Frecuencia del grupo sanguíneo DEA 1 en perros (Canis familiaris) con características clínico– hematológicas de potenciales donadores en Lima, Perú
Descripción del Articulo
Determina la presencia del grupo sanguíneo DEA 1 en los perros con potencial de ser donadores (características físicas, clínicas y hematológicas). El presente estudio consistió en dos etapas: en la primera etapa se seleccionaron perros que cumplieron con los criterios físicos y clínicos requeridos y...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18025 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/18025 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Sangre - Transfusión Grupos sanguíneos Perros https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#4.02.03 |
Sumario: | Determina la presencia del grupo sanguíneo DEA 1 en los perros con potencial de ser donadores (características físicas, clínicas y hematológicas). El presente estudio consistió en dos etapas: en la primera etapa se seleccionaron perros que cumplieron con los criterios físicos y clínicos requeridos y se les colectó 3ml de sangre en un tubo con EDTA; en la segunda etapa se realizó un estudio hematologico y frotis sanguíneo a las muestras colectadas y se seleccionó aquellos que presenten valores hematológicos adecuados (serie eritrocitaria, leucocitaria y plaquetaria en rangos referenciales para la especie), siendo estas 74 muestras a las que posteriormente se les determinó el grupo sanguíneo DEA 1 mediante el test LabTest DEA 1 (Alvedia, Lyon, Francia). El estudio evidenció que el 54.05% (40/74) de los perros evaluados fue positivo para LabTest DEA 1. Respecto a la variable sexo, el 58.14% (25/43) de machos fueron positivo al LabTest DEA 1, mientras que el 48.39% (15/31) de hembras lo fueron. Respecto a la variable raza, el 48.57% (17/35) de perros de raza resultaron positivo al LabTest DEA 1, mientras que el 58.97% (23/39) de perros mestizos lo fueron. La presencia del grupo DEA 1 no tuvo asociación estadística con la variable sexo (Chi-cuadrado=0.6898; p=0.203), ni con la variable raza (Chicuadrado= 0.8038; p=0.185). El presente estudio constituye el primer reporte frecuencia del grupo sanguíneo DEA 1 en perros con potencial donador en el Lima – Perú. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).