Análisis del balance de masa para la evaluación del régimen hidrológico empleando técnicas de teledetección satelital y modelos hidrológicos – Caso estudio: Cabecera de la cuenca Cachi-Apacheta, Región Ayacucho
Descripción del Articulo
La presente investigación tiene como objetivo analizar el balance de masa para la evaluación del régimen hídrico de la cabecera de cuenca Cachi-Apacheta de la Región Ayacucho, empleando técnicas de teledetección satelital y modelos hidrológicos. Se utilizó datos satelitales de los sensores TM, ETM+,...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de maestría |
Fecha de Publicación: | 2021 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17546 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/17546 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Landsat (Satélites de teledetección) Satélites artificiales Cuencas hidrográficas - Perú Hidrología - Modelos matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
id |
UNMS_8d62e2d41b2da392e28197b4724151a8 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17546 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
dc.title.none.fl_str_mv |
Análisis del balance de masa para la evaluación del régimen hidrológico empleando técnicas de teledetección satelital y modelos hidrológicos – Caso estudio: Cabecera de la cuenca Cachi-Apacheta, Región Ayacucho |
title |
Análisis del balance de masa para la evaluación del régimen hidrológico empleando técnicas de teledetección satelital y modelos hidrológicos – Caso estudio: Cabecera de la cuenca Cachi-Apacheta, Región Ayacucho |
spellingShingle |
Análisis del balance de masa para la evaluación del régimen hidrológico empleando técnicas de teledetección satelital y modelos hidrológicos – Caso estudio: Cabecera de la cuenca Cachi-Apacheta, Región Ayacucho Moncada Sosa, Wilmer Enrique Landsat (Satélites de teledetección) Satélites artificiales Cuencas hidrográficas - Perú Hidrología - Modelos matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
title_short |
Análisis del balance de masa para la evaluación del régimen hidrológico empleando técnicas de teledetección satelital y modelos hidrológicos – Caso estudio: Cabecera de la cuenca Cachi-Apacheta, Región Ayacucho |
title_full |
Análisis del balance de masa para la evaluación del régimen hidrológico empleando técnicas de teledetección satelital y modelos hidrológicos – Caso estudio: Cabecera de la cuenca Cachi-Apacheta, Región Ayacucho |
title_fullStr |
Análisis del balance de masa para la evaluación del régimen hidrológico empleando técnicas de teledetección satelital y modelos hidrológicos – Caso estudio: Cabecera de la cuenca Cachi-Apacheta, Región Ayacucho |
title_full_unstemmed |
Análisis del balance de masa para la evaluación del régimen hidrológico empleando técnicas de teledetección satelital y modelos hidrológicos – Caso estudio: Cabecera de la cuenca Cachi-Apacheta, Región Ayacucho |
title_sort |
Análisis del balance de masa para la evaluación del régimen hidrológico empleando técnicas de teledetección satelital y modelos hidrológicos – Caso estudio: Cabecera de la cuenca Cachi-Apacheta, Región Ayacucho |
author |
Moncada Sosa, Wilmer Enrique |
author_facet |
Moncada Sosa, Wilmer Enrique |
author_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Rojas Acuña, Joel Willems, Bram Leo |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Moncada Sosa, Wilmer Enrique |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Landsat (Satélites de teledetección) Satélites artificiales Cuencas hidrográficas - Perú Hidrología - Modelos matemáticos |
topic |
