Estudio descriptivo de la frase nominal en el asháninka del Alto Perené

Descripción del Articulo

La presente investigación descriptivo-lingüística titulada “Estudio descriptivo de la frase nominal en el asháninka del Alto Perené” tiene por objetivo determinar la estructura composicional [NÚCLEO-MODIFICADOR] de la frase nominal (FN) en el asháninka del Alto Perené, a partir del análisis de un co...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Medina Gutiérrez, Pedro Alvaro
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1228
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/1228
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Gramática comparada y general
Lengua campa
Lengua campa - Gramática
Lengua campa - Morfología
Lengua campa - Sintaxis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
id UNMS_9c26abb8691ee7dc732328944e76c344
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1228
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Alonzo Sutta, Alicia NidiaMedina Gutiérrez, Pedro Alvaro2013-08-20T20:54:13Z2013-08-20T20:54:13Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/1228La presente investigación descriptivo-lingüística titulada “Estudio descriptivo de la frase nominal en el asháninka del Alto Perené” tiene por objetivo determinar la estructura composicional [NÚCLEO-MODIFICADOR] de la frase nominal (FN) en el asháninka del Alto Perené, a partir del análisis de un corpus de oraciones (de dicha variedad lingüística con FN en su interior), recolectados de dos tipos de fuentes: de trabajo de campo y documental. El marco teórico que sustenta este estudio proviene de los postulados de la Gramática Estructural complementada por la Gramática Funcional referentes a la frase (o sintagma) nominal y el término. El análisis consta de la segmentación morfológica de las oraciones que constituyen nuestro corpus, ubicación de las frases nominales al interior de ellas, y clasificación y análisis de éstas (FN), en cuanto a su composición estructural, para luego confrontarla con nuestra hipótesis y validarla, la cual cita: “una frase nominal puede estar constituida por una estructura simple (dentro de la relación modificador directo + núcleo) o una estructura compleja (dentro de la relación núcleo + modificador indirecto). Donde el núcleo podría ser un nombre, pronombre o cláusula relativa; el modificador directo, un adjetivo, numeral, demostrativo o posesivo y el modificador indirecto, una construcción genitiva o cláusula relativa.”TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMGramática comparada y generalLengua campaLengua campa - GramáticaLengua campa - MorfologíaLengua campa - Sintaxishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06Estudio descriptivo de la frase nominal en el asháninka del Alto Perenéinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en LingüísticaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Letras y Ciencias Humanas. Escuela Académico Profesional de LingüísticaLingüística08382694https://orcid.org/0000-0002-9063-508Xhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMedina_gp.pdfapplication/pdf3274740https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/730fdf06-2cf8-40d0-85b6-09f105feb125/downloadf186f3f9ddb09378ce8bbdaee15cecfaMD51TEXTMedina_gp.pdf.txtMedina_gp.pdf.txtExtracted texttext/plain106650https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e1a1194-fb43-468a-9642-82b1faf95db0/download45fe0ec298db2d9828ee2c85b4f5a805MD54THUMBNAILMedina_gp.pdf.jpgMedina_gp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12349https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7035b23b-e36c-4249-a89c-87076b37dfcf/downloadf892ef402cc658aebe33ba8000905ddeMD5520.500.12672/1228oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12282024-08-15 23:47:35.518https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Estudio descriptivo de la frase nominal en el asháninka del Alto Perené
title Estudio descriptivo de la frase nominal en el asháninka del Alto Perené
spellingShingle Estudio descriptivo de la frase nominal en el asháninka del Alto Perené
Medina Gutiérrez, Pedro Alvaro
Gramática comparada y general
Lengua campa
Lengua campa - Gramática
Lengua campa - Morfología
Lengua campa - Sintaxis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
title_short Estudio descriptivo de la frase nominal en el asháninka del Alto Perené
title_full Estudio descriptivo de la frase nominal en el asháninka del Alto Perené
title_fullStr Estudio descriptivo de la frase nominal en el asháninka del Alto Perené
title_full_unstemmed Estudio descriptivo de la frase nominal en el asháninka del Alto Perené
title_sort Estudio descriptivo de la frase nominal en el asháninka del Alto Perené
author Medina Gutiérrez, Pedro Alvaro
author_facet Medina Gutiérrez, Pedro Alvaro
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alonzo Sutta, Alicia Nidia
dc.contributor.author.fl_str_mv Medina Gutiérrez, Pedro Alvaro
dc.subject.none.fl_str_mv Gramática comparada y general
Lengua campa
Lengua campa - Gramática
Lengua campa - Morfología
Lengua campa - Sintaxis
topic Gramática comparada y general
Lengua campa
Lengua campa - Gramática
Lengua campa - Morfología
Lengua campa - Sintaxis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#6.02.06
description La presente investigación descriptivo-lingüística titulada “Estudio descriptivo de la frase nominal en el asháninka del Alto Perené” tiene por objetivo determinar la estructura composicional [NÚCLEO-MODIFICADOR] de la frase nominal (FN) en el asháninka del Alto Perené, a partir del análisis de un corpus de oraciones (de dicha variedad lingüística con FN en su interior), recolectados de dos tipos de fuentes: de trabajo de campo y documental. El marco teórico que sustenta este estudio proviene de los postulados de la Gramática Estructural complementada por la Gramática Funcional referentes a la frase (o sintagma) nominal y el término. El análisis consta de la segmentación morfológica de las oraciones que constituyen nuestro corpus, ubicación de las frases nominales al interior de ellas, y clasificación y análisis de éstas (FN), en cuanto a su composición estructural, para luego confrontarla con nuestra hipótesis y validarla, la cual cita: “una frase nominal puede estar constituida por una estructura simple (dentro de la relación modificador directo + núcleo) o una estructura compleja (dentro de la relación núcleo + modificador indirecto). Donde el núcleo podría ser un nombre, pronombre o cláusula relativa; el modificador directo, un adjetivo, numeral, demostrativo o posesivo y el modificador indirecto, una construcción genitiva o cláusula relativa.”
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:54:13Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T20:54:13Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/1228
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/1228
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/730fdf06-2cf8-40d0-85b6-09f105feb125/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e1a1194-fb43-468a-9642-82b1faf95db0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7035b23b-e36c-4249-a89c-87076b37dfcf/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f186f3f9ddb09378ce8bbdaee15cecfa
45fe0ec298db2d9828ee2c85b4f5a805
f892ef402cc658aebe33ba8000905dde
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1847252501413232640
score 13.466485
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).