Detección y cuantificación de la expresión transcripcional para tres receptores tipo toll y dos citoquinas proinflamatorias en cultivos de macrófagos murinos infectados con Leishmania braziliensis nativa

Descripción del Articulo

Menciona que Leishmania braziliensis es un protozoario causante de la leishmaniasis o uta, enfermedad endémica crónica de baja patogenicidad, alta morbilidad, metaxénica y zoonótica que compromete piel, mucosas y vísceras. Es transmitida por un díptero del género Lutzomyia, afecta alrededor de 12 mi...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Torres Gonzales, Dina
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2019
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11200
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/11200
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Leishmania
Leishmaniasis - Aspectos moleculares
Expresión génica
Citoquinas
Enfermedades protozoarias
Modelos animales en investigación
Ratones como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
id UNMS_994e876ee78ab2dee73f41a4daaaaca6
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11200
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Detección y cuantificación de la expresión transcripcional para tres receptores tipo toll y dos citoquinas proinflamatorias en cultivos de macrófagos murinos infectados con Leishmania braziliensis nativa
title Detección y cuantificación de la expresión transcripcional para tres receptores tipo toll y dos citoquinas proinflamatorias en cultivos de macrófagos murinos infectados con Leishmania braziliensis nativa
spellingShingle Detección y cuantificación de la expresión transcripcional para tres receptores tipo toll y dos citoquinas proinflamatorias en cultivos de macrófagos murinos infectados con Leishmania braziliensis nativa
Torres Gonzales, Dina
Leishmania
Leishmaniasis - Aspectos moleculares
Expresión génica
Citoquinas
Enfermedades protozoarias
Modelos animales en investigación
Ratones como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
title_short Detección y cuantificación de la expresión transcripcional para tres receptores tipo toll y dos citoquinas proinflamatorias en cultivos de macrófagos murinos infectados con Leishmania braziliensis nativa
title_full Detección y cuantificación de la expresión transcripcional para tres receptores tipo toll y dos citoquinas proinflamatorias en cultivos de macrófagos murinos infectados con Leishmania braziliensis nativa
title_fullStr Detección y cuantificación de la expresión transcripcional para tres receptores tipo toll y dos citoquinas proinflamatorias en cultivos de macrófagos murinos infectados con Leishmania braziliensis nativa
title_full_unstemmed Detección y cuantificación de la expresión transcripcional para tres receptores tipo toll y dos citoquinas proinflamatorias en cultivos de macrófagos murinos infectados con Leishmania braziliensis nativa
title_sort Detección y cuantificación de la expresión transcripcional para tres receptores tipo toll y dos citoquinas proinflamatorias en cultivos de macrófagos murinos infectados con Leishmania braziliensis nativa
author Torres Gonzales, Dina
author_facet Torres Gonzales, Dina
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Alzamora Gonzales, Libertad
dc.contributor.author.fl_str_mv Torres Gonzales, Dina
dc.subject.none.fl_str_mv Leishmania
Leishmaniasis - Aspectos moleculares
Expresión génica
Citoquinas
Enfermedades protozoarias
Modelos animales en investigación
Ratones como animales de laboratorio
topic Leishmania
Leishmaniasis - Aspectos moleculares
Expresión génica
Citoquinas
Enfermedades protozoarias
Modelos animales en investigación
Ratones como animales de laboratorio
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03
