Prevalencia de complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal de enero 2003 a diciembre 2007, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati M., EsSalud, Lima
Descripción del Articulo
Determina la prevalencia de las complicaciones infecciosas (peritonitis, infección del túnel subcutáneo, infección de tracto de salida) en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, EsSalud, de enero de 2003 a diciembre de 2007. Es un estudio de tipo descriptivo retrospectivo. P...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2009 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13041 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/13041 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Diálisis peritoneal Peritonitis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
id |
UNMS_94777d0efba107c2de7c459faaa1c9d9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/13041 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Prevalencia de complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal de enero 2003 a diciembre 2007, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati M., EsSalud, Lima |
title |
Prevalencia de complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal de enero 2003 a diciembre 2007, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati M., EsSalud, Lima |
spellingShingle |
Prevalencia de complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal de enero 2003 a diciembre 2007, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati M., EsSalud, Lima Riveros Aguilar, Juan Manuel Diálisis peritoneal Peritonitis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
title_short |
Prevalencia de complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal de enero 2003 a diciembre 2007, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati M., EsSalud, Lima |
title_full |
Prevalencia de complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal de enero 2003 a diciembre 2007, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati M., EsSalud, Lima |
title_fullStr |
Prevalencia de complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal de enero 2003 a diciembre 2007, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati M., EsSalud, Lima |
title_full_unstemmed |
Prevalencia de complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal de enero 2003 a diciembre 2007, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati M., EsSalud, Lima |
title_sort |
Prevalencia de complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal de enero 2003 a diciembre 2007, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati M., EsSalud, Lima |
author |
Riveros Aguilar, Juan Manuel |
author_facet |
Riveros Aguilar, Juan Manuel |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Calderón Carpio, Juan Carlos |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Riveros Aguilar, Juan Manuel |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Diálisis peritoneal Peritonitis |
topic |
Diálisis peritoneal Peritonitis https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20 |
description |
Determina la prevalencia de las complicaciones infecciosas (peritonitis, infección del túnel subcutáneo, infección de tracto de salida) en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, EsSalud, de enero de 2003 a diciembre de 2007. Es un estudio de tipo descriptivo retrospectivo. Para el cual, los datos de procedencia del paciente y los resultados del cultivo de líquido peritoneal, fueron registrados en una ficha de recolección de datos, y se emplearon las historias clínicas y el libro de registro de datos de la Unidad de Diálisis Peritoneal del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, EsSalud, como fuentes de datos. Los pacientes fueron clasificados según su procedencia: pertenecientes al Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, al Centro de Salud Renal y provenientes de hospitales del interior del país de la Red Asistencial Rebagliati. Para el análisis estadístico se usaron las tablas de frecuencia. Se obtuvieron los siguientes resultados: la complicación infecciosa asociada a DP es la peritonitis (PI) en el 80,9% de casos, seguido por infección de orificio de salida en el 17,4%, luego la infección de túnel en el 1,6%. Se encontró un total de 293 casos de peritonitis, de los cuales 232 (79,1%) correspondió a pacientes del programa del HNERM, el restante 20,9% fueron pacientes transferidos de otros centros. De las peritonitis infecciosa diagnosticada (295 casos) se aisló germen en el 28% de ellas. Los gérmenes mas frecuentemente encontrados fueron el estafilococo aureus (46%), pseudomona sp (14,4%), escherichia coli (12,7%), cándida albicans (9,7%). |
publishDate |
2009 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2014-11-16T21:09:47Z 2020-08-05T07:22:39Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2014-11-16T21:09:47Z 2020-08-05T07:22:39Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2009 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
RIVEROS Aguilar, Juan Manuel. Prevalencia de complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal de enero 2003 a diciembre 2007, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati M., EsSalud, Lima. Trabajo de Investigación (Especialista en Nefrología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 19 h. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13041 |
identifier_str_mv |
