La norma ISO 15489 como instrumento para la normalización de la gestión documental
Descripción del Articulo
Describe el desarrollo de la normalización de la gestión documental desde la inserción de la norma ISO 15489. Para ello, se describe la evolución teórica de la gestión documental y los conceptos relacionados al ciclo de vida de los documentos y procesos de gestión. Así también, se describe el trabaj...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/16385 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/16385 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Archivos - Administración Archivos - Normas Normalización https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.02 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.08.03 |
Sumario: | Describe el desarrollo de la normalización de la gestión documental desde la inserción de la norma ISO 15489. Para ello, se describe la evolución teórica de la gestión documental y los conceptos relacionados al ciclo de vida de los documentos y procesos de gestión. Así también, se describe el trabajo de normalización de la organización ISO y el desarrollo de la norma ISO 15489, donde se detalla su estructura y se examina la relación con otros estándares de gestión documental. La metodología empleada es de enfoque cualitativo, de tipo descriptivo, que se desarrolla bajo un diseño de investigación de tipo documental para la recopilación, selección y análisis de la literatura científica. Se concluye que la inserción de la norma ISO 15489 como instrumento para la normalización de la gestión documental ha contribuido a acentuar la base teórica del mismo, asimismo, permite un mayor protagonismo de los documentos que se encuentran en la fase activa o semiactiva del ciclo de vida documental. Con la adopción de la norma ISO 15489 se busca fomentar un mayor compromiso en las organizaciones en este campo con el fin de coadyuvar y garantizar la calidad de sus procesos. Además, desde la publicación de esta norma se ha observado mayor emersión de estándares y modelos enfocados a diversos aspectos de la gestión de documentos. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).