Nivel de estrés laboral de las enfermeras en centro quirúrgico del Hospital María Auxiliadora, Lima 2014

Descripción del Articulo

Objetivos: Determinar el nivel de estrés laboral de la enfermera en el centro quirúrgico del Hospital María Auxiliadora, e identificar el nivel de estrés laboral en las dimensiones: agotamiento emocional, realización personal y despersonalización. Material y método. El estudio es de nivel aplicativo...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Garavito Mozo, Yessica
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2015
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13540
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/13540
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Enfermeras - Estrés laboral
Estrés laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
id UNMS_954d7af87b52e6a0e721dfeaca68d568
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13540
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Nivel de estrés laboral de las enfermeras en centro quirúrgico del Hospital María Auxiliadora, Lima 2014
title Nivel de estrés laboral de las enfermeras en centro quirúrgico del Hospital María Auxiliadora, Lima 2014
spellingShingle Nivel de estrés laboral de las enfermeras en centro quirúrgico del Hospital María Auxiliadora, Lima 2014
Garavito Mozo, Yessica
Enfermeras - Estrés laboral
Estrés laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
title_short Nivel de estrés laboral de las enfermeras en centro quirúrgico del Hospital María Auxiliadora, Lima 2014
title_full Nivel de estrés laboral de las enfermeras en centro quirúrgico del Hospital María Auxiliadora, Lima 2014
title_fullStr Nivel de estrés laboral de las enfermeras en centro quirúrgico del Hospital María Auxiliadora, Lima 2014
title_full_unstemmed Nivel de estrés laboral de las enfermeras en centro quirúrgico del Hospital María Auxiliadora, Lima 2014
title_sort Nivel de estrés laboral de las enfermeras en centro quirúrgico del Hospital María Auxiliadora, Lima 2014
author Garavito Mozo, Yessica
author_facet Garavito Mozo, Yessica
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Canchari Candela, Domitila Esteher
dc.contributor.author.fl_str_mv Garavito Mozo, Yessica
dc.subject.none.fl_str_mv Enfermeras - Estrés laboral
Estrés laboral
topic Enfermeras - Estrés laboral
Estrés laboral
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03
description Objetivos: Determinar el nivel de estrés laboral de la enfermera en el centro quirúrgico del Hospital María Auxiliadora, e identificar el nivel de estrés laboral en las dimensiones: agotamiento emocional, realización personal y despersonalización. Material y método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte transversal. La población estuvo conformada por 30 enfermeras. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el inventario de Maslash teniendo en cuenta el consentimiento informado. Resultados. En relación al nivel de estrés laboral del 100% (30) enfermeras; 50% (15) tienen un nivel medio; 33.3% (10) alto y 16.7% (5) bajo. En cuanto al nivel de estrés según la dimensión agotamiento emocional; 60% (18) presenta nivel medio, 23.3% (7) alto y 16.7% (5) bajo. En relación a la despersonalización; 40% (12) presentan nivel medio, 46.7% (14) alto y 13.3% (4) bajo. Acerca de la realización personal, 43.3% (13) presentan nivel medio, 16.7% (5) alto y 40% (12) bajo. Conclusiones: La mayoría de las enfermeras presenta un nivel de estrés laboral medio a alto; referidos al cansancio, horario y sobrecarga laboral, comprender cómo se siente, tratar eficazmente sus problemas, crear una atmósfera relajada, influir positivamente con su trabajo en la vida del paciente; y en mínimo porcentaje bajo que está dado por sentimientos de frustración, temor porque el trabajo lo endurezca, sentirse acabado, preocupación por lo que pueda sucederle al paciente o tratarlo como objetos impersonales.
publishDate 2015
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2016-02-05T13:38:02Z
2020-08-05T10:31:33Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2016-02-05T13:38:02Z
2020-08-05T10:31:33Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2015
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv GARAVITO Mozo, Yessica. Nivel de estrés laboral de las enfermeras en centro quirúrgico del Hospital María Auxiliadora, Lima 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 100 h.
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/13540
identifier_str_mv GARAVITO Mozo, Yessica. Nivel de estrés laboral de las enfermeras en centro quirúrgico del Hospital María Auxiliadora, Lima 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 100 h.
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/13540
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9345121f-260f-4439-96ec-8292b070789b/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26a0c7fb-91a6-4a65-bde7-a97acd840766/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec81b81c-83a1-483b-9e00-5dbc2b8747b0/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8c07c823-7f49-4a0f-b667-bcd4f4af8253/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/32031208-d758-4780-b3d8-4837c231b1ed/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9e874162a6a5c38027f747fda3aa5ad8
77735a7cd3694510ed26a4f128dffe18
d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e
5e773567741daa0844ca18361a2bb18b
2eafcef1513cc85c92cf2a7a889efb4e
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841549320275361792
spelling Canchari Candela, Domitila EsteherGaravito Mozo, Yessica2016-02-05T13:38:02Z2020-08-05T10:31:33Z2016-02-05T13:38:02Z2020-08-05T10:31:33Z2015GARAVITO Mozo, Yessica. Nivel de estrés laboral de las enfermeras en centro quirúrgico del Hospital María Auxiliadora, Lima 2014. Trabajo de Investigación (Especialista en Enfermería en Centro Quirúrgico). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2015. 100 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13540Objetivos: Determinar el nivel de estrés laboral de la enfermera en el centro quirúrgico del Hospital María Auxiliadora, e identificar el nivel de estrés laboral en las dimensiones: agotamiento emocional, realización personal y despersonalización. Material y método. El estudio es de nivel aplicativo, tipo cuantitativo, método descriptivo, de corte transversal. La población estuvo conformada por 30 enfermeras. La técnica utilizada fue la encuesta y el instrumento el inventario de Maslash teniendo en cuenta el consentimiento informado. Resultados. En relación al nivel de estrés laboral del 100% (30) enfermeras; 50% (15) tienen un nivel medio; 33.3% (10) alto y 16.7% (5) bajo. En cuanto al nivel de estrés según la dimensión agotamiento emocional; 60% (18) presenta nivel medio, 23.3% (7) alto y 16.7% (5) bajo. En relación a la despersonalización; 40% (12) presentan nivel medio, 46.7% (14) alto y 13.3% (4) bajo. Acerca de la realización personal, 43.3% (13) presentan nivel medio, 16.7% (5) alto y 40% (12) bajo. Conclusiones: La mayoría de las enfermeras presenta un nivel de estrés laboral medio a alto; referidos al cansancio, horario y sobrecarga laboral, comprender cómo se siente, tratar eficazmente sus problemas, crear una atmósfera relajada, influir positivamente con su trabajo en la vida del paciente; y en mínimo porcentaje bajo que está dado por sentimientos de frustración, temor porque el trabajo lo endurezca, sentirse acabado, preocupación por lo que pueda sucederle al paciente o tratarlo como objetos impersonales.Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMEnfermeras - Estrés laboralEstrés laboralhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.03Nivel de estrés laboral de las enfermeras en centro quirúrgico del Hospital María Auxiliadora, Lima 2014info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en Enfermería en Centro QuirúrgicoUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadEnfermería en Centro Quirúrgico06204369https://orcid.org/0000-0002-4690-8802https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALGaravito_Mozo_Yessica_2015.pdfGaravito_Mozo_Yessica_2015.pdfapplication/pdf1002689https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9345121f-260f-4439-96ec-8292b070789b/download9e874162a6a5c38027f747fda3aa5ad8MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8108https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/26a0c7fb-91a6-4a65-bde7-a97acd840766/download77735a7cd3694510ed26a4f128dffe18MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec81b81c-83a1-483b-9e00-5dbc2b8747b0/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTGaravito_Mozo_Yessica_2015.pdf.txtGaravito_Mozo_Yessica_2015.pdf.txtExtracted texttext/plain102573https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8c07c823-7f49-4a0f-b667-bcd4f4af8253/download5e773567741daa0844ca18361a2bb18bMD56THUMBNAILGaravito_Mozo_Yessica_2015.pdf.jpgGaravito_Mozo_Yessica_2015.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg11798https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/32031208-d758-4780-b3d8-4837c231b1ed/download2eafcef1513cc85c92cf2a7a889efb4eMD5720.500.12672/13540oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/135402024-08-16 02:22:30.887https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEp1ZGl0aCBEZWwgQ2FybWVuIEN1ZXZhcyBTP25jaGV6IChqY3VldmFzc0B1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTYtMDEtMjhUMjA6MTA6NTJaIChHTVQpOgoK
score 13.11166
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).