Estudio de enfermedades cardiovasculares post COVID-19 en deportistas mediante resonancia magnética: Revisión narrativa
Descripción del Articulo
Determina las enfermedades cardiovasculares post COVID-19 en deportistas que se estudian mediante la resonancia magnética. Se realizó una revisión narrativa en la que se incluyó 20 artículos científicos de Scielo y PubMed. Se obtuvo como resultados: la edad de los deportistas en la que se estudian l...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2024 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/24947 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/24947 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Enfermedades Cardiovasculares COVID-19 Deportistas Resonancia magnética https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.04 https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.12 |
Sumario: | Determina las enfermedades cardiovasculares post COVID-19 en deportistas que se estudian mediante la resonancia magnética. Se realizó una revisión narrativa en la que se incluyó 20 artículos científicos de Scielo y PubMed. Se obtuvo como resultados: la edad de los deportistas en la que se estudian las enfermedades cardiovasculares post COVID-19 mediante resonancia magnética es de 19.5 ± 1.5 a 36 ± 2.2 años, el tiempo post COVID-19 de 10 a 143 ± 20 días, las secuencias que se utilizan son cine, STIR, T1, T2, mapa T1, mapa T2 y RTG, y las afectaciones cardíacas comprometen al miocardio y pericardio. Se concluyