Efectividad del fenbendazol y praziquantel en combinación, para el control en dosis única de nematodes y cestodes en perros

Descripción del Articulo

El objetivo del estudio, fue evaluar la efectividad terapéutica de la combinación fenbendazol-praziquantel contra nemátodes y céstodes en perros; en dosis única, por vía oral de 100 mg. de fenbendazol y 5 mg. de praziquantel por Kg. de peso vivo. Se emplearon 10 cachorros machos y hembras, de 12 a 1...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Cárdenas Rodríguez, Manuel Israel Ruy
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2005
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/715
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/715
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Perros - Parásitos
Nemátodos
Cestodos
Agentes antiparasitarios
Benzimidazoles
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.03.01
Descripción
Sumario:El objetivo del estudio, fue evaluar la efectividad terapéutica de la combinación fenbendazol-praziquantel contra nemátodes y céstodes en perros; en dosis única, por vía oral de 100 mg. de fenbendazol y 5 mg. de praziquantel por Kg. de peso vivo. Se emplearon 10 cachorros machos y hembras, de 12 a 14 semanas de edad, infectados naturalmente con Toxocara canis y Dipylidium caninum, los cuales fueron divididos en dos grupos, control no tratado y tratado, de 5 animales cada uno. La necropsia de los animales se realizó al 4º día post tratamiento, obteniéndose una efectividad 92.5% y 100% frente a estadios adultos de T. canis y D. caninum, respectivamente. Este resultado demuestra que la combinación fenbendazol-praziquantel a la dosis descrita, es altamente efectiva contra los parásitos en mención, además de ser muy segura al no presentar efectos adversos ante su administración.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).