Frecuencia, características clínicas y biopsia de lesiones malignas y premalignas de piel en el Hospital Geriátrico San José PNP, 2003-2006
Descripción del Articulo
        Da a conocer la frecuencia y las características clínicas de las lesiones premalignas y malignas de piel en los pacientes del Hospital Geriátrico San José PNP. El presente estudio de investigación es descriptivo retrospectivo transversal, se evaluaron 35 pacientes con lesiones premalignas y malignas...
              
            
    
                        | Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado | 
| Fecha de Publicación: | 2008 | 
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos | 
| Repositorio: | UNMSM-Tesis | 
| Lenguaje: | español | 
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/12675 | 
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/12675 | 
| Nivel de acceso: | acceso abierto | 
| Materia: | Piel - Heridas y lesiones Piel - Biopsia https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.15 | 
| Sumario: | Da a conocer la frecuencia y las características clínicas de las lesiones premalignas y malignas de piel en los pacientes del Hospital Geriátrico San José PNP. El presente estudio de investigación es descriptivo retrospectivo transversal, se evaluaron 35 pacientes con lesiones premalignas y malignas de piel (22 del sexo femenino y 13 del sexo masculino) y que tuvieron confirmación histopatológica, atendidos durante el periodo de junio del 2003 hasta julio del 2006. Los datos obtenidos fueron evaluados a través de la estadística descriptiva con medidas de tendencia central, con desviación media y desviación estándar. La edad promedio de presentación fue de 79.97 años, con predominio del sexo femenino. Siendo el grupo etáreo más afectado entre los 80-84 años de edad con un 32% (11 casos). El Carcinoma Basocelular fue la neoplasia más frecuente con un 50% (17 casos) predominando el patrón nodular. La lesión premaligna más frecuente fue la Queratosis Actínica con un 23% (8 casos) siendo la variedad atrófica la que predominó. El mayor porcentaje de las lesiones se localizaron en la cara con un 77.1% la mayoría en región malar. Un 13% (5 casos) tuvieron antecedentes de cáncer de piel. Se concluye que carcinoma basocelular y la queratosis actínica mostraron ser los diagnósticos más frecuentemente encontrados en esta serie de casos, presentando características clínicas similares a las reportadas en otros estudios y localidades. | 
|---|
 Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
    La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
 
   
   
             
            