Exportación Completada — 

Descripción de cambios transcripcionales durante estadios tempranos del desarrollo del lenguado Paralichthys adspersus

Descripción del Articulo

Describe los cambios transcripcionales ocurridos durante los estadios tempranos del desarrollo de P. adpsersus con el fin de identificar genes involucrados en su desarrollo normal. Así a partir de secuenciación del ARN de individuos pre-metamórficos (3 días post eclosión, dpe), metamórficos (40 dpe)...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Apari Cossio, Eduardo Fabio
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11517
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11517
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lenguado (Pez)
Peces - Embriones
ARN - Análisis
Expresión génica
Peces -Genética
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.07
Descripción
Sumario:Describe los cambios transcripcionales ocurridos durante los estadios tempranos del desarrollo de P. adpsersus con el fin de identificar genes involucrados en su desarrollo normal. Así a partir de secuenciación del ARN de individuos pre-metamórficos (3 días post eclosión, dpe), metamórficos (40 dpe) y post-metamórficos (60 dpe), y obtención de supertranscriptomas, se realizó el análisis de expresión diferencial de transcriptos para seleccionar aquellos sobreexpresados en cada estadio. Se observó un perfil de expresión similar entre estadíos de desarrollo de 40 y 60 dpe, mientras que para 3 dpe ocurren procesos de sobreexpresión y subexpresión génica. Por otro lado, el mayor número de transcriptos sobreexpresados se registró, en la comparación por pares, en la etapa pre-metamórfica de 3 dpe (n=344), seguido por la etapa de post metamorfosis a 60 dpe (n=144), y la de menor número durante la etapa final de la metamorfosis a 40 dpe (p<0.001, fold change = 4); mientras que el mayor número de términos ontológicos se obtuvo a partir de transcriptos obtenidos durante larvas de 3 dpe (n=429), seguido por 60 dpe (n=120), y el menor número durante 40 dpe (n=2). Finalmente, se registraron 33, 0 y 2 genes relacionados con el desarrollo en los individuos de 3, 40 y 60 dpe respectivamente, los cuales estarían involucrados en la formación del sistema nervioso, sistema óseo, sistema circulatorio, tejido cardíaco, tejido pancreático, tejido muscular, diferenciación de células epiteliales, hematopoyesis, vías de señalización, etc. La lista de genes reportada en esta tesis podría servir como posibles marcadores para realizar monitoreo durante desarrollo de P. adspersus, disminuyendo así, la alta tasa de mortalidad de larvas debido a fallos en la formación de órganos vitales y anormalidades en el desarrollo que afectaría a la calidad de la producción.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).