Variabilidad morfológica y de la aloenzima malato deshidrogenasa en poblaciones peruanas del gasterópodo intermareal Stramonita haemastoma (Linnaeus, 1767)

Descripción del Articulo

Variabilidad morfológica y de la aloenzima malato deshidrogenasa en poblaciones peruanas del gasterópodo intermareal Stramonita haemastoma (Linnaeus, 1767) Stramonita haemastoma presenta una amplia distribución en una gran diversidad de ambientes reflejando una alta variabilidad en su morfología y a...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Sotil Caycho, Giovanna Elizabeth
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/973
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/973
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gasterópodos - Morfología
Conchas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
id UNMS_9dce73138a00bc72b8d3572ef5f279ec
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/973
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Variabilidad morfológica y de la aloenzima malato deshidrogenasa en poblaciones peruanas del gasterópodo intermareal Stramonita haemastoma (Linnaeus, 1767)
title Variabilidad morfológica y de la aloenzima malato deshidrogenasa en poblaciones peruanas del gasterópodo intermareal Stramonita haemastoma (Linnaeus, 1767)
spellingShingle Variabilidad morfológica y de la aloenzima malato deshidrogenasa en poblaciones peruanas del gasterópodo intermareal Stramonita haemastoma (Linnaeus, 1767)
Sotil Caycho, Giovanna Elizabeth
Gasterópodos - Morfología
Conchas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
title_short Variabilidad morfológica y de la aloenzima malato deshidrogenasa en poblaciones peruanas del gasterópodo intermareal Stramonita haemastoma (Linnaeus, 1767)
title_full Variabilidad morfológica y de la aloenzima malato deshidrogenasa en poblaciones peruanas del gasterópodo intermareal Stramonita haemastoma (Linnaeus, 1767)
title_fullStr Variabilidad morfológica y de la aloenzima malato deshidrogenasa en poblaciones peruanas del gasterópodo intermareal Stramonita haemastoma (Linnaeus, 1767)
title_full_unstemmed Variabilidad morfológica y de la aloenzima malato deshidrogenasa en poblaciones peruanas del gasterópodo intermareal Stramonita haemastoma (Linnaeus, 1767)
title_sort Variabilidad morfológica y de la aloenzima malato deshidrogenasa en poblaciones peruanas del gasterópodo intermareal Stramonita haemastoma (Linnaeus, 1767)
author Sotil Caycho, Giovanna Elizabeth
author_facet Sotil Caycho, Giovanna Elizabeth
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Lizárraga de Olarte, Beatriz Raquel
dc.contributor.author.fl_str_mv Sotil Caycho, Giovanna Elizabeth
dc.subject.none.fl_str_mv Gasterópodos - Morfología
Conchas
topic Gasterópodos - Morfología
Conchas
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00
description Variabilidad morfológica y de la aloenzima malato deshidrogenasa en poblaciones peruanas del gasterópodo intermareal Stramonita haemastoma (Linnaeus, 1767) Stramonita haemastoma presenta una amplia distribución en una gran diversidad de ambientes reflejando una alta variabilidad en su morfología y a nivel aloenzimático, tanto dentro como entre poblaciones. En este estudio, 11 poblaciones de la zona norte, centro y sur del Perú fueron colectadas para el análisis de 14 caracteres de la morfología externa de la concha; mientras que 4 poblaciones fueron consideradas para el análisis de la aloenzima malato deshidrogenasa (Mdh), a lo largo de una diversidad de hábitats de acuerdo a la temperatura superficial del mar (TSM), exposición al oleaje y corrientes marinas. A nivel morfológico, altas correlaciones fueron observadas entre longitud y peso total. Mayores longitudes fueron observadas en poblaciones expuestas a altas TSM y de alta variabilidad genética. Esto fue atribuido a una mayor actividad, capacidad de fijación a sustrato y en consecuencia a un mayor fitness de los organismos. Además, la mayor diferenciación poblacional estuvo influenciada por la variabilidad en la relación entre la longitud total y de la abertura de la boca (índice Ltt/Lb) sobretodo entre los organismos de la zona norte. Entre los caracteres cualitativos de influencia ambiental, el desarrollo de tubérculos estuvo relacionado con el nivel de exposición al oleaje. Una diferenciación marcada de las poblaciones del norte se observó a nivel de la coloración y de la variabilidad aloenzimática. A nivel aloenzimático, existe una alta heterocigosidad (Ho 0,14) en el total de las poblaciones de S. haemastoma. El índice de fijación de Wright mostró un alto flujo génico (FST 0,06) entre las poblaciones, mientras que una divergencia de individuos en relación a las poblaciones (FIS 0,154) y al total de las poblaciones (FIT 0,210). Variaciones en el número y frecuencias alélicas estuvieron relacionadas con diferencias en la TSM.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:50:21Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:50:21Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/973
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/973
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ddd8424d-7035-4245-8829-5ccab2ea467c/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a33ee287-0192-4835-a8e2-e6fa6fb410f0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f9ab33e4-c061-469f-8655-838a097022b0/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 8819574183c1fa4d9813196a4fd39772