description Menciona que Leishmania braziliensis es un protozoario causante de la leishmaniasis o uta, enfermedad endémica crónica de baja patogenicidad, alta morbilidad, metaxénica y zoonótica que compromete piel, mucosas y vísceras. Es transmitida por un díptero del género Lutzomyia, afecta alrededor de 12 millones de personas alrededor del mundo y a 12 departamentos en el Perú. Leishmania braziliensis tiene patrones moleculares de membrana asociadas a patógenos que son reconocidos por los receptores tipo toll (TLR) presentes en el hospedero, tanto en la superficie celular como a nivel intracelular. Los TLRs están conformados por una familia de 23 tipos que van a reconocer ligandos presentes en patógenos en común. Cuando se da la unión del ligando con un TLR desencadenará una secuencia de señales activando la expresión de moléculas coestimuladoras y citoquinas promoviendo una inflamación y activando la respuesta adaptativa. El presente trabajo tiene como objetivos caracterizar a la cepa C234 de Leishmania braziliensis mediante secuenciamiento y detectar y cuantificar los niveles de expresión de mRNA de los genes TLR-3, TLR-4 y TLR-9 y de las citoquinas IL-12 y TNF-α en macrófagos murinos enfrentados a la cepa C234 de Leishmania braziliensis, endémica del Perú. Se infectó macrófagos peritoneales de ratones Balb/c con promastigotes de Leishmania braziliensis y se cultivaron por 24 horas, se midió los niveles de óxido nítrico (ON), se extrajo mRNA de los macrófagos y se detectó y cuantificó los niveles de expresión en los genes de TLR-3, TLR- 4 y TLR-9, y de las citoquinas proinflamatorias IL-12 y TNF-α, a través de la técnica de retrotranscripción mediante la reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa en tiempo real (RT-qPCR). Los resultados indicaron que el estudio filogenético de la cepa C234 mostró alta homología (96%) para Leishmania braziliensis. Además, los macrófagos infectados con Leishmania braziliensis presentaron mayor producción de ON sólo en las primeras horas de infección, descendiendo a las 24 y 48 horas; y se detectó expresión de mRNA para los genes TLR-3, TLR-4 y TLR-9 y de las citoquinas IL-12 y TNF-α. Se concluye que la cepa nativa C234 pertenece a la especie Leishmania braziliensis y que la disminución de la producción de ON está relacionada al mayor tiempo de infección y bajos niveles de expresión del gen TLR-4, así mismo, el incremento del nivel de expresión de mRNA de los genes TLR-3 y TLR-9 podrían estar implicados en la activación de la expresión génica de la citoquina IL-12 en macrófagos peritoneales murinos infectados con Leishmania braziliensis.
publishDate 2019
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2019-11-25T15:11:05Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2019-11-25T15:11:05Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2019
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Torres, D. (2019). Detección y cuantificación de la expresión transcripcional para tres receptores tipo toll y dos citoquinas proinflamatorias en cultivos de macrófagos murinos infectados con Leishmania braziliensis nativa. Tesis para optar el grado de Magíster en Biología Molecular. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/11200
identifier_str_mv Torres, D. (2019). Detección y cuantificación de la expresión transcripcional para tres receptores tipo toll y dos citoquinas proinflamatorias en cultivos de macrófagos murinos infectados con Leishmania braziliensis nativa. Tesis para optar el grado de Magíster en Biología Molecular. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/11200
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47dc996b-ddda-4245-a4f8-b86f34cb058b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/974f6578-0806-4c9e-a330-a45e46ddb619/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb8d3884-c25a-404e-9ca9-af3daffe0f21/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b284123d-5f6b-426e-8163-98c62383052e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv a9860176b62cf1524fc63bfa2e0188ae
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
b1329fa9ca46f6c35344b0087fe948ef
7e76ccaf7533820243d2339ae79cc3e2
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618085524504576
