Desarrollo de un sistema de cultivo y medición de las fases iniciales de formación de biopelícula en Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853

Descripción del Articulo

Desarrolla un método sencillo de cuantificación en tiempo real de la adherencia y crecimiento de biopelícula Pseudomonas aeruginosa. Se evaluó incubaciones desde 10 minutos hasta 48 horas y en intervalos se midió la absorbancia y fluorescencia retirando previamente la forma planctónica antes de cada...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Valdivia del Aguila, Erika Violeta
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19424
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19424
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Pseudomonas aeruginosa
Biopelículas
Absorción
Fluorescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
id UNMS_9e63faa9d9a63b362ed115fab8baef4c
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19424
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.es_PE.fl_str_mv Desarrollo de un sistema de cultivo y medición de las fases iniciales de formación de biopelícula en Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853
title Desarrollo de un sistema de cultivo y medición de las fases iniciales de formación de biopelícula en Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853
spellingShingle Desarrollo de un sistema de cultivo y medición de las fases iniciales de formación de biopelícula en Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853
Valdivia del Aguila, Erika Violeta
Pseudomonas aeruginosa
Biopelículas
Absorción
Fluorescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
title_short Desarrollo de un sistema de cultivo y medición de las fases iniciales de formación de biopelícula en Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853
title_full Desarrollo de un sistema de cultivo y medición de las fases iniciales de formación de biopelícula en Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853
title_fullStr Desarrollo de un sistema de cultivo y medición de las fases iniciales de formación de biopelícula en Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853
title_full_unstemmed Desarrollo de un sistema de cultivo y medición de las fases iniciales de formación de biopelícula en Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853
title_sort Desarrollo de un sistema de cultivo y medición de las fases iniciales de formación de biopelícula en Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853
author Valdivia del Aguila, Erika Violeta
author_facet Valdivia del Aguila, Erika Violeta
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv García de la Guarda, Ruth Hortensia
Guerra Giraldez, Daniel
dc.contributor.author.fl_str_mv Valdivia del Aguila, Erika Violeta
dc.subject.es_PE.fl_str_mv Pseudomonas aeruginosa
Biopelículas
Absorción
Fluorescencia
topic Pseudomonas aeruginosa
Biopelículas
Absorción
Fluorescencia
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
dc.subject.ocde.es_PE.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01
description Desarrolla un método sencillo de cuantificación en tiempo real de la adherencia y crecimiento de biopelícula Pseudomonas aeruginosa. Se evaluó incubaciones desde 10 minutos hasta 48 horas y en intervalos se midió la absorbancia y fluorescencia retirando previamente la forma planctónica antes de cada lectura e incorporando medio de cultivo estéril. Los datos de las lecturas se compararon con la tinción con cristal violeta realizada al final de cada experimento. El análisis visual de los resultados de tinción fue complementado con el registro fotográfico y la cuantificación de la proporción de píxeles coloreados por encima de un umbral de intensidad. Los resultados nos indican que en un tiempo mínimo de 10 minutos hay suficientes bacterias adheridas que formarán posteriormente una biopelícula madura. Los datos de absorbancia comparados con la tinción no se correlacionan, mientras que los datos de fluorescencia si muestran correlación con la proporción de biopelícula detectada por el análisis de las fotografías post-tinción. Consideramos que la fluorescencia debida a la producción de pioverdina permite medir el crecimiento de la biopelícula en tiempo real. Este método tendría la ventaja de no dañar a las bacterias durante un experimento que puede registrar el crecimiento de biopelícula en forma semi-cuantitativa hasta por 48 horas sin necesidad de ninguna tinción. Consideramos que esta técnica puede ser de utilidad para estudios orientados desentrañar los mecanismos de la formación de biopelículas o a la búsqueda de estrategias para evitar su crecimiento temprano.
