Conocimientos, actitudes y prácticas frente al uso de anticonceptivos orales de emergencia en internos de medicina  del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión, diciembre 2014

Descripción del Articulo

Objetivo: Determinar la relación que existe entre el conocimiento nosográfico, las actitudes y las prácticas frente al uso de anticonceptivos orales de emergencia en los internos de medicina del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Diseño: Estudio descriptivo. Lugar: Hospital Nacional Daniel Al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Conde Salazar, Marco Steven
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/4047
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/4047
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Anticoncepción oral de emergencia
Internado médico
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.00.00
Descripción
Sumario:Objetivo: Determinar la relación que existe entre el conocimiento nosográfico, las actitudes y las prácticas frente al uso de anticonceptivos orales de emergencia en los internos de medicina del Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Diseño: Estudio descriptivo. Lugar: Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión. Participantes: Internos de medicina que laboraron en el Hospital Nacional Daniel Alcides Carrión durante el año 2014. Intervención: Aplicación de una encuesta de conocimientos, actitudes y practicas sobre anticoncepción de emergencia y características de filiación de los participantes. Resultados: De los 76 encuestados, el 82% presentó un nivel adecuado de conocimientos, 79% actitud adecuada y 40% prácticas adecuadas. Se encontró que si hay relación entre la actitud y las practicas frente a la anticoncepción oral.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).