Exportación Completada — 

Aspectos del léxico en la juventud chalaca: campos léxicos y estructura radial

Descripción del Articulo

Señala que dentro de toda sociedad humana, sus miembros se agrupan y organizan en comunidades, al interior de las cuales se crea una serie de creencias, valores e intereses comunes que identifica y cohesiona a los miembros de una comunidad; es así que la distintividad de un determinado grupo social...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Ochoa Madrid, Jessica Jasmin
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2018
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/10071
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/10071
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Lexicología
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
Descripción
Sumario:Señala que dentro de toda sociedad humana, sus miembros se agrupan y organizan en comunidades, al interior de las cuales se crea una serie de creencias, valores e intereses comunes que identifica y cohesiona a los miembros de una comunidad; es así que la distintividad de un determinado grupo social y regional se visibiliza de diferentes maneras o similares patrones de conducta, formas de pensar o creencias afines, así como particulares modos de expresarse. Todo individuo, como miembro de una comunidad, actúa dentro de ella, estableciendo un conjunto de relaciones vitales y necesarias con las demás personas de su entorno; además, por medio del proceso de designación construye su entorno extralingüístico y su imagen social. El presente estudio propone recopilar las expresiones lingüísticas más productivas que integran el campo léxico y el dominio cognitivo del AMORÍO.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).