Relación entre psicoterapia y el grado de conciencia de enfermedad en pacientes adultos psicóticos en un instituto especializado
Descripción del Articulo
Precisa la relación entre la psicoterapia y el grado de conciencia de enfermedad en pacientes adultos psicóticos en el INSM HDHN en el periodo Mayo, Junio y Julio del año 2024. Tener conciencia de que se tiene un problema de salud mental, implica darse cuenta de muchos aspectos de lo que se está pas...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2023 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/21794 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/21794 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Psicoterapia Trastornos psicóticos Conciencia Enfermedades https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.24 |
Sumario: | Precisa la relación entre la psicoterapia y el grado de conciencia de enfermedad en pacientes adultos psicóticos en el INSM HDHN en el periodo Mayo, Junio y Julio del año 2024. Tener conciencia de que se tiene un problema de salud mental, implica darse cuenta de muchos aspectos de lo que se está pasando, esto abarca el conocimiento sobre nuestra condición y lo que conlleva no conocerla. No tener conciencia de enfermedad o Insight trae consigo la falta de adherencia a ciertos tratamientos, haciendo que el paciente no siga las prescripciones médicas (ya que considera que está sano y que no necesita tal tratamiento), y de esta manera perpetua en una especie de círculo vicioso a los problemas que subyacen ante su psicosis. La conciencia de enfermedad, es usado para referirse a un estado mental que se obtiene a partir de lo que responde un paciente sobre su enfermedad. Esto involucra distintos niveles, que va desde la simple conciencia de padecer algunos aspectos de la sintomatología de una enfermedad, hasta el completo conocimiento de esta. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).