Uso inadecuado del respirador/mascarilla como factor asociado a infección de COVID-19 en emergenciólogos Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins, 2020
Descripción del Articulo
Busca establecer la relación que existe entre el uso inadecuado del respirador/mascarilla y la infección de COVID-19 en los médicos emergenciólogos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el 2020. La investigación se centra en identificar factores asociados a la transmisión del coro...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de maestría |
| Fecha de Publicación: | 2022 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20140 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/20140 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Covid-19 Emergencias médicas Mascarillas sanitarias https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.08 |
| Sumario: | Busca establecer la relación que existe entre el uso inadecuado del respirador/mascarilla y la infección de COVID-19 en los médicos emergenciólogos del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el 2020. La investigación se centra en identificar factores asociados a la transmisión del coronavirus COVID-19, una enfermedad emergente con alto grado de virulencia y transmisibilidad, entre los médicos emergenciólogos, centrándose en conocer los factores modificables relacionados a los hábitos de la práctica de la bioseguridad en el uso de los respiradores/mascarillas en las áreas hospitalarias consideradas estériles o de menor riesgo. No existe evidencia científica publicada de forma explícita en la literatura médica tras la revisión bibliográfica desarrollada hasta la fecha, por lo que, se contribuirá en el conocimiento de factores aún no evaluados o considerados en la cadena de transmisión del coronavirus en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins. La población estudiada esta conformada por 175 médicos asistenciales y 12 residentes de emergencia y desastres que laboran en el área COVID del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati Martins durante el año 2020. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).