Complicaciones en los pacientes con expansores tisulares en el HNERM
Descripción del Articulo
Introducción: Las complicaciones de los expansores tisulares aumentan la tasa de morbimortalidad y la estancia hospitalaria, los cuales incrementan los costos totales de los mismos, no hay estudios nacionales al respecto. Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, revisándose 31 hist...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13069 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13069 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cirugía plástica Expansión tisular Piel-Cirugía https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
Sumario: | Introducción: Las complicaciones de los expansores tisulares aumentan la tasa de morbimortalidad y la estancia hospitalaria, los cuales incrementan los costos totales de los mismos, no hay estudios nacionales al respecto. Materiales y métodos: Se realizó un estudio retrospectivo, revisándose 31 historias clínicas de pacientes adultos en quienes se colocó expansores tisulares entre el 1 de junio del 2001 hasta el 31 de mayo del 2011. Obteniendose las variables: Edad, sexo, lugar de colocación del expansor, tiempo operatorio, días de hospitalización, presencia y tipo de complicación, reoperaciones. Resultados: Sexo que predomina el femenino (22 casos), más frecuente entre los 21 y 50 años. La mayoría se colocaron en el torax (41.93%). Se encontró 7 (22.6%) de complicaciones, la mayoría extrusión del expansor en 4 casos, seguidos por ruptura del expansor, dehiscensia de la herida y extrusión del conducto de relleno, con un caso cada uno. Todos los pacientes fueron rehospitalizados y se resolvieron las complicaciones. El tiempo de hospitalización fue entre 4 y 7 días. La tasa de complicaciones es similar a la reportada en la literatura mundial. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).