Imagen profesional del tecnólogo médico en radiología, en los hospitales Dos de Mayo y Guillermo Almenara Irigoyen

Descripción del Articulo

El objetivo de la presente investigación fue conocer la imagen profesional, las fortalezas y debilidades de los Tecnólogos Médicos en Radiología (TMR), según opinión de otros profesionales de la salud en los Hospitales Dos de Mayo (HNDM) y Guillermo Almenara Irigoyen (HGAI), de acuerdo a la función...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Muñoz Barabino, Carmen Cecilia
Formato: tesis de maestría
Fecha de Publicación:2013
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3403
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/3403
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Radiología médica
Hospitales - Servicios radiológicos
Radiólogos - Formación de
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
id UNMS_938b2659ea2930f736495b0fdeda5157
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/3403
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Imagen profesional del tecnólogo médico en radiología, en los hospitales Dos de Mayo y Guillermo Almenara Irigoyen
title Imagen profesional del tecnólogo médico en radiología, en los hospitales Dos de Mayo y Guillermo Almenara Irigoyen
spellingShingle Imagen profesional del tecnólogo médico en radiología, en los hospitales Dos de Mayo y Guillermo Almenara Irigoyen
Muñoz Barabino, Carmen Cecilia
Radiología médica
Hospitales - Servicios radiológicos
Radiólogos - Formación de
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
title_short Imagen profesional del tecnólogo médico en radiología, en los hospitales Dos de Mayo y Guillermo Almenara Irigoyen
title_full Imagen profesional del tecnólogo médico en radiología, en los hospitales Dos de Mayo y Guillermo Almenara Irigoyen
title_fullStr Imagen profesional del tecnólogo médico en radiología, en los hospitales Dos de Mayo y Guillermo Almenara Irigoyen
title_full_unstemmed Imagen profesional del tecnólogo médico en radiología, en los hospitales Dos de Mayo y Guillermo Almenara Irigoyen
title_sort Imagen profesional del tecnólogo médico en radiología, en los hospitales Dos de Mayo y Guillermo Almenara Irigoyen
author Muñoz Barabino, Carmen Cecilia
author_facet Muñoz Barabino, Carmen Cecilia
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Díaz Encinas, Alida Isidora
dc.contributor.author.fl_str_mv Muñoz Barabino, Carmen Cecilia
dc.subject.none.fl_str_mv Radiología médica
Hospitales - Servicios radiológicos
Radiólogos - Formación de
topic Radiología médica
Hospitales - Servicios radiológicos
Radiólogos - Formación de
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00
description El objetivo de la presente investigación fue conocer la imagen profesional, las fortalezas y debilidades de los Tecnólogos Médicos en Radiología (TMR), según opinión de otros profesionales de la salud en los Hospitales Dos de Mayo (HNDM) y Guillermo Almenara Irigoyen (HGAI), de acuerdo a la función que desempeñan (asistencial, administrativa e investigación), y a la vez hacer una comparación entre las opiniones de los profesionales de ambas instituciones. Se aplicó un cuestionario. El estudio fue descriptivo de corte transversal. Se tomó una muestra de 201 en el HGAI y 185 en el HNDM. Se encontró una tendencia a calificar como regular la imagen del TMR, en promedio 65%. Al analizar por hospital independientemente se aprecia una polarización a un extremo dependiendo del mismo. En el HGAI el 33% opinó que la imagen es buena, mientras que en el HNDM solo el 1% asignó dicha valoración. En relación a la función asistencial, en ambos hospitales, más del 50% califica la imagen buena y una muy pequeña minoría la califica como mala. Se producen opiniones contrapuestas, en el HGAI el 74% valora como buena, mientras que en el HNDM sólo el 35% la considera buena. En relación a la función administrativa ocurre algo similar, en el HGAI la mayoría calificó la imagen del TMR en su función Administrativa como buena, mientras que en el HNDM la mayoría le asignó una calificación regular. Existen diferencias significativas en las opiniones de los profesionales del HNDM y del HGAI excepto en la función investigación, pues en ambos hospitales la imagen fue considerada mayoritariamente mala (74%). Conclusión: La imagen profesional del TMR es considerada regular, las fortalezas de los TMR, son la función asistencial y la administrativa, mientras que la investigación es su debilidad. PALABRAS CLAVES: Imagen profesional, Tecnólogo Médico en Radiología, funciones profesionales
publishDate 2013
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2014-01-08T16:56:44Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2014-01-08T16:56:44Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2013
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/masterThesis
format masterThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/3403
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/3403
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Repositorio de Tesis - UNMSM
Universidad Nacional Mayor de San Marcos
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3c6bf2e-a3c6-4c58-b56a-aed5f91f61cb/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b69ee5bd-e776-43a9-b700-bc6165f9e3b2/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c0bd3bf-63d1-43e5-8963-b66771f6a099/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9af3a5be-086c-4fb0-8c14-e5aac888b722/download
bitstream.checksum.fl_str_mv 9685c10e69e8cd2fc9f48fd9600827d0
