Etiología más frecuente de las amputaciones de miembro superior en el Instituto Especializado de Rehabilitación “Adriana Rebaza Flores” de enero 1999 a diciembre del 2002
Descripción del Articulo
La función de la mano es realmente la función de la extremidad superior. La extremidad y todas las articulaciones se necesitan para situar la mano en un punto deseado del espacio. Con el fin de determinar si la etiología traumática es más frecuente en pacientes amputados de miembro superior que acud...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15921 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15921 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Brazos - Amputación Amputados https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.29 |
Sumario: | La función de la mano es realmente la función de la extremidad superior. La extremidad y todas las articulaciones se necesitan para situar la mano en un punto deseado del espacio. Con el fin de determinar si la etiología traumática es más frecuente en pacientes amputados de miembro superior que acudieron al Instituto Especializado de Rehabilitación de enero de 1999 a diciembre del 2002, así como el perfil epidemiológico y clínico de los pacientes, se realizó un estudio observacional, descriptivo, transversal y retrospectivo. Se encontró que la mayor causa de amputación es por traumatismo (83.33 %) y por accidentes de trabajo 39.10 % y por explosivos material pirotécnico 16.03 %. Son en mayor porcentaje varones 83.97 %., solteros 54.49 %, grado de instrucción secundaria 48.72 %, ocupación: estudiantes 23.72 %. Proceden de Lima 57 % y del Callao 14 %. El nivel mas frecuente: dedos 33.97 % y debajo del codo 25 %. El mayor porcentaje de pacientes tuvo un inicio brusco de la amputación 83.97 % y un periodo de enfermedad menor a un año 49.36 %. En base a dichos resultados, se puede concluir que la etiología más frecuente es traumática por accidente de trabajo. Siendo los jóvenes y adultos jóvenes, diestros, varones, solteros, estudiantes y con educación secundaria los más afectados por amputaciones del miembro superior. Además que las amputaciones a nivel de dedos y por debajo de codo son las más frecuentes, siendo la principal discapacidad la de manipular con los dedos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).