Efectividad y seguridad del protocolo de desensibilización y redesensibilización en pacientes hospitalizados con síndrome DRESS inducido por antituberculosos en el servicio de Neumología del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2022-2023

Descripción del Articulo

El objetivo general de la investigación es evaluar la efectividad y seguridad del protocolo de desensibilización y redesensibilización en pacientes con síndrome de DRESS inducido por drogas antituberculosas hospitalizados en el servicio de Neumología del Hospital Nacional Dos de Mayo. El síndrome de...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Moran Mariños, Cristian Andy
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23337
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23337
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Síndrome de Hipersensibilidad a Medicamentos
Tuberculosis
Antituberculosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
id UNMS_9746d38fcd3a17c944a5e48977d26399
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23337
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Efectividad y seguridad del protocolo de desensibilización y redesensibilización en pacientes hospitalizados con síndrome DRESS inducido por antituberculosos en el servicio de Neumología del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2022-2023
title Efectividad y seguridad del protocolo de desensibilización y redesensibilización en pacientes hospitalizados con síndrome DRESS inducido por antituberculosos en el servicio de Neumología del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2022-2023
spellingShingle Efectividad y seguridad del protocolo de desensibilización y redesensibilización en pacientes hospitalizados con síndrome DRESS inducido por antituberculosos en el servicio de Neumología del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2022-2023
Moran Mariños, Cristian Andy
Síndrome de Hipersensibilidad a Medicamentos
Tuberculosis
Antituberculosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
title_short Efectividad y seguridad del protocolo de desensibilización y redesensibilización en pacientes hospitalizados con síndrome DRESS inducido por antituberculosos en el servicio de Neumología del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2022-2023
title_full Efectividad y seguridad del protocolo de desensibilización y redesensibilización en pacientes hospitalizados con síndrome DRESS inducido por antituberculosos en el servicio de Neumología del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2022-2023
title_fullStr Efectividad y seguridad del protocolo de desensibilización y redesensibilización en pacientes hospitalizados con síndrome DRESS inducido por antituberculosos en el servicio de Neumología del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2022-2023
title_full_unstemmed Efectividad y seguridad del protocolo de desensibilización y redesensibilización en pacientes hospitalizados con síndrome DRESS inducido por antituberculosos en el servicio de Neumología del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2022-2023
title_sort Efectividad y seguridad del protocolo de desensibilización y redesensibilización en pacientes hospitalizados con síndrome DRESS inducido por antituberculosos en el servicio de Neumología del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2022-2023
author Moran Mariños, Cristian Andy
author_facet Moran Mariños, Cristian Andy
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Casanova Mendoza, Aldo Renato
dc.contributor.author.fl_str_mv Moran Mariños, Cristian Andy
dc.subject.none.fl_str_mv Síndrome de Hipersensibilidad a Medicamentos
Tuberculosis
Antituberculosos
topic Síndrome de Hipersensibilidad a Medicamentos
Tuberculosis
Antituberculosos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07
description El objetivo general de la investigación es evaluar la efectividad y seguridad del protocolo de desensibilización y redesensibilización en pacientes con síndrome de DRESS inducido por drogas antituberculosas hospitalizados en el servicio de Neumología del Hospital Nacional Dos de Mayo. El síndrome de DRESS es una complicada reacción adversa a medicamentos, representa un significativo desafío clínico, especialmente cuando es provocado por drogas antituberculosas, esenciales en el tratamiento contra la tuberculosis en el Perú. Se recopilarán los datos de los pacientes hospitalizados que hayan tenido síndrome de DRESS entre los años 2022 y 2023. Que hayan aceptado ser parte del protocolo de desensibilización y redesensibilización. Los datos fueron presentados en tablas simples de frecuencia y porcentaje de acuerdo con la característica de la variable. Se utilizará regresión logística para comprobar las probabilidades de eventos vinarios como el éxito y fracaso del protocolo. Se establece un valor P de significancia menor a 0.05 Se espera una reducción significativa en los síntomas asociados al síndrome de DRESS, mejor tolerancia a las drogas antituberculosas postdesensibilización y un perfil de seguridad favorable con mínimos efectos adversos. Esto sugiere que el protocolo no solo es eficaz, sino también seguro para los pacientes, mejorando su capacidad para completar el tratamiento antituberculoso sin recurrencias. Estos hallazgos proporcionan directrices vitales para el manejo clínico de pacientes afectados por el síndrome de DRESS inducido por drogas antituberculosas, mejorando la atención al paciente y sentando las bases para futuras investigaciones Se resalta la importancia de este protocolo como una estrategia clave en el manejo de reacciones adversas severas a medicamentos, prometiendo mejoras significativas en los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes afectados.
