Ketamina comparado con tramadol en la prevención de temblor postoperatorio Hospital II Vtarte – EsSalud enero a juno 2024

Descripción del Articulo

Propone determinar si la ketamina tiene mayor efectividad comparado con tramadol en la prevención de temblores postoperatorios en pacientes atendidos en el Hospital II Vitarte – EsSalud durante el periodo enero a junio 2024. Los anestesiólogos a menudo se encuentran con pacientes adultos que experim...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Valdivia, Mayde Lisbeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21868
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/21868
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Ketamina - Uso terapéutico
Tramadol - Uso terapéutico
Temblor
Anestésicos - Efectos secundarios
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09
Descripción
Sumario:Propone determinar si la ketamina tiene mayor efectividad comparado con tramadol en la prevención de temblores postoperatorios en pacientes atendidos en el Hospital II Vitarte – EsSalud durante el periodo enero a junio 2024. Los anestesiólogos a menudo se encuentran con pacientes adultos que experimentan un desbalance térmico durante la intervención quirúrgica, no solo por las bajas temperaturas y humedad del entorno, sino también por la infusión de fluidos fríos, ventilación con gases fríos, exposición de las cavidades corporales, ausencia de movimiento muscular y vasodilatación subcutánea, lo que provocaría hipotermia y posteriormente temblor postoperatorio. En ese marco, es crucial analizar alternativas farmacológicas para prevenir la complicación y preservar el bienestar del paciente. La ketamina y tramadol son dos opciones factibles, gracias a su mecanismo de acción antitemblor, alta disponibilidad, bajo costo y frecuencia menor de efectos secundarios graves. Sin embargo, al comparar ambos fármacos se han hallado resultados contradictorios, por tanto, es importante realizar un estudio que determine la superioridad de un medicamento en términos de eficacia y seguridad, o su equivalencia. Para ello es necesario comparar la ocurrencia de temblores postoperatorios, comparar la ocurrencia de eventos adversos, evaluar la ocurrencia de temblores postoperatorios y evaluar la ocurrencia de temblores postoperatorios en pacientes expuesto a ketamina o tramadol según presencia de obesidad en el Hospital II Vitarte – EsSalud durante el periodo enero a junio 2024.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).