Comunicación y conflicto en la universidad peruana. Caso Universidad Nacional del Altiplano de Puno. Año 2002

Descripción del Articulo

La presente tesis recoge la percepción de los docentes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno en torno a temas sobre “Comunicación y Conflicto Universitario“. El propósito fundamental es mostrar la existencia de relación entre los conflictos institucionales y los procesos comunicativos al...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Vargas Irure, Rene Jesús
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2003
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2545
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2545
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Universidades y escuelas superiores - Perú - Administración
Universidades y escuelas superiores - Aspectos sociales - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.04
Descripción
Sumario:La presente tesis recoge la percepción de los docentes de la Universidad Nacional del Altiplano de Puno en torno a temas sobre “Comunicación y Conflicto Universitario“. El propósito fundamental es mostrar la existencia de relación entre los conflictos institucionales y los procesos comunicativos al interior de la universidad. Las hipótesis planteadas afirman tres cuestiones importantes a) Que existe una asociación inversa entre la manifestación de los conflictos y el uso de la comunicación; b) Que existe una asociación directa entre las variables gestión universitaria y comunicación corporativa, y c) Que existe una relación entre conflicto y gestión universitaria. El análisis e interpretación de los resultados se realizó recurriendo a los métodos que proporciona la estadística descriptiva univariada, bivariada y el análisis de correspondencias múltiples.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).