publishDate 2024
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2024-09-09T20:06:17Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2024-09-09T20:06:17Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2024
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv Moran C. Efectividad y seguridad del protocolo de desensibilización y redesensibilización en pacientes hospitalizados con síndrome DRESS inducido por antituberculosos en el servicio de Neumología del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2022-2023 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/23337
identifier_str_mv Moran C. Efectividad y seguridad del protocolo de desensibilización y redesensibilización en pacientes hospitalizados con síndrome DRESS inducido por antituberculosos en el servicio de Neumología del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2022-2023 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/23337
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/
dc.format.none.fl_str_mv application/pdf
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4ae06fe2-235b-44b3-aa24-af9a037ab677/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9a16d00c-08c9-4290-8b1b-9f8203dd700d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/04aaf370-1acb-4ea0-8424-71fc48d0a92a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f2845f96-f1da-4747-9ffc-13e310b72069/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/769a95f4-8e60-4823-a68d-089e1dac31c9/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6068c7c3-680e-4984-a9fe-66766fd18e73/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f0bcb6f2-5a21-4ba0-8968-36a0fde20098/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a749f858-a864-4a93-86ef-3be53aa3120a/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b5e0fcc7-24d4-4997-aece-be9808371a7e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/04b34366-3e98-48a2-a72c-73856af8a48f/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7162a7c9-fc9e-445f-9f8f-1aeba18f9f09/download
bitstream.checksum.fl_str_mv aa85c48ccd109f7a6f21db8aa2752ca5
e626516d3de78fe99cb8cf4bf1e8cf67
12f5ed17cd9f2e62fc2535290d3dbac3
1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0
bb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4
49e39d55d6e35bee6a96927d18a28f90
b4913f473bcc289114f9db9291fc97c8
ed9d65a4f80ca6f5f22f3665d5293a79
05bc4d1aca85b14624af82f690452b56
da011b4fabfe2a53076b1bd50ccb0cb1
f285a103197e9f628fc3214b5b2e7a23
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846617797412519936
spelling Casanova Mendoza, Aldo RenatoMoran Mariños, Cristian Andy2024-09-09T20:06:17Z2024-09-09T20:06:17Z2024Moran C. Efectividad y seguridad del protocolo de desensibilización y redesensibilización en pacientes hospitalizados con síndrome DRESS inducido por antituberculosos en el servicio de Neumología del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2022-2023 [Proyecto de investigación de segunda especialidad]. Lima: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina, Unidad de Posgrado; 2024.https://hdl.handle.net/20.500.12672/23337El objetivo general de la investigación es evaluar la efectividad y seguridad del protocolo de desensibilización y redesensibilización en pacientes con síndrome de DRESS inducido por drogas antituberculosas hospitalizados en el servicio de Neumología del Hospital Nacional Dos de Mayo. El síndrome de DRESS es una complicada reacción adversa a medicamentos, representa un significativo desafío clínico, especialmente cuando es provocado por drogas antituberculosas, esenciales en el tratamiento contra la tuberculosis en el Perú. Se recopilarán los datos de los pacientes hospitalizados que hayan tenido síndrome de DRESS entre los años 2022 y 2023. Que hayan aceptado ser parte del protocolo de desensibilización y redesensibilización. Los datos fueron presentados en tablas simples de frecuencia y porcentaje de acuerdo con la característica de la variable. Se utilizará regresión logística para comprobar las probabilidades de eventos vinarios como el éxito y fracaso del protocolo. Se establece un valor P de significancia menor a 0.05 Se espera una reducción significativa en los síntomas asociados al síndrome de DRESS, mejor tolerancia a las drogas antituberculosas postdesensibilización y un perfil de seguridad favorable con mínimos efectos adversos. Esto sugiere que el protocolo no solo es eficaz, sino también seguro para los pacientes, mejorando su capacidad para completar el tratamiento antituberculoso sin recurrencias. Estos hallazgos proporcionan directrices vitales para el manejo clínico de pacientes afectados por el síndrome de DRESS inducido por drogas antituberculosas, mejorando la atención al paciente y sentando las bases para futuras