La Técnica de Mininuc y su incidencia en la disminución de las complicaciones intra-operatorias en cirugía de catarata
Descripción del Articulo
El objetivo fue demostrar que la cirugía con técnica Mininuc disminuye las complicaciones intra-operatorias en comparación con otras técnicas en las cataratas maduras e hipermaduras principalmente. El presente estudio fue de tipo retrospectivo, descriptivo, longitudinal, para la tabulación y análisi...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2010 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12981 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12981 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Cataratas (Oftalmología)-Cirugía-Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
id |
UNMS_9907c7ec4e5f9398950e3939ea167bc7 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12981 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
La Técnica de Mininuc y su incidencia en la disminución de las complicaciones intra-operatorias en cirugía de catarata |
title |
La Técnica de Mininuc y su incidencia en la disminución de las complicaciones intra-operatorias en cirugía de catarata |
spellingShingle |
La Técnica de Mininuc y su incidencia en la disminución de las complicaciones intra-operatorias en cirugía de catarata Concepción Alvarado, Erico Yván Cataratas (Oftalmología)-Cirugía-Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
title_short |
La Técnica de Mininuc y su incidencia en la disminución de las complicaciones intra-operatorias en cirugía de catarata |
title_full |
La Técnica de Mininuc y su incidencia en la disminución de las complicaciones intra-operatorias en cirugía de catarata |
title_fullStr |
La Técnica de Mininuc y su incidencia en la disminución de las complicaciones intra-operatorias en cirugía de catarata |
title_full_unstemmed |
La Técnica de Mininuc y su incidencia en la disminución de las complicaciones intra-operatorias en cirugía de catarata |
title_sort |
La Técnica de Mininuc y su incidencia en la disminución de las complicaciones intra-operatorias en cirugía de catarata |
author |
Concepción Alvarado, Erico Yván |
author_facet |
Concepción Alvarado, Erico Yván |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Ángeles Casana, Abel Antonio |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Concepción Alvarado, Erico Yván |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Cataratas (Oftalmología)-Cirugía-Complicaciones |
topic |
Cataratas (Oftalmología)-Cirugía-Complicaciones https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22 |
description |
El objetivo fue demostrar que la cirugía con técnica Mininuc disminuye las complicaciones intra-operatorias en comparación con otras técnicas en las cataratas maduras e hipermaduras principalmente. El presente estudio fue de tipo retrospectivo, descriptivo, longitudinal, para la tabulación y análisis de datos se usó el programa SPSS versión 15.0. De las cirugías realizadas se obtuvieron los siguientes resultados: a.Se operaron 80 pacientes, varones de 50 a 93 años con una media de 74.99 años. El antecedente más importante fue la Diabetes Mellitus. b.Las Cataratas maduras fueron 55 casos (68.75%). c.Hubieron 10 (12.5%) casos de complicaciones: 4 (5%) con desgarro de cápsula posterior sin pérdida de vítreo, 03 (3.7%) casos de ruptura de cápsula posterior con pérdida de vítreo, 02 (2.5) casos de prolapso de iris y 01 (1.2%) caso de hemorragia de cámara anterior. Los casos de ruptura de cápsula posterior con pérdida de vítreo implicó colocación de LIO de cámara anterior más iridectomía periférica. d.Las complicaciones con Mininuc en cataratas maduras e hipermaduras fue de 12.5% (10 casos) en general pero de un 3.75 % (03 casos) de consideración que alteraron el curso de la cirugía, pero con buen manejo de las mismas. e.Del trabajo se concluye la técnica de Mininuc en relación a otras técnicas (Extracapsular y Facoemulsificación), disminuye las complicaciones intra-operatorias en las cataratas hipermaduras, así como facilita el manejo de las mismas. |
publishDate |
2010 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-09-26T02:42:55Z 2020-08-05T07:00:18Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-09-26T02:42:55Z 2020-08-05T07:00:18Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2010 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
CONCEPCIÓN Alvarado, Erico Yván. La Técnica de Mininuc y su incidencia en la disminución de las complicaciones intra-operatorias en cirugía de catarata. Trabajo de Investigación (Especialista en Oftalmología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 56 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12981 |
identifier_str_mv |