spelling Alzamora Gonzales, LibertadTorres Gonzales, Dina2019-11-25T15:11:05Z2019-11-25T15:11:05Z2019Torres, D. (2019). Detección y cuantificación de la expresión transcripcional para tres receptores tipo toll y dos citoquinas proinflamatorias en cultivos de macrófagos murinos infectados con Leishmania braziliensis nativa. Tesis para optar el grado de Magíster en Biología Molecular. Unidad de Posgrado, Facultad de Ciencias Biológicas, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Lima, Perú.https://hdl.handle.net/20.500.12672/11200Menciona que Leishmania braziliensis es un protozoario causante de la leishmaniasis o uta, enfermedad endémica crónica de baja patogenicidad, alta morbilidad, metaxénica y zoonótica que compromete piel, mucosas y vísceras. Es transmitida por un díptero del género Lutzomyia, afecta alrededor de 12 millones de personas alrededor del mundo y a 12 departamentos en el Perú. Leishmania braziliensis tiene patrones moleculares de membrana asociadas a patógenos que son reconocidos por los receptores tipo toll (TLR) presentes en el hospedero, tanto en la superficie celular como a nivel intracelular. Los TLRs están conformados por una familia de 23 tipos que van a reconocer ligandos presentes en patógenos en común. Cuando se da la unión del ligando con un TLR desencadenará una secuencia de señales activando la expresión de moléculas coestimuladoras y citoquinas promoviendo una inflamación y activando la respuesta adaptativa. El presente trabajo tiene como objetivos caracterizar a la cepa C234 de Leishmania braziliensis mediante secuenciamiento y detectar y cuantificar los niveles de expresión de mRNA de los genes TLR-3, TLR-4 y TLR-9 y de las citoquinas IL-12 y TNF-α en macrófagos murinos enfrentados a la cepa C234 de Leishmania braziliensis, endémica del Perú. Se infectó macrófagos peritoneales de ratones Balb/c con promastigotes de Leishmania braziliensis y se cultivaron por 24 horas, se midió los niveles de óxido nítrico (ON), se extrajo mRNA de los macrófagos y se detectó y cuantificó los niveles de expresión en los genes de TLR-3, TLR- 4 y TLR-9, y de las citoquinas proinflamatorias IL-12 y TNF-α, a través de la técnica de retrotranscripción mediante la reacción en cadena de la polimerasa cuantitativa en tiempo real (RT-qPCR). Los resultados indicaron que el estudio filogenético de la cepa C234 mostró alta homología (96%) para Leishmania braziliensis. Además, los macrófagos infectados con Leishmania braziliensis presentaron mayor producción de ON sólo en las primeras horas de infección, descendiendo a las 24 y 48 horas; y se detectó expresión de mRNA para los genes TLR-3, TLR-4 y TLR-9 y de las citoquinas IL-12 y TNF-α. Se concluye que la cepa nativa C234 pertenece a la especie Leishmania braziliensis y que la disminución de la producción de ON está relacionada al mayor tiempo de infección y bajos niveles de expresión del gen TLR-4, así mismo, el incremento del nivel de expresión de mRNA de los genes TLR-3 y TLR-9 podrían estar implicados en la activación de la expresión génica de la citoquina IL-12 en macrófagos peritoneales murinos infectados con Leishmania braziliensis.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMLeishmaniaLeishmaniasis - Aspectos molecularesExpresión génicaCitoquinasEnfermedades protozoariasModelos animales en investigaciónRatones como animales de laboratoriohttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.03Detección y cuantificación de la expresión transcripcional para tres receptores tipo toll y dos citoquinas proinflamatorias en cultivos de macrófagos murinos infectados con Leishmania braziliensis nativainfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Biología MolecularUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Biológicas. Unidad de PosgradoMaestriaBiología Molecular09022430https://orcid.org/0000-0002-7425-745310240759Woll Toso, Patricia GloriaJara Peña, Enoc EferColona Vallejos, Erasmo Honoriohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis105877280845636209438212ORIGINALTorres_gd.pdfTorres_gd.pdfapplication/pdf4492106https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/47dc996b-ddda-4245-a4f8-b86f34cb058b/downloada9860176b62cf1524fc63bfa2e0188aeMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/974f6578-0806-4c9e-a330-a45e46ddb619/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTTorres_gd.pdf.txtTorres_gd.pdf.txtExtracted texttext/plain101783https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/fb8d3884-c25a-404e-9ca9-af3daffe0f21/downloadb1329fa9ca46f6c35344b0087fe948efMD55THUMBNAILTorres_gd.pdf.jpgTorres_gd.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg15479https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b284123d-5f6b-426e-8163-98c62383052e/download7e76ccaf7533820243d2339ae79cc3e2MD5620.500.12672/11200oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/112002024-08-16 01:09:55.19https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).