La actividad probatoria dinámica en la teoría general de la prueba dentro del proceso civil peruano

Descripción del Articulo

Determina si la inaplicación de la actividad probatoria dinámica por los jueces, en el proceso civil obedece a varios factores o es unifactorial. La actividad probatoria en el proceso civil y la incorporación normativa de la “La carga probatoria dinámica”, cuyo sustento legal es el artículo 194° del...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Aldea Suyo, Pedro Crisólogo
Formato: tesis doctoral
Fecha de Publicación:2023
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/20812
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/20812
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Solidaridad - Perú
Procedimiento civil - Perú
Proceso (Derecho) - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.05.02
Descripción
Sumario:Determina si la inaplicación de la actividad probatoria dinámica por los jueces, en el proceso civil obedece a varios factores o es unifactorial. La actividad probatoria en el proceso civil y la incorporación normativa de la “La carga probatoria dinámica”, cuyo sustento legal es el artículo 194° del código procesal civil es el objeto de la presente investigación. La actividad probatoria autónoma se encuentra regulada por el artículo 196 del código adjetivo, conforme al cual la carga de la prueba corresponde a quien afirma hechos que sustentan su pretensión. Ante esta orientación rectora de la actividad probatoria en nuestro ordenamiento procesal civil nace nuestro interés por el estudio doctrinario y normativo de las pruebas de oficio y extensivamente de la actividad probatoria dinámica. En el capítulo primero se desarrolla los aspectos metodológicos; en el segundo, el marco teórico y estado de la cuestión; en el tercero, toma de postura solución y tesis; en el cuarto, consecuencias, conclusiones y recomendaciones.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).