publishDate 2022
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2023-03-28T15:18:34Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2023-03-28T15:18:34Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2022
dc.type.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.es_PE.fl_str_mv Valdivia, E. (2022). Desarrollo de un sistema de cultivo y medición de las fases iniciales de formación de biopelícula en Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/19424
identifier_str_mv Valdivia, E. (2022). Desarrollo de un sistema de cultivo y medición de las fases iniciales de formación de biopelícula en Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/19424
dc.language.iso.es_PE.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.es_PE.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.es_PE.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.format.es_PE.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.es_PE.fl_str_mv PE
dc.source.es_PE.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/912bda80-829e-4bd6-9f61-6999a8e44259/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c7c44d6a-ceb7-4c07-ac26-28f1b77e8449/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5241ed6-6fc1-4831-9065-cda442e7cc11/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/23792f30-8191-4327-8667-03eab4ff9164/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6726cae-2549-47ac-b2a4-fa719760f2f3/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2ab4e5a7-34a6-469c-92d7-d7bda9ee86d3/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c07a204b81a10778698f27442fde47cd
88039e16d6d3d5dd2b3159053ef944cc
6c4af3a63833ff954513776d549675d1
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
bb709d75098b08f98c45310f787c6f61
2bd8897a3e9a05195608f93d88073939
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841551416094621696
spelling García de la Guarda, Ruth HortensiaGuerra Giraldez, DanielValdivia del Aguila, Erika Violeta2023-03-28T15:18:34Z2023-03-28T15:18:34Z2022Valdivia, E. (2022). Desarrollo de un sistema de cultivo y medición de las fases iniciales de formación de biopelícula en Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853. [Tesis de pregrado, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Biológicas, Escuela Profesional de Microbiología y Parasitología]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/19424Desarrolla un método sencillo de cuantificación en tiempo real de la adherencia y crecimiento de biopelícula Pseudomonas aeruginosa. Se evaluó incubaciones desde 10 minutos hasta 48 horas y en intervalos se midió la absorbancia y fluorescencia retirando previamente la forma planctónica antes de cada lectura e incorporando medio de cultivo estéril. Los datos de las lecturas se compararon con la tinción con cristal violeta realizada al final de cada experimento. El análisis visual de los resultados de tinción fue complementado con el registro fotográfico y la cuantificación de la proporción de píxeles coloreados por encima de un umbral de intensidad. Los resultados nos indican que en un tiempo mínimo de 10 minutos hay suficientes bacterias adheridas que formarán posteriormente una biopelícula madura. Los datos de absorbancia comparados con la tinción no se correlacionan, mientras que los datos de fluorescencia si muestran correlación con la proporción de biopelícula detectada por el análisis de las fotografías post-tinción. Consideramos que la fluorescencia debida a la producción de pioverdina permite medir el crecimiento de la biopelícula en tiempo real. Este método tendría la ventaja de no dañar a las bacterias durante un experimento que puede registrar el crecimiento de biopelícula en forma semi-cuantitativa hasta por 48 horas sin necesidad de ninguna tinción. Consideramos que esta técnica puede ser de utilidad para estudios orientados desentrañar los mecanismos de la formación de biopelículas o a la búsqueda de estrategias para evitar su crecimiento temprano.Perú. Concytec-Banco Mundial para el mejoramiento y ampliación del sistema nacional de ciencia, tecnología e innovación 8682-OE, a través de su unidad ejecutora ProCiencia. 85-2018application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPseudomonas aeruginosaBiopelículasAbsorciónFluorescenciahttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.01Desarrollo de un sistema de cultivo y medición de las fases iniciales de formación de biopelícula en Pseudomonas aeruginosa ATCC 27853info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUBióloga Microbióloga ParasitólogaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Escuela Profesional de Microbiología y ParasitologíaMicrobiología y Parasitología0604108110222064https://orcid.org/0000-0003-4801-5642https://orcid.org/0000-0002-2410-722X46651207511326Gutiérrez Moreno, Susana MónicaSánchez Rojas, Tito LibioLuis Alaya, Bernabe Salomonhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis080606310855093545503882ORIGINALValdivia_de.pdfValdivia_de.pdfapplication/pdf2763090https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/912bda80-829e-4bd6-9f61-6999a8e44259/downloadc07a204b81a10778698f27442fde47cdMD51C408_2022_Valdivia_de_autorizacion.pdfapplication/pdf283201https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c7c44d6a-ceb7-4c07-ac26-28f1b77e8449/download88039e16d6d3d5dd2b3159053ef944ccMD55C408_2022_Valdivia_de_originalidad.pdfapplication/pdf206841https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e5241ed6-6fc1-4831-9065-cda442e7cc11/download6c4af3a63833ff954513776d549675d1MD56LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/23792f30-8191-4327-8667-03eab4ff9164/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTValdivia_de.pdf.txtValdivia_de.pdf.txtExtracted texttext/plain82386https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e6726cae-2549-47ac-b2a4-fa719760f2f3/downloadbb709d75098b08f98c45310f787c6f61MD53THUMBNAILValdivia_de.pdf.jpgValdivia_de.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg9920https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/2ab4e5a7-34a6-469c-92d7-d7bda9ee86d3/download2bd8897a3e9a05195608f93d88073939MD5420.500.12672/19424oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/194242024-12-04 14:56:44.991https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.95948
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).