Regeneración de blastómeros de trucha arco iris Oncorhynchus mykiss, Walbaum 1792 (Pisces : Salmonidae)
Descripción del Articulo
Se evaluó la capacidad regenerativa de blastómeros de Oncorhynchus mykiss de 60 horas de desarrollo utilizando vitamina A, insulina, suero 2% (v/v) de “Trucha arco iris” en estadíos previos y posteriores al desove y medio Leibovitz L-15. Primero se obtuvo la sangre de trucha anestesiando a los peces...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2002 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/819 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/819 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Trucha arco iris Peces - Huevos - Incubación Peces - Embriones. https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.00 |
Sumario: | Se evaluó la capacidad regenerativa de blastómeros de Oncorhynchus mykiss de 60 horas de desarrollo utilizando vitamina A, insulina, suero 2% (v/v) de “Trucha arco iris” en estadíos previos y posteriores al desove y medio Leibovitz L-15. Primero se obtuvo la sangre de trucha anestesiando a los peces en un baño de clorobutanol (600 mg/ml). A partir de ello, la relación encontrada entre el peso del animal, el tiempo de sedación y el tiempo de recuperación fue directa y en promedio la inducción se realizó en un tiempo menor que el reportado para el anestésico. Luego, el suero de trucha obtenido fue tratado con varias temperaturas por separado, obteniéndose la inactivación de las proteínas del complemento sólo con el suero tratado a 30°C. A continuación, las concentraciones más adecuadas de vitamina A e insulina para obtener regeneración de blastómeros fueron 0.6 UI/ml de vitamina A y 0.7 UI/ml de insulina. Utilizando otros tipos de sueros, como los de mujeres grávidas y no grávidas, se estableció que ninguno de ellos son útiles para este tipo de cultivo por tanto la utilidad del suero de “Trucha arco iris” es específica en la concentración probada (2%v/v). Finalmente, cada uno de los elementos componentes del medio regeneratriz – vitamina A, insulina, suero de trucha, medio Leibovitz L-15- desempeñan diferentes roles en el proceso. En ausencia de vitamina A e insulina de manera simultánea, de vitamina A, de suero, y en presencia sólo de medio Leibovitz la capacidad regenerativa de los embriones fue casi nula a diferencia de los cultivos sin insulina. La vitamina A fue de mayor importancia debido a su rol morfógeno y la insulina jugó un papel permisivo en el proceso regenerativo. Los resultados de la ausencia del suero demostraron que este elemento es clave para mantener la adherencia entre los blastómeros del embrión de trucha mientras que el medio Leibovitz no tuvo ninguna participación en el proceso regenerativo. Se establecieron las necesidades del proceso de regeneración de blastómeros de “Trucha arco iris”, basado en la importancia de cada uno de los factores que contribuyeron en el proceso regenerativo, con concentraciones adecuadas de vitamina A e insulina necesarias para desencadenar dicho fenómeno. Su aplicación futura es de suma relevancia tanto en acuicultura, medicina veterinaria y medicina humana. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).