investigaciones Se resalta la importancia de este protocolo como una estrategia clave en el manejo de reacciones adversas severas a medicamentos, prometiendo mejoras significativas en los resultados clínicos y la calidad de vida de los pacientes afectados.application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttp://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/Síndrome de Hipersensibilidad a MedicamentosTuberculosisAntituberculososhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.07Efectividad y seguridad del protocolo de desensibilización y redesensibilización en pacientes hospitalizados con síndrome DRESS inducido por antituberculosos en el servicio de Neumología del Hospital Nacional Dos de Mayo, 2022-2023info:eu-repo/semantics/masterThesisreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMSUNEDUSegunda Especialidad Profesional en NeumologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoNeumología07487799https://orcid.org/0000-0003-3960-852670799454912679Pineda Bonilla, José AlbertoLlanos Tejada, Felix Konradhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademico0759672810303788ORIGINALMoran_mc.pdfMoran_mc.pdfapplication/pdf1406263https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/4ae06fe2-235b-44b3-aa24-af9a037ab677/downloadaa85c48ccd109f7a6f21db8aa2752ca5MD51C2286_2024_Moran_mc_AUTORIZACION.pdfC2286_2024_Moran_mc_AUTORIZACION.pdfapplication/pdf115843https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9a16d00c-08c9-4290-8b1b-9f8203dd700d/downloade626516d3de78fe99cb8cf4bf1e8cf67MD52C2286_2024_Moran_mc_REPORTE.pdfC2286_2024_Moran_mc_REPORTE.pdfapplication/pdf7541252https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/04aaf370-1acb-4ea0-8424-71fc48d0a92a/download12f5ed17cd9f2e62fc2535290d3dbac3MD53CC-LICENSElicense_rdflicense_rdfapplication/rdf+xml; charset=utf-8905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f2845f96-f1da-4747-9ffc-13e310b72069/download1f14487299a8a795dc379bc1df9968a0MD54LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/769a95f4-8e60-4823-a68d-089e1dac31c9/downloadbb9bdc0b3349e4284e09149f943790b4MD55TEXTMoran_mc.pdf.txtMoran_mc.pdf.txtExtracted texttext/plain101905https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6068c7c3-680e-4984-a9fe-66766fd18e73/download49e39d55d6e35bee6a96927d18a28f90MD56C2286_2024_Moran_mc_AUTORIZACION.pdf.txtC2286_2024_Moran_mc_AUTORIZACION.pdf.txtExtracted texttext/plain4361https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f0bcb6f2-5a21-4ba0-8968-36a0fde20098/downloadb4913f473bcc289114f9db9291fc97c8MD58C2286_2024_Moran_mc_REPORTE.pdf.txtC2286_2024_Moran_mc_REPORTE.pdf.txtExtracted texttext/plain2157https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a749f858-a864-4a93-86ef-3be53aa3120a/downloaded9d65a4f80ca6f5f22f3665d5293a79MD510THUMBNAILMoran_mc.pdf.jpgMoran_mc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg18332https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b5e0fcc7-24d4-4997-aece-be9808371a7e/download05bc4d1aca85b14624af82f690452b56MD57C2286_2024_Moran_mc_AUTORIZACION.pdf.jpgC2286_2024_Moran_mc_AUTORIZACION.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg22052https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/04b34366-3e98-48a2-a72c-73856af8a48f/downloadda011b4fabfe2a53076b1bd50ccb0cb1MD59C2286_2024_Moran_mc_REPORTE.pdf.jpgC2286_2024_Moran_mc_REPORTE.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg26039https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/7162a7c9-fc9e-445f-9f8f-1aeba18f9f09/downloadf285a103197e9f628fc3214b5b2e7a23MD51120.500.12672/23337oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/233372025-06-20 14:50:53.575http://creativecommons.org/licenses/by-nc-nd/2.5/pe/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0IG93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLCB0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZyB0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sIGluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yIHB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZSB0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQgdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uIGFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LCB5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZSBjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdCBzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkIHdpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRCBCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUgRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSCBDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMgbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.057984
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).