RIVEROS Aguilar, Juan Manuel. Prevalencia de complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal de enero 2003 a diciembre 2007, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati M., EsSalud, Lima. Trabajo de Investigación (Especialista en Nefrología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 19 h. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/13041 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec360b86-5b6e-49f0-9b18-e4199dc0a399/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d185337-9335-481e-b9aa-7b1a2bf4af8a/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c12945cf-d2d7-4fff-ae50-8fc058912eb6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba5bf1df-3ab6-4a65-b6da-311a9cb144c1/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/657abd32-7927-496d-a877-62f30031147f/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
28c99daa83c8dee73efd3196c5ceae04 883436e13c39ec8a7d0df93da3216578 d41d8cd98f00b204e9800998ecf8427e 89e34a5ba4f9e88f49a7d765e7cef3fa 3edde566b615329ecc99f1b66c1ae1db |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841546349588250624 |
spelling |
Calderón Carpio, Juan CarlosRiveros Aguilar, Juan Manuel2014-11-16T21:09:47Z2020-08-05T07:22:39Z2014-11-16T21:09:47Z2020-08-05T07:22:39Z2009RIVEROS Aguilar, Juan Manuel. Prevalencia de complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal de enero 2003 a diciembre 2007, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati M., EsSalud, Lima. Trabajo de Investigación (Especialista en Nefrología). Lima, Perú: Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Medicina Humana, Escuela de Post-Grado, 2009. 19 h.https://hdl.handle.net/20.500.12672/13041Determina la prevalencia de las complicaciones infecciosas (peritonitis, infección del túnel subcutáneo, infección de tracto de salida) en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, EsSalud, de enero de 2003 a diciembre de 2007. Es un estudio de tipo descriptivo retrospectivo. Para el cual, los datos de procedencia del paciente y los resultados del cultivo de líquido peritoneal, fueron registrados en una ficha de recolección de datos, y se emplearon las historias clínicas y el libro de registro de datos de la Unidad de Diálisis Peritoneal del Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, EsSalud, como fuentes de datos. Los pacientes fueron clasificados según su procedencia: pertenecientes al Hospital Nacional Edgardo Rebagliati, al Centro de Salud Renal y provenientes de hospitales del interior del país de la Red Asistencial Rebagliati. Para el análisis estadístico se usaron las tablas de frecuencia. Se obtuvieron los siguientes resultados: la complicación infecciosa asociada a DP es la peritonitis (PI) en el 80,9% de casos, seguido por infección de orificio de salida en el 17,4%, luego la infección de túnel en el 1,6%. Se encontró un total de 293 casos de peritonitis, de los cuales 232 (79,1%) correspondió a pacientes del programa del HNERM, el restante 20,9% fueron pacientes transferidos de otros centros. De las peritonitis infecciosa diagnosticada (295 casos) se aisló germen en el 28% de ellas. Los gérmenes mas frecuentemente encontrados fueron el estafilococo aureus (46%), pseudomona sp (14,4%), escherichia coli (12,7%), cándida albicans (9,7%).Trabajo académicospaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMDiálisis peritonealPeritonitishttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.20Prevalencia de complicaciones infecciosas asociadas a diálisis peritoneal de enero 2003 a diciembre 2007, Hospital Nacional Edgardo Rebagliati M., EsSalud, Limainfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUEspecialista en NefrologíaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Unidad de PosgradoTítulo de segunda especialidadNefrología09079838https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloSegundaEspecialidadhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#trabajoAcademicoORIGINALRiveros_Aguilar_Juan_Manuel_2009.pdfRiveros_Aguilar_Juan_Manuel_2009.pdfapplication/pdf109840https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ec360b86-5b6e-49f0-9b18-e4199dc0a399/download28c99daa83c8dee73efd3196c5ceae04MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-8105https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3d185337-9335-481e-b9aa-7b1a2bf4af8a/download883436e13c39ec8a7d0df93da3216578MD52license.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-80https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c12945cf-d2d7-4fff-ae50-8fc058912eb6/downloadd41d8cd98f00b204e9800998ecf8427eMD53TEXTRiveros_Aguilar_Juan_Manuel_2009.pdf.txtRiveros_Aguilar_Juan_Manuel_2009.pdf.txtExtracted texttext/plain29156https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ba5bf1df-3ab6-4a65-b6da-311a9cb144c1/download89e34a5ba4f9e88f49a7d765e7cef3faMD56THUMBNAILRiveros_Aguilar_Juan_Manuel_2009.pdf.jpgRiveros_Aguilar_Juan_Manuel_2009.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12729https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/657abd32-7927-496d-a877-62f30031147f/download3edde566b615329ecc99f1b66c1ae1dbMD5720.500.12672/13041oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/130412024-08-16 00:34:13.515https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTGljZW5zZSBncmFudGVkIGJ5IEluZGlyYSBDZWxpYSBDb250cmVyYXMgR2FyYz9hICgxMTAzMDEwMkB1bm1zbS5lZHUucGUpIG9uIDIwMTQtMTEtMTFUMjI6MzU6MDFaIChHTVQpOgoK |
score |
13.436549 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).