Fragmentación de ADN en espermatozoides epididimarios de Vicugna pacos “ALPACA” mediante el test de dispersión de la cromatina y su potencial impacto en el desarrollo embrionario temprano

Descripción del Articulo

El fenómeno de fragmentación de ADN espermático es aquella condición en la que el ADN de las células espermáticas, frente a condiciones metabólicamente anómalas propias o inducidas por el entorno, experimentan daño estructural a nivel de la cadena nucleotídica, condicionando la supervivencia celular...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Rodríguez Castillo, Emanuel
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/17704
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/17704
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Alpacas - Espermatozoides
Alpacas - Fecundidad
Espermatozoides - Análisis
ADN - Análisis
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#1.06.08
Descripción
Sumario:El fenómeno de fragmentación de ADN espermático es aquella condición en la que el ADN de las células espermáticas, frente a condiciones metabólicamente anómalas propias o inducidas por el entorno, experimentan daño estructural a nivel de la cadena nucleotídica, condicionando la supervivencia celular a la extensión del daño recibido e influyendo en la salud y el bienestar de la descendencia al fecundar un ovocito. En la actualidad, muchos embriólogos avalan la importancia de fecundar con espermatozoides con baja fragmentación espermática y por lo tanto se han venido desarrollado diversas técnicas para cuantificarlo, dentro de ellas está el ensayo de dispersión de la cromatina espermática o prueba SCD. El objetivo de este estudio fue demostrar si el empleo de la prueba SCD sirve como predictor de calidad espermática en alpacas, a la vez poder medir su implicancia en los procesos de desarrollo embrionario temprano, para el primer objetivo se procesaron 45 pares de muestras epididimarias colectadas en el Camal Municipal de Huancavelica (aprox. 3600 msnm) siendo estas analizadas en los parámetros espermáticos convencionales y mediante la prueba SCD. Para medir la implicancia de la fragmentación en el desarrollo embrionario se llevó a cabo 4 fecundaciones in vitro usando 111 ovocitos MII previamente madurados en laboratorio, separándose en grupos de evaluación según el nivel de fragmentación de la muestra espermática (Grupo A <2% IFA, Grupo B 2-4% IFA y Grupo C 4-6% IFA) y monitorizando el desarrollo a través de la observación directa en tres etapas: fecundación, formación mórulas y de blastocistos. Se obtuvo un valor promedio de la fragmentación espermática de alpaca expresado como índice de fragmentación de ADN (IFA) de 20.98 ± 32.54%, así mismo se demostró estadísticamente que el IFA puede correlacionarse positivamente con el porcentaje de espermatozoides inmóviles y negativamente con la movilidad progresiva y concentración (p<0.05). La evaluación de los estadios embrionarios solo produjo resultados comparables en el Grupo A y Grupo C encontrándose que no había diferencias significativas entre ambos grupos durante la monitorización embrionaria (p>0.05). Se concluye que es posible usar el IFA como un predictor de calidad espermática, mas el nivel de IFA usado en este trabajo no es estadísticamente significativo para evidenciar su relación con alguno de los tres estadios de desarrollo embrionario preimplantacional analizados.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).