585a87df98c4b029e552d0d7b328afc3
233b828dd5a8e1341edee09c81bb1b88
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841550091372986368
spelling Lizárraga de Olarte, Beatriz RaquelSotil Caycho, Giovanna Elizabeth2013-08-20T20:50:21Z2013-08-20T20:50:21Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/973Variabilidad morfológica y de la aloenzima malato deshidrogenasa en poblaciones peruanas del gasterópodo intermareal Stramonita haemastoma (Linnaeus, 1767) Stramonita haemastoma presenta una amplia distribución en una gran diversidad de ambientes reflejando una alta variabilidad en su morfología y a nivel aloenzimático, tanto dentro como entre poblaciones. En este estudio, 11 poblaciones de la zona norte, centro y sur del Perú fueron colectadas para el análisis de 14 caracteres de la morfología externa de la concha; mientras que 4 poblaciones fueron consideradas para el análisis de la aloenzima malato deshidrogenasa (Mdh), a lo largo de una diversidad de hábitats de acuerdo a la temperatura superficial del mar (TSM), exposición al oleaje y corrientes marinas. A nivel morfológico, altas correlaciones fueron observadas entre longitud y peso total. Mayores longitudes fueron observadas en poblaciones expuestas a altas TSM y de alta variabilidad genética. Esto fue atribuido a una mayor actividad, capacidad de fijación a sustrato y en consecuencia a un mayor fitness de los organismos. Además, la mayor diferenciación poblacional estuvo influenciada por la variabilidad en la relación entre la longitud total y de la abertura de la boca (índice Ltt/Lb) sobretodo entre los organismos de la zona norte. Entre los caracteres cualitativos de influencia ambiental, el desarrollo de tubérculos estuvo relacionado con el nivel de exposición al oleaje. Una diferenciación marcada de las poblaciones del norte se observó a nivel de la coloración y de la variabilidad aloenzimática. A nivel aloenzimático, existe una alta heterocigosidad (Ho 0,14) en el total de las poblaciones de S. haemastoma. El índice de fijación de Wright mostró un alto flujo génico (FST 0,06) entre las poblaciones, mientras que una divergencia de individuos en relación a las poblaciones (FIS 0,154) y al total de las poblaciones (FIT 0,210). Variaciones en el número y frecuencias alélicas estuvieron relacionadas con diferencias en la TSM.Morphological and malate dehydrogenase allozyme variability in Peruvian populations of the intertidal gastropod Stramonita haemastoma (Linnaeus, 1767) Stramonita haemastoma has a wide distribution in a high environmental diversity, showing a high morphological and allozyme variability, within and between populations. In this study, 11 populations form the north, central and south of Peru were collected, for the analysis of 14 morphological traits of the external shell; whereas 4 populations were considered for the analysis of the malate dehydrogenase (Mdh) allozyme, along a diversity of habitats according to the sea surface temperature (SST), wave exposure and marine currents. Morphologically, high correlations were observed between total length and weight. Higher lengths were observed in populations exposed to high SST and of high genetic variability. This was related to a higher activity, fixation capacity to the substrate and in consequence a higher fitness of the organisms. A better population differentiation was influenced by the total – aperture lengths index (Ltt/Lb), moreover for the north zone. Among the qualitative traits with environmental influence, the growth of nodules was related with the wave exposure level. A wide differentiation of the northern populations was related to the shell color and the allozyme variability. At the allozyme evaluation, a high heterozygosis (Ho 0.14) was observed in the total of S. haemastoma populations. Wright’s index fixation showed a high gene flow among populations (FST 0.06), a divergence of individuals relative to the populations (FIS 0.154) and to the total of populations (FIT 0.210). Variations in the allelic number and frequencies were related with the SST differencesTesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMGasterópodos - MorfologíaConchashttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00Variabilidad morfológica y de la aloenzima malato deshidrogenasa en poblaciones peruanas del gasterópodo intermareal Stramonita haemastoma (Linnaeus, 1767)info:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Recursos Acuáticos con mención en Ecología AcuáticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Unidad de PosgradoRecursos Acuáticos con mención en Ecología Acuática09138196https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALSotil_cg.pdfSotil_cg.pdfapplication/pdf2108618https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ddd8424d-7035-4245-8829-5ccab2ea467c/download8819574183c1fa4d9813196a4fd39772MD51TEXTSotil_cg.pdf.txtSotil_cg.pdf.txtExtracted texttext/plain102684https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a33ee287-0192-4835-a8e2-e6fa6fb410f0/download585a87df98c4b029e552d0d7b328afc3MD54THUMBNAILSotil_cg.pdf.jpgSotil_cg.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f9ab33e4-c061-469f-8655-838a097022b0/download233b828dd5a8e1341edee09c81bb1b88MD5520.500.12672/973oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/9732024-08-16 02:48:50.223https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.210282
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).