Diseño y desarrollo de negocios farmacéuticos : modelo para un producto natural
Descripción del Articulo
El desarrollo de negocios de productos farmacéuticos debe tener como líder natural al profesional en Farmacia y Bioquímica, por su activa participación que permite obtener sustanciales beneficios en las diferentes etapas del proceso del negocio, como: la mejora en la gestión de recursos, gestión de...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2009 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3206 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3206 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Industria farmacéutica - Perú Productos naturales - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.05 |
| Sumario: | El desarrollo de negocios de productos farmacéuticos debe tener como líder natural al profesional en Farmacia y Bioquímica, por su activa participación que permite obtener sustanciales beneficios en las diferentes etapas del proceso del negocio, como: la mejora en la gestión de recursos, gestión de calidad de la fabricación de productos y en las actividades relacionadas al marketing y comercialización. Este proyecto genera un tamizado de ideas y productos que se desea introducir al mercado. Se realiza un análisis de dichas ideas y se identifica el introducir al mercado una loción contra la caída del cabello a base de productos naturales. Se procedió a desarrollar el concepto y producto según la idea propuesta. Se le desarrolla un plan de negocio integral para un producto del cuidado del cabello en base de extractos naturales: “Illary Hair care”. Se realizó una prueba de concepto, que permitió enriquecer la definición del producto, y la consiguiente propuesta de estrategia de marketing que enfoque el producto, su distribución, precio y promoción. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).