Correlación entre la dosis de la asociación bupivacaína al 0.125% + fentanilo a 25ugrs y la analgesia epidural post operatoria con catéter de PCA (analgesia controlada por el paciente) en pacientes de cirugía ginecológica y abdominal - Hospital Loayza
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo el determinar la correlación entre las dosis de la asociación Bupivacaina al 0.125 % + Fentanilo a 25ugrs y la analgesia epidural post operatoria con cateter de PCA (analgesia controlada por el paciente) en pacientes de cirugía ginecológica y abdominal d...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2006 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/15864 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/15864 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Bupivacaína - Uso terapéutico Fentanil - Uso terapéutico Anestésicos - Administración Anestesia peridural https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.09 |
Sumario: | La presente investigación tiene como objetivo el determinar la correlación entre las dosis de la asociación Bupivacaina al 0.125 % + Fentanilo a 25ugrs y la analgesia epidural post operatoria con cateter de PCA (analgesia controlada por el paciente) en pacientes de cirugía ginecológica y abdominal del Hospital Loayza. La muestra tomada para esta investigación fue de 46 pacientes que cumplieron los criterios de inclusión. Se halló según el Rango de Correlación de Spearman, una relación significativa de 0,6885 entre las dosis de la asociación Bupivacaina al 0.125 % + Fentanilo a 25ugrs y la analgesia epidural post operatoria con catéter en PCA, en el primer día post operatorio. Asimismo se pudo comprobar que los efectos secundarios de dichos medicamentos son nulos. Por tal motivo, se concluye que el efecto sinergico de la asociación de ambos analgésicos es efectiva. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).