Condiciones contemporáneas para ejecutar auditoría académica en la Universidad Nacional de Cajamarca (año 2012-2013)
Descripción del Articulo
La investigación tuvo como propósito describir, identificar, definir y determinar cómo las condiciones contemporáneas tienen incidencia en la ejecución de una auditoria académica en la Universidad Nacional de Cajamarca, fundamentado en la propuesta de modernización y optimización de la gestión en ba...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2014 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3707 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/3707 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Universidades y escuelas superiores - Auditoría - Perú Universidades y escuelas superiores - Acreditación - Perú Universidades y escuelas superiores - Perú - Evaluación Calidad total en administración - Perú https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04 |
Sumario: | La investigación tuvo como propósito describir, identificar, definir y determinar cómo las condiciones contemporáneas tienen incidencia en la ejecución de una auditoria académica en la Universidad Nacional de Cajamarca, fundamentado en la propuesta de modernización y optimización de la gestión en base a las necesidades de acreditación que tiene esta Entidad Universitaria, para elaborar un programa, procedimientos, técnicas y evaluación de la auditoria académica. El método de estudio fue de tipo no experimental transversal descriptiva aplicada, el nivel de investigación fue correlacional – causal, sin precisar sentido de causalidad, y finalmente “correlacionada“; de acuerdo a la finalidad de la investigación fue aplicada a una muestra probabilística estratificada de 236 personas que conforman los funcionarios, docentes y personal administrativo como conocedores de la problemática. El instrumento empleado fue la encuesta donde se utilizó la técnica del cuestionario y la Escala de Actitudes (Escala de Likert) que se aplicó a la unidad de análisis. Los datos fueron procesados mediante la estadística descriptiva, la comprobación de hipótesis se hizo mediante la prueba estadístico no paramétrico de la Ji – Cuadrada. Los resultados evidencian: De las 2360 datos extraídos el 98.60% (2327) de la unidad de análisis revelaron, que si existe una incidencia positiva de las condiciones contemporáneas para ejecutar un proceso de auditoria académica en la Universidad Nacional de Cajamarca. Mientras que el 1.40% (33) de la unidad de análisis revelaron que no existe ningún grado de incidencia. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).