Determinación de la concentración de benzofenona-3, en protectores solares comerciales expendidos en Lima Metropolitana y su relación con el factor de protección solar y la irritabilidad dérmica en conejos albinos

Descripción del Articulo

Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar la correlación de la concentración de BP-3 presente en algunos protectores solares con los valores de factor de protección solar (FPS) presentes en estos y la irritabilidad dérmica que pueden causar. La benzofenona-3 (BP-3) es un filtro sol...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autores: Colchado Huamani, Janet Kelly, Arredondo Castillo, Eva Lisset
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23719
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/23719
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Factor de Protección Solar
Cetonas
Piel
Rayos Ultravioleta
Protectores Solares
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.01.07
Descripción
Sumario:Esta investigación se realizó con el objetivo de determinar la correlación de la concentración de BP-3 presente en algunos protectores solares con los valores de factor de protección solar (FPS) presentes en estos y la irritabilidad dérmica que pueden causar. La benzofenona-3 (BP-3) es un filtro solar químico de carácter liposoluble que absorbe radiaciones ultravioletas (UV) A y B, se le conoce también como oxibenzona. El uso de este filtro solar ha ido aumentando con los años debido a la preocupación de los efectos de los rayos UV, pero se ha visto investigaciones donde la BP-3 puede generar efectos nocivos en la salud como también en el medio ambiente.La técnica para la determinación de la concentración de BP-3 fue por Cromatografía Líquida de Alta Eficiencia con detector infrarrojo (HPLC-IR), de los cuales se obtuvieron valores similares entre 3,7 a 4,7 g/100 g en las muestras de protectores solares analizadas. El valor de FPS se determinó por método in vitro de Mansur, de los cuales no se hallaron similitud con los FPS declarados en el etiquetado de los protectores solares y la irritabilidad dérmica se determinó por el método de OCDE- 404 pero no se evidenció irritabilidad dérmica con ningún protector solar analizado. Con esta investigación se determinó una correlación entre las concentraciones de BP-3 presente en los protectores solares y los valores de FPS, pero no se evidenció una correlación de la concentración de BP-3 con la irritabilidad dérmica.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).