8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33
3613f18b98760419df373fb417a0acd7
5a28799128a2cc31b40e165c562e59da
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1846618045939712000
spelling Díaz Encinas, Alida IsidoraMuñoz Barabino, Carmen Cecilia2014-01-08T16:56:44Z2014-01-08T16:56:44Z2013https://hdl.handle.net/20.500.12672/3403El objetivo de la presente investigación fue conocer la imagen profesional, las fortalezas y debilidades de los Tecnólogos Médicos en Radiología (TMR), según opinión de otros profesionales de la salud en los Hospitales Dos de Mayo (HNDM) y Guillermo Almenara Irigoyen (HGAI), de acuerdo a la función que desempeñan (asistencial, administrativa e investigación), y a la vez hacer una comparación entre las opiniones de los profesionales de ambas instituciones. Se aplicó un cuestionario. El estudio fue descriptivo de corte transversal. Se tomó una muestra de 201 en el HGAI y 185 en el HNDM. Se encontró una tendencia a calificar como regular la imagen del TMR, en promedio 65%. Al analizar por hospital independientemente se aprecia una polarización a un extremo dependiendo del mismo. En el HGAI el 33% opinó que la imagen es buena, mientras que en el HNDM solo el 1% asignó dicha valoración. En relación a la función asistencial, en ambos hospitales, más del 50% califica la imagen buena y una muy pequeña minoría la califica como mala. Se producen opiniones contrapuestas, en el HGAI el 74% valora como buena, mientras que en el HNDM sólo el 35% la considera buena. En relación a la función administrativa ocurre algo similar, en el HGAI la mayoría calificó la imagen del TMR en su función Administrativa como buena, mientras que en el HNDM la mayoría le asignó una calificación regular. Existen diferencias significativas en las opiniones de los profesionales del HNDM y del HGAI excepto en la función investigación, pues en ambos hospitales la imagen fue considerada mayoritariamente mala (74%). Conclusión: La imagen profesional del TMR es considerada regular, las fortalezas de los TMR, son la función asistencial y la administrativa, mientras que la investigación es su debilidad. PALABRAS CLAVES: Imagen profesional, Tecnólogo Médico en Radiología, funciones profesionales--- The aim of this investigation was to determine the professional image, the strengths and weaknesses of Medical Technologists in Radiology (TMR), in the opinion of THE other health professionals in two hospitals: Dos de Mayo (HNDM) and Guillermo Almenara Irigoyen (HGAI) according to the function the TMR performs (healthcare, administrative and research), besides to make a comparison between the opinions of professionals from both institutions. A questionnaire was applied. The study was cross-sectional, descriptive. The sample consisted of 201 professional from HGAI and 185 from HNDM. There was a trend to qualify as regular image of TMR, on average 65%. When analyzing the samples of each hospital it is seen differences depending on the hospital. In HGAI the 33% felt that the image is good, while in the HNDM only 1% gives that assessment. Regarding the health care function, in both hospitals, over 50% felt that the image is good and a very small minority qualifies it as bad. It was produced conflicting views, in HGAI 74% felt that the image is good, whereas in only 35% from HNDM considered it as good. Regarding the administrative function, it happens the same; in the HGAI professionals qualified the TMR image as good, while in HNDM the majority felt that the image is regular. There are significant differences in the views of professionals of HGAI and HNDM, but in research function, in both hospitals the image was considered mostly bad (74%). Conclusion: The TMR professional image is consider regular, the strength is the healthcare function, while the weakness is the research function. KEY WORDS: professional image, radiologic technologist, professional functionTesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMRadiología médicaHospitales - Servicios radiológicosRadiólogos - Formación dehttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Imagen profesional del tecnólogo médico en radiología, en los hospitales Dos de Mayo y Guillermo Almenara Irigoyeninfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Política Social con mención en Salud y Seguridad SocialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoPolítica Social con mención en Salud y Seguridad Social08339290https://orcid.org/0000-0001-6245-9157https://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALMuñoz_bc.pdfMuñoz_bc.pdfapplication/pdf605043https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a3c6bf2e-a3c6-4c58-b56a-aed5f91f61cb/download9685c10e69e8cd2fc9f48fd9600827d0MD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/b69ee5bd-e776-43a9-b700-bc6165f9e3b2/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMuñoz_bc.pdf.txtMuñoz_bc.pdf.txtExtracted texttext/plain102334https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c0bd3bf-63d1-43e5-8963-b66771f6a099/download3613f18b98760419df373fb417a0acd7MD55THUMBNAILMuñoz_bc.pdf.jpgMuñoz_bc.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13074https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9af3a5be-086c-4fb0-8c14-e5aac888b722/download5a28799128a2cc31b40e165c562e59daMD5620.500.12672/3403oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/34032024-08-16 00:59:18.566https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo=
score 13.040751
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).