los parámetros de crecimiento entre sexos y sistemas analizando los resultados con la realidad pesquera actual. Fueron analizados 372 individuos del sistema Amazonas-Marañón-Ucayali (AMU) y 93 del Putumayo. Se validó la formación de un anillo de crecimiento por año y la edad osciló entre los 0,3 y 9,4 años. Las hembras fueron los individuos más grandes y longevos, presentando crecimiento significativamente mayor que los machos en ambos sistemas. Para ambos sexos el crecimiento fue significativamente mayor en el sistema AMU que en el Putumayo. Las tallas máximas registradas así como las tallas y edades de primera madurez en el sistema AMU y tallas máximas y de primera madurez en el río Putumayo fueron menores a las reportadas en estudios previos en las mismas zonas, este hecho junto con el considerable porcentaje de juveniles presentes en las capturas sugiere que la especie está siendo fuertemente explotada. Se requiere de manera urgente actualizar estudios de biología reproductiva y dinámica poblacional e implementar medidas de gestión del recurso a nivel de cuencas incluyendo trabajar de manera coordinada con los países fronterizos con los que se comparte el recurso como Colombia y Brasil. Se requiere también implementar estrategias de gestión participativas que incluya a las comunidades, pescadores, autoridades regionales y nacionales buscando el beneficio común y el uso racional del recurso. |
publishDate |
2022 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-11-17T16:39:59Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-11-17T16:39:59Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2022 |
dc.type.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv |
Armas, M. (2022). Edad y crecimiento de Pseudoplatystoma punctifer en dos sistemas fluviales de la Amazonía Peruana e implicancias para su gestión. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18743 |
identifier_str_mv |
Armas, M. (2022). Edad y crecimiento de Pseudoplatystoma punctifer en dos sistemas fluviales de la Amazonía Peruana e implicancias para su gestión. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/18743 |
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.es_PE.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.es_PE.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv |
PE |
dc.source.es_PE.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM |
dc.source.none.fl_str_mv |
reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3ac8d02c-b44d-4d24-82b2-df3acd3438a8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/164c8142-7a98-4f89-9896-1a5f75ae1298/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1a65d537-99b3-4944-ac1c-b41237586830/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c83fbdaf-0620-4c0f-b26d-d40108ac7931/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 27d8a9283cd0b89f3a9c83a4b9110550 226035a3d093af9e2bfee960fa12c914 ba553cee2f8a54036cf4fcff780db5e3 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841547296536264704 |
spelling |
Britzke Britzke, RicardoDuponchelle, FabriceOrtega Torres, Teófilo HernánArmas Loarte, Maricell2022-11-17T16:39:59Z2022-11-17T16:39:59Z2022Armas, M. (2022). Edad y crecimiento de Pseudoplatystoma punctifer en dos sistemas fluviales de la Amazonía Peruana e implicancias para su gestión. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/18743Valida la formación de marcas de crecimiento en vértebras de individuos recolectados entre 2008 y 2010 en dos sistemas fluviales de la Amazonia Peruana (Amazonas-Marañón-Ucayali y Putumayo), estimar la edad y comparar los parámetros de crecimiento entre sexos y sistemas analizando los resultados con la realidad pesquera actual. Fueron analizados 372 individuos del sistema Amazonas-Marañón-Ucayali (AMU) y 93 del Putumayo. Se validó la formación de un anillo de crecimiento por año y la edad osciló entre los 0,3 y 9,4 años. Las hembras fueron los individuos más grandes y longevos, presentando crecimiento significativamente mayor que los machos en ambos sistemas. Para ambos sexos el crecimiento fue significativamente mayor en el sistema AMU que en el Putumayo. Las tallas máximas registradas así como las tallas y edades de primera madurez en el sistema AMU y tallas máximas y de primera madurez en el río Putumayo fueron menores a las reportadas en estudios previos en las mismas zonas, este hecho junto con el considerable porcentaje de juveniles presentes en las capturas sugiere que la especie está siendo fuertemente explotada. Se requiere de manera urgente actualizar estudios de biología reproductiva y dinámica poblacional e implementar medidas de gestión del recurso a nivel de cuencas incluyendo trabajar de manera coordinada con los países fronterizos con los que se comparte el recurso como Colombia y Brasil. Se requiere también implementar estrategias de gestión participativas que incluya a las comunidades, pescadores, autoridades regionales y nacionales buscando el beneficio común y el uso racional del recurso.Perú. Amazonian Fishes and Climate Change Project. 203-2015-FONDECYT-UNMSM.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAmazonasBagre rayado (Pez)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.12Edad y crecimiento de Pseudoplatystoma punctifer en dos sistemas fluviales de la Amazonía Peruana e implicancias para su gestióninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Biodiversidad y Gestión de EcosistemasUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Unidad de PosgradoBiodiversidad y Gestión de Ecosistemas001314410 10330989https://orcid.org/0000-0002-1042-2544https://orcid.org/0000-0003-0497-2264https://orcid.org/0000-0002-4396-259844296377521047Siccha Ramírez, Zoila RaquelRiofrío Quijandría, José CarlosArana Maestre, Jerry Omarhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis421762930610449942541058LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3ac8d02c-b44d-4d24-82b2-df3acd3438a8/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTArmas_lm.pdf.txtArmas_lm.pdf.txtExtracted texttext/plain101632https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/164c8142-7a98-4f89-9896-1a5f75ae1298/download27d8a9283cd0b89f3a9c83a4b9110550MD55THUMBNAILArmas_lm.pdf.jpgArmas_lm.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16154https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1a65d537-99b3-4944-ac1c-b41237586830/download226035a3d093af9e2bfee960fa12c914MD56ORIGINALArmas_lm.pdfArmas_lm.pdfapplication/pdf4233004https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c83fbdaf-0620-4c0f-b26d-d40108ac7931/downloadba553cee2f8a54036cf4fcff780db5e3MD5120.500.12672/18743oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/187432024-10-01 12:23:02.547https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
12.8608675 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).