Landsat (Satélites de teledetección) Satélites artificiales Cuencas hidrográficas - Perú Hidrología - Modelos matemáticos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11 |
description |
La presente investigación tiene como objetivo analizar el balance de masa para la evaluación del régimen hídrico de la cabecera de cuenca Cachi-Apacheta de la Región Ayacucho, empleando técnicas de teledetección satelital y modelos hidrológicos. Se utilizó datos satelitales de los sensores TM, ETM+, OLI-TIRS, MODIS para la estimación del área de cobertura nival y de la zona nival por encima de los 4800 ms.n.m a partir del NDSI, del área de cobertura de vegetación y sus clases a partir del NDVI, del área de cobertura de humedad del suelo y sus clases a partir del NDWI, de la temperatura superficial del suelo de toda el área de estudio y de la zona nival, la evapotranspiración potencial del producto MOD16A2 del sensor MODIS, todos ellos requeridos por el modelo hidrológico PRMS-IV, además de un DEM y de los datos de la estación meteorológica Apacheta, lográndose obtener el balance de masa en la microcuenca Apacheta durante el periodo 2000 – 2018. La validación del caudal simulado es aceptable, con un valor del índice de eficiencia de Nash de 0,89. Los resultados muestran que la curva de duración de flujo del caudal en el punto de aforo en la primera bocatoma indica un valor medio de 3,61 m3 /s, con una tendencia anual del caudal decreciente de 1,56 m3 /s desde el 2000 al 2018. El incremento de la evapotranspiración potencial en 0,16 mm/día, la disminución de la cobertura nival en 440,319 ha, el aumento de la cobertura vegetal en 873,01 ha, el incremento de la cobertura de humedad del suelo en 37,22 ha, el incremento de la temperatura superficial del suelo en la zona nival de 5,8 °C, desde el año 1985 al 2018, son indicadores de un impacto negativo en los ecosistemas de la microcuenca Apacheta en un posible escenario futuro. |
publishDate |
2021 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2022-01-21T20:38:21Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2022-01-21T20:38:21Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2021 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/masterThesis |
format |
masterThesis |
dc.identifier.citation.none.fl_str_mv |
Moncada, W. (2021). Análisis del balance de masa para la evaluación del régimen hidrológico empleando técnicas de teledetección satelital y modelos hidrológicos – Caso estudio: Cabecera de la cuenca Cachi-Apacheta, Región Ayacucho. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17546 |
identifier_str_mv |
Moncada, W. (2021). Análisis del balance de masa para la evaluación del régimen hidrológico empleando técnicas de teledetección satelital y modelos hidrológicos – Caso estudio: Cabecera de la cuenca Cachi-Apacheta, Región Ayacucho. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM. |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/17546 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.format.none.fl_str_mv |
application/pdf |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Repositorio de Tesis - UNMSM Universidad Nacional Mayor de San Marcos reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e45bb49-7e7c-4336-9050-511ab09154c4/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0088d593-043b-430f-a368-c1c33f2d7f25/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1fcdebdf-7f5e-455d-9725-a3271b541cb6/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a707f75f-3050-488b-b2c0-14bf6d04b947/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
