Efecto de la inversión pública en la infraestructura vial sobre el crecimiento de la economía peruana entre los años 2000 y 2016

Descripción del Articulo

La presente investigación está sustentada en la descripción del crecimiento económico con el fin de responder una de las preguntas más complejas sobre si el gasto público productivo, que se encuentra reflejado en lo que conocemos como inversión pública; y la inversión privada son complementarios, su...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palacios Tovar, Carlos Arturo
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2017
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/14570
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/14570
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Inversiones públicas - Perú
Proyectos de desarrollo económico - Perú
Gastos públicos - Perú
Desarrollo económico - Perú
Carreteras - Aspectos económicos - Perú
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.02
Descripción
Sumario:La presente investigación está sustentada en la descripción del crecimiento económico con el fin de responder una de las preguntas más complejas sobre si el gasto público productivo, que se encuentra reflejado en lo que conocemos como inversión pública; y la inversión privada son complementarios, suplentes, o como se establecen en otros modelos macroeconómicos en cuanto al crecimiento, independientes uno del otro, los cuales han intentado dar luces sobre el tema. Siendo el objetivo principal la determinación del resultado de la inversión del Estado en la infraestructura de carreteras dentro del progreso de la economía peruana. Por cuanto al principal impacto que tiene el gasto público productivo a largo plazo en el desarrollo económico y que convive con la idea del gasto público productivo, al manifestarse en inversión pública; siendo fundamental en la determinación sobre la inversión, ya sea pública o privada como productores de riqueza, y el ahorro, como habitualmente es asumido. De manera concluyente se ha podido comprobar estadísticamente que la inversión pública en el contexto de infraestructura vial ha favorecido de manera real y positivamente sobre la evolución económica peruana. Con el desarrollo económico se da al beneficiar la inclusión de nuevos sectores público. Un crecimiento económico sostenible, ligado a la inversión pública en cuanto a las infraestructuras viales. De esta manera, se considerará la existencia de una correspondencia clara entre la inversión pública y aumento respecto al PBI. Finalmente, se recomienda llevar a cabo una investigación afín para hallar los efectos positivos que tiene la población con estudios superiores y apropiadamente ubicada en términos del aumento económico en pro de cualquier territorio, en un futuro aproximado de 20 años.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).