Diseño del sistema de riego Shongo-Tanín

Descripción del Articulo

Realiza los estudios mínimos para el diseño y su posterior ejecución del sistema de riego, de manera que permita elevar la tecnología en la eficiencia, control y distribución del agua de riego a través de propuestas que puedan aplicarse y adaptarse a las necesidades de la población de la zona, de es...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Laguna, Christian John
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14327
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14327
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Canales (Ingeniería hidráulica) - Perú - Chavín de Huántar (Ancash: Distrito) - Diseño y construcción
Canales (Ingeniería hidráulica) - Modelos matemáticos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.03.01
Descripción
Sumario:Realiza los estudios mínimos para el diseño y su posterior ejecución del sistema de riego, de manera que permita elevar la tecnología en la eficiencia, control y distribución del agua de riego a través de propuestas que puedan aplicarse y adaptarse a las necesidades de la población de la zona, de este modo, el presente estudio es de vital importancia por que aumentara la frontera agrícola al incorporar más áreas de cultivo bajo riego. Es indiscutible la importancia que tienen los recursos naturales agua y suelo en el desarrollo económico del país. Su empleo en forma racional y eficiente solo puede lograrse mediante un adecuado planeamiento. Las necesidades de la agricultura son las que finalmente, condicionan las acciones por las cuales debe ser considerada y coordinada la utilización del agua. Esto significa la necesidad de planificar los cultivos y el riego basándose en los momentos oportunos y cantidades de agua óptima que requieren las plantas para satisfacer sus necesidades; como también formular una adecuada política en la distribución, control y medición eficiente del agua a través de la infraestructura. La necesidad de riego en el Perú tiene particular importancia, especialmente en la sierra donde las inversiones ejecutadas en proyectos de aprovechamiento hidráulico se encuentran en una proporción mínima. Por tanto, la necesidad de incrementar el área cultivada bajo riego es vital para satisfacer la demanda alimentaría de una población que crece, lo cual exige una mayor productividad por unidad de área cultivada. Por tal motivo en marco de la Estrategia Focalizada de Lucha Contra la Pobreza, se ha considerado realizar los estudios para la construcción de un sistema de riego, con base a los problemas identificados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).