064606f9789828b1111482868f84059c 8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33 53ce74cec89d8cf428b526b40964193b 020366247a0e3f01f90ba9e623bdbe85 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841544011559469056 |
spelling |
Rojas Acuña, JoelWillems, Bram LeoMoncada Sosa, Wilmer Enrique2022-01-21T20:38:21Z2022-01-21T20:38:21Z2021Moncada, W. (2021). Análisis del balance de masa para la evaluación del régimen hidrológico empleando técnicas de teledetección satelital y modelos hidrológicos – Caso estudio: Cabecera de la cuenca Cachi-Apacheta, Región Ayacucho. [Tesis de maestría, Universidad Nacional Mayor de San Marcos, Facultad de Ciencias Físicas, Unidad de Posgrado]. Repositorio institucional Cybertesis UNMSM.https://hdl.handle.net/20.500.12672/17546La presente investigación tiene como objetivo analizar el balance de masa para la evaluación del régimen hídrico de la cabecera de cuenca Cachi-Apacheta de la Región Ayacucho, empleando técnicas de teledetección satelital y modelos hidrológicos. Se utilizó datos satelitales de los sensores TM, ETM+, OLI-TIRS, MODIS para la estimación del área de cobertura nival y de la zona nival por encima de los 4800 ms.n.m a partir del NDSI, del área de cobertura de vegetación y sus clases a partir del NDVI, del área de cobertura de humedad del suelo y sus clases a partir del NDWI, de la temperatura superficial del suelo de toda el área de estudio y de la zona nival, la evapotranspiración potencial del producto MOD16A2 del sensor MODIS, todos ellos requeridos por el modelo hidrológico PRMS-IV, además de un DEM y de los datos de la estación meteorológica Apacheta, lográndose obtener el balance de masa en la microcuenca Apacheta durante el periodo 2000 – 2018. La validación del caudal simulado es aceptable, con un valor del índice de eficiencia de Nash de 0,89. Los resultados muestran que la curva de duración de flujo del caudal en el punto de aforo en la primera bocatoma indica un valor medio de 3,61 m3 /s, con una tendencia anual del caudal decreciente de 1,56 m3 /s desde el 2000 al 2018. El incremento de la evapotranspiración potencial en 0,16 mm/día, la disminución de la cobertura nival en 440,319 ha, el aumento de la cobertura vegetal en 873,01 ha, el incremento de la cobertura de humedad del suelo en 37,22 ha, el incremento de la temperatura superficial del suelo en la zona nival de 5,8 °C, desde el año 1985 al 2018, son indicadores de un impacto negativo en los ecosistemas de la microcuenca Apacheta en un posible escenario futuro.EE.UU. Programa PEER de USAID. Proyecto “Strengthening resilience of andean river basin headwaters facing global change” (PGA_084063)application/pdfspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Repositorio de Tesis - UNMSMUniversidad Nacional Mayor de San Marcosreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMLandsat (Satélites de teledetección)Satélites artificialesCuencas hidrográficas - PerúHidrología - Modelos matemáticoshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.07.04https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.08https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.05.11Análisis del balance de masa para la evaluación del régimen hidrológico empleando técnicas de teledetección satelital y modelos hidrológicos – Caso estudio: Cabecera de la cuenca Cachi-Apacheta, Región Ayacuchoinfo:eu-repo/semantics/masterThesisSUNEDUMagíster en Física con mención en GeofísicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Físicas. Unidad de PosgradoFísica con mención en Geofísica0864773748373712https://orcid.org/0000-0001-9722-7890https://orcid.org/0000-0002-0666-465532543584533077Carbonel Huamán, Carlos Augusto AntonioAguirre Céspedes, César