De la Restauración a la Persecución: Formación de la identidad nikkei en el Perú

Descripción del Articulo

particular sobre las relaciones entre las minorías étnicas y el Estado-Nación peruano. Cuestión de importancia actual, debido a las crisis migratorias que se desarrollan en Asia con el caso de Siria y en Sudamérica como el caso de Venezuela y que, en este último caso ha impactado directamente al Per...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Miyashiro Salas, Hiroshi Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10733
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10733
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Japoneses - Perú - Historia
Inmigrantes - Perú - Historia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.04.03
Descripción
Sumario:particular sobre las relaciones entre las minorías étnicas y el Estado-Nación peruano. Cuestión de importancia actual, debido a las crisis migratorias que se desarrollan en Asia con el caso de Siria y en Sudamérica como el caso de Venezuela y que, en este último caso ha impactado directamente al Perú, en donde se han dado situaciones de xenofobia contra migrantes venezolanos; en forma similar al caso de los japoneses y sus descendientes en el país, en la primera mitad del siglo XX. Temas como la etnicidad y la identidad, son abordados desde una perspectiva histórica relacionada al Estado-Nación peruano, donde tomaré al nikkei como sujeto con una etnicidad especialmente contrastante, debido a las prácticas culturales que serán visibilizadas en la interacción con la sociedad peruana. En este trabajo se fomenta la interdisciplinaridad, como un tejido de conocimientos teóricos y metodológicos de antropología e historia, que sirven para abordar temas como la etnicidad, los conflictos étnicos, la identidad, los procesos de constitución del Estado-Nación y la Invisibilización de grupos minoritarios. Por lo tanto, es una investigación interdisciplinaria que combina los enfoques teóricos y metodológicos de la historia y de la antropología, con la finalidad de tener un mayor acercamiento y entendimiento de este estudio de caso.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).