Prevalencia de tumores odontogénicos en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2000 al 2007

Descripción del Articulo

Se realizó un estudio retrospectivo de tumores odontogénicos en pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial y el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, diagnosticados en el Departamento de Patología. Se seleccionaron de los archivos de P...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Palomino Mendoza, Polo
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2008
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2214
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2214
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Tumores odontogénicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
id UNMS_93fb8437d24deea04e9ab6a4b4a03a8a
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2214
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
spelling Villavicencio Gastelú, Jorge EleodoroPalomino Mendoza, Polo2013-08-20T21:07:06Z2013-08-20T21:07:06Z2008https://hdl.handle.net/20.500.12672/2214Se realizó un estudio retrospectivo de tumores odontogénicos en pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial y el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, diagnosticados en el Departamento de Patología. Se seleccionaron de los archivos de Patología los casos con diagnósticos de tumores odontogénicos correspondientes al período 2000 - 2007. Los 37 casos hallados representaron el 3,31 % del total de biopsias realizadas en cavidad oral y maxilares. Los tipos tumorales más frecuentes fueron el Mixoma (18,92 %), Fibroma Odontogénico (13,51 %) y Lesión Central de Células Gigantes (13,51 %). Los más infrecuentes fueron el Tumor Odontogénico Adenomatoide, Cementoblastoma, Tumor Odontogénico Escamoso y el Fibroma Ameloblástico, todos con el 2,7 % de los casos. La ocurrencia de los tumores fue más frecuente en la tercera década de vida y la relación mujer-hombre 1,9:1. Las regiones anatómicas más afectadas fueron las zonas posteriores de los maxilares.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMTumores odontogénicoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14Prevalencia de tumores odontogénicos en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2000 al 2007info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUCirujano DentistaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Odontología. Escuela Académico Profesional de OdontologíaOdontología07914191https://orcid.org/0000-0003-2168-6243https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALPalomino_mp.pdfapplication/pdf452016https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c08b36cf-3600-4863-a234-88ad640a3e9d/downloadc168f8375029e203e1d8b51f77248848MD51TEXTPalomino_mp.pdf.txtPalomino_mp.pdf.txtExtracted texttext/plain84886https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3acd9eba-1285-4786-9280-bcf9da042a4e/download5732d923653392aa98c924d70710b390MD54THUMBNAILPalomino_mp.pdf.jpgPalomino_mp.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg12420https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8fdaf196-0087-4504-9be7-6c15b504a16b/download418e54cc6b501fe48d1f92ac4a28357cMD5520.500.12672/2214oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/22142024-08-16 00:53:32.722https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
dc.title.none.fl_str_mv Prevalencia de tumores odontogénicos en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2000 al 2007
title Prevalencia de tumores odontogénicos en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2000 al 2007
spellingShingle Prevalencia de tumores odontogénicos en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2000 al 2007
Palomino Mendoza, Polo
Tumores odontogénicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
title_short Prevalencia de tumores odontogénicos en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2000 al 2007
title_full Prevalencia de tumores odontogénicos en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2000 al 2007
title_fullStr Prevalencia de tumores odontogénicos en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2000 al 2007
title_full_unstemmed Prevalencia de tumores odontogénicos en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2000 al 2007
title_sort Prevalencia de tumores odontogénicos en pacientes atendidos en el Hospital Nacional Arzobispo Loayza durante el 2000 al 2007
author Palomino Mendoza, Polo
author_facet Palomino Mendoza, Polo
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Villavicencio Gastelú, Jorge Eleodoro
dc.contributor.author.fl_str_mv Palomino Mendoza, Polo
dc.subject.none.fl_str_mv Tumores odontogénicos
topic Tumores odontogénicos
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
description Se realizó un estudio retrospectivo de tumores odontogénicos en pacientes atendidos en el Servicio de Cirugía Bucal y Maxilofacial y el Servicio de Cirugía de Cabeza y Cuello del Hospital Nacional Arzobispo Loayza, diagnosticados en el Departamento de Patología. Se seleccionaron de los archivos de Patología los casos con diagnósticos de tumores odontogénicos correspondientes al período 2000 - 2007. Los 37 casos hallados representaron el 3,31 % del total de biopsias realizadas en cavidad oral y maxilares. Los tipos tumorales más frecuentes fueron el Mixoma (18,92 %), Fibroma Odontogénico (13,51 %) y Lesión Central de Células Gigantes (13,51 %). Los más infrecuentes fueron el Tumor Odontogénico Adenomatoide, Cementoblastoma, Tumor Odontogénico Escamoso y el Fibroma Ameloblástico, todos con el 2,7 % de los casos. La ocurrencia de los tumores fue más frecuente en la tercera década de vida y la relación mujer-hombre 1,9:1. Las regiones anatómicas más afectadas fueron las zonas posteriores de los maxilares.
publishDate 2008
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:07:06Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:07:06Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2008
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2214
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2214
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/c08b36cf-3600-4863-a234-88ad640a3e9d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3acd9eba-1285-4786-9280-bcf9da042a4e/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/8fdaf196-0087-4504-9be7-6c15b504a16b/download
bitstream.checksum.fl_str_mv c168f8375029e203e1d8b51f77248848
5732d923653392aa98c924d70710b390
418e54cc6b501fe48d1f92ac4a28357c
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841546896100818944
score 12.8608675
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).