AugustoJiménez Tintaya, César OmarSolano Reynoso, Walter Mariohttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesis08772534258257650867735106300651ORIGINALMoncada_sw.pdfMoncada_sw.pdfapplication/pdf47024906https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/9e45bb49-7e7c-4336-9050-511ab09154c4/download064606f9789828b1111482868f84059cMD51LICENSElicense.txtlicense.txttext/plain; charset=utf-81748https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/0088d593-043b-430f-a368-c1c33f2d7f25/download8a4605be74aa9ea9d79846c1fba20a33MD52TEXTMoncada_sw.pdf.txtMoncada_sw.pdf.txtExtracted texttext/plain104023https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/1fcdebdf-7f5e-455d-9725-a3271b541cb6/download53ce74cec89d8cf428b526b40964193bMD55THUMBNAILMoncada_sw.pdf.jpgMoncada_sw.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg16327https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/a707f75f-3050-488b-b2c0-14bf6d04b947/download020366247a0e3f01f90ba9e623bdbe85MD5620.500.12672/17546oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/175462024-08-15 23:01:49.538https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.peTk9URTogUExBQ0UgWU9VUiBPV04gTElDRU5TRSBIRVJFClRoaXMgc2FtcGxlIGxpY2Vuc2UgaXMgcHJvdmlkZWQgZm9yIGluZm9ybWF0aW9uYWwgcHVycG9zZXMgb25seS4KCk5PTi1FWENMVVNJVkUgRElTVFJJQlVUSU9OIExJQ0VOU0UKCkJ5IHNpZ25pbmcgYW5kIHN1Ym1pdHRpbmcgdGhpcyBsaWNlbnNlLCB5b3UgKHRoZSBhdXRob3Iocykgb3IgY29weXJpZ2h0Cm93bmVyKSBncmFudHMgdG8gRFNwYWNlIFVuaXZlcnNpdHkgKERTVSkgdGhlIG5vbi1leGNsdXNpdmUgcmlnaHQgdG8gcmVwcm9kdWNlLAp0cmFuc2xhdGUgKGFzIGRlZmluZWQgYmVsb3cpLCBhbmQvb3IgZGlzdHJpYnV0ZSB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gKGluY2x1ZGluZwp0aGUgYWJzdHJhY3QpIHdvcmxkd2lkZSBpbiBwcmludCBhbmQgZWxlY3Ryb25pYyBmb3JtYXQgYW5kIGluIGFueSBtZWRpdW0sCmluY2x1ZGluZyBidXQgbm90IGxpbWl0ZWQgdG8gYXVkaW8gb3IgdmlkZW8uCgpZb3UgYWdyZWUgdGhhdCBEU1UgbWF5LCB3aXRob3V0IGNoYW5naW5nIHRoZSBjb250ZW50LCB0cmFuc2xhdGUgdGhlCnN1Ym1pc3Npb24gdG8gYW55IG1lZGl1bSBvciBmb3JtYXQgZm9yIHRoZSBwdXJwb3NlIG9mIHByZXNlcnZhdGlvbi4KCllvdSBhbHNvIGFncmVlIHRoYXQgRFNVIG1heSBrZWVwIG1vcmUgdGhhbiBvbmUgY29weSBvZiB0aGlzIHN1Ym1pc3Npb24gZm9yCnB1cnBvc2VzIG9mIHNlY3VyaXR5LCBiYWNrLXVwIGFuZCBwcmVzZXJ2YXRpb24uCgpZb3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgdGhlIHN1Ym1pc3Npb24gaXMgeW91ciBvcmlnaW5hbCB3b3JrLCBhbmQgdGhhdCB5b3UgaGF2ZQp0aGUgcmlnaHQgdG8gZ3JhbnQgdGhlIHJpZ2h0cyBjb250YWluZWQgaW4gdGhpcyBsaWNlbnNlLiBZb3UgYWxzbyByZXByZXNlbnQKdGhhdCB5b3VyIHN1Ym1pc3Npb24gZG9lcyBub3QsIHRvIHRoZSBiZXN0IG9mIHlvdXIga25vd2xlZGdlLCBpbmZyaW5nZSB1cG9uCmFueW9uZSdzIGNvcHlyaWdodC4KCklmIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uIGNvbnRhaW5zIG1hdGVyaWFsIGZvciB3aGljaCB5b3UgZG8gbm90IGhvbGQgY29weXJpZ2h0LAp5b3UgcmVwcmVzZW50IHRoYXQgeW91IGhhdmUgb2J0YWluZWQgdGhlIHVucmVzdHJpY3RlZCBwZXJtaXNzaW9uIG9mIHRoZQpjb3B5cmlnaHQgb3duZXIgdG8gZ3JhbnQgRFNVIHRoZSByaWdodHMgcmVxdWlyZWQgYnkgdGhpcyBsaWNlbnNlLCBhbmQgdGhhdApzdWNoIHRoaXJkLXBhcnR5IG93bmVkIG1hdGVyaWFsIGlzIGNsZWFybHkgaWRlbnRpZmllZCBhbmQgYWNrbm93bGVkZ2VkCndpdGhpbiB0aGUgdGV4dCBvciBjb250ZW50IG9mIHRoZSBzdWJtaXNzaW9uLgoKSUYgVEhFIFNVQk1JU1NJT04gSVMgQkFTRUQgVVBPTiBXT1JLIFRIQVQgSEFTIEJFRU4gU1BPTlNPUkVEIE9SIFNVUFBPUlRFRApCWSBBTiBBR0VOQ1kgT1IgT1JHQU5JWkFUSU9OIE9USEVSIFRIQU4gRFNVLCBZT1UgUkVQUkVTRU5UIFRIQVQgWU9VIEhBVkUKRlVMRklMTEVEIEFOWSBSSUdIVCBPRiBSRVZJRVcgT1IgT1RIRVIgT0JMSUdBVElPTlMgUkVRVUlSRUQgQlkgU1VDSApDT05UUkFDVCBPUiBBR1JFRU1FTlQuCgpEU1Ugd2lsbCBjbGVhcmx5IGlkZW50aWZ5IHlvdXIgbmFtZShzKSBhcyB0aGUgYXV0aG9yKHMpIG9yIG93bmVyKHMpIG9mIHRoZQpzdWJtaXNzaW9uLCBhbmQgd2lsbCBub3QgbWFrZSBhbnkgYWx0ZXJhdGlvbiwgb3RoZXIgdGhhbiBhcyBhbGxvd2VkIGJ5IHRoaXMKbGljZW5zZSwgdG8geW91ciBzdWJtaXNzaW9uLgo= |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).