CONCEPCIÓN Alvarado, Erico Yván. La Técnica de Mininuc y su incidencia en la disminución de las complicaciones intra-operatorias en cirugía de catarata. Trabajo de Investigación (Especialista en Oftalmología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 56 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/12981 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63f3726f-d514-4c6b-9e29-b60f80d7bc30/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e37c919f-d0b5-4f90-b7d5-20f008d19e61/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b0ee3d80-66ae-44f3-8dd0-6c913c865f9c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/668cee4e-1ad6-479c-b8fb-48cff90e317c/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30549eae-1ff1-4e90-b466-381422b1d580/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
1e33dcd9fe2977b3fe45ddedb9f04dfd d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 2f31e60c36b8e61fe3bcb3e287921e32 5410d7b535f0604b366133092946318c bf725607146ee8e8b873e29634e72ec1 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841545582733164544 |
spelling |
Ángeles Casana, Abel AntonioConcepción Alvarado, Erico Yván2014-09-26T02:42:55Z2020-08-05T07:00:18Z2014-09-26T02:42:55Z2020-08-05T07:00:18Z2010CONCEPCIÓN Alvarado, Erico Yván. La Técnica de Mininuc y su incidencia en la disminución de las complicaciones intra-operatorias en cirugía de catarata. Trabajo de Investigación (Especialista en Oftalmología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2010. 56 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/12981El objetivo fue demostrar que la cirugía con técnica Mininuc disminuye las complicaciones intra-operatorias en comparación con otras técnicas en las cataratas maduras e hipermaduras principalmente. El presente estudio fue de tipo retrospectivo, descriptivo, longitudinal, para la tabulación y análisis de datos se usó el programa SPSS versión 15.0. De las cirugías realizadas se obtuvieron los siguientes resultados: a.Se operaron 80 pacientes, varones de 50 a 93 años con una media de 74.99 años. El antecedente más importante fue la Diabetes Mellitus. b.Las Cataratas maduras fueron 55 casos (68.75%). c.Hubieron 10 (12.5%) casos de complicaciones: 4 (5%) con desgarro de cápsula posterior sin pérdida de vítreo, 03 (3.7%) casos de ruptura de cápsula posterior con pérdida de vítreo, 02 (2.5) casos de prolapso de iris y 01 (1.2%) caso de hemorragia de cámara anterior. Los casos de ruptura de cápsula posterior con pérdida de vítreo implicó colocación de LIO de cámara anterior más iridectomía periférica. d.Las complicaciones con Mininuc en cataratas maduras e hipermaduras fue de 12.5% (10 casos) en general pero de un 3.75 % (03 casos) de consideración que alteraron el curso de la cirugía, pero con buen manejo de las mismas. e.Del trabajo se concluye la técnica de Mininuc en relación a otras técnicas (Extracapsular y Facoemulsificación), disminuye las complicaciones intra-operatorias en las cataratas hipermaduras, así como facilita el manejo de las mismas.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMCataratas (Oftalmología)-Cirugía-Complicacioneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.22La Técnica de Mininuc y su incidencia en la disminución de las complicaciones intra-operatorias en cirugía de cataratainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en OftalmologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadOftalmología09865428https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoLICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8104https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/63f3726f-d514-4c6b-9e29-b60f80d7bc30/download1e33dcd9fe2977b3fe45ddedb9f04dfdMD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/e37c919f-d0b5-4f90-b7d5-20f008d19e61/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53ORIGINALConcepcion_Alvarado_Erico_Yvan_2010.pdfConcepcion_Alvarado_Erico_Yvan_2010.pdfapplication/pdf874740https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b0ee3d80-66ae-44f3-8dd0-6c913c865f9c/download2f31e60c36b8e61fe3bcb3e287921e32MD51TEXTConcepcion_Alvarado_Erico_Yvan_2010.pdf.txtConcepcion_Alvarado_Erico_Yvan_2010.pdf.txtExtracted texttext/plain53891https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/668cee4e-1ad6-479c-b8fb-48cff90e317c/download5410d7b535f0604b366133092946318cMD56THUMBNAILConcepcion_Alvarado_Erico_Yvan_2010.pdf.jpgConcepcion_Alvarado_Erico_Yvan_2010.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11887https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/30549eae-1ff1-4e90-b466-381422b1d580/downloadbf725607146ee8e8b873e29634e72ec1MD5720.500.12672/12981oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/129812024-08-16 00:01:31.607https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEVudmVyIEdpb3Zhbm5pIENoYWM/biBQYXV5YWMgKGVjaGFjb25wQHVubXNtLmVkdS5wZSkgb24gMjAxNC0wOS0yNFQyMTo0MTo0NVogKEdNVCk6Cgo= |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).