Exportación Completada — 

El doble y el pacto diabólico en el universo fantástico de Felipe Buendía

Descripción del Articulo

Realiza un estudio analítico interpretativo que desentrañe la representación del doble y del pacto diabólico como motivos recurrentes en los cuentos fantásticos de Felipe Buendía del Coral (1927-2002), escritor peruano de la Generación del 50, y proponer que tales tópicos literarios, categorías clav...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rojas Vargas, Abraham
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/19750
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/19750
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Surrealismo
Literatura fantástica
Narración de cuentos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.05
Descripción
Sumario:Realiza un estudio analítico interpretativo que desentrañe la representación del doble y del pacto diabólico como motivos recurrentes en los cuentos fantásticos de Felipe Buendía del Coral (1927-2002), escritor peruano de la Generación del 50, y proponer que tales tópicos literarios, categorías claves en su producción, explican y sostienen el particular universo fantástico del autor. Contribuyendo significativamente a los estudios literarios sobre la heterogénea, compleja y diversa narrativa fantástica de la Generación del 50 al estudiar, en específico, la singular propuesta ficcional del escritor; re-posicionar con nuevas luces su obra fantástica, que hasta la fecha no ha sido abordada completamente y solo de manera superficial en escasos artículos o estudios académicos; y dar a conocer la literatura fantástica de Buendía, puesto que, a pesar de poseer méritos en ciertas técnicas literarias, como la autoficción, la intertextualidad, el relato circular, la escritura automática, etc., y en temas tales como la marginación del artista, el gusto por lo oriental, la dicotomía tradición-modernidad, etc., la crítica académica ha desdeñado su obra y no la ha tratado de manera adecuada.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).