Dinámica de la infección con Mycoplasma hyopneumoniae en porcinos provenientes de madres con antecedentes y sin antecedentes de inmunización

Descripción del Articulo

El presente estudio tuvo por objetivo determinar el momento de infección con Mycoplasma hyopneumoniae en 240 porcinos provenientes de madres inmunizadas y no inmunizadas, en una granja tecnificada de un solo sitio, donde se maneja un sistema de Todo dentro Todo fuera, ubicada en el Valle del río Chi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Bachmann Caller, Vanessa
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2004
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2267
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2267
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermedades por micoplasma en los animales
Micoplasma
Cerdos - Infecciones
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El presente estudio tuvo por objetivo determinar el momento de infección con Mycoplasma hyopneumoniae en 240 porcinos provenientes de madres inmunizadas y no inmunizadas, en una granja tecnificada de un solo sitio, donde se maneja un sistema de Todo dentro Todo fuera, ubicada en el Valle del río Chillón, positiva a este agente. El estudio se realizó en los meses de otoño e invierno. Un grupo de marranas fue inmunizado con 2 ml de una bacterina comercial contra M. hyopneumoniae a los 85 días de gestación, mientras que otro grupo permaneció sin vacunación. Los lechones obtenidos de estas marranas fueron divididos en dos grupos de 120 porcinos, según los antecedentes inmunitarios de las madres. Se obtuvieron muestras de suero de los porcinos de ambos grupos en diferentes momentos de proceso productivo para la medición de anticuerpos mediante la prueba de ELISA indirecta. El 66.67%(74/112) y 85.59% (101/118) de animales provenientes de madres inmunizadas y no inmunizadas, respectivamente, fueron seroreactores durante el transcurso del estudio. No se encontró diferencia estadística significativa en el momento de seroconversión de ambos grupos. Los resultados obtenidos sugieren que la infección de ambos grupos se da en el mismo momento, alrededor de las 10 semanas de edad, lo cual coincide con factores estresantes tales como el paso de animales de la etapa de recría a la de acabado y su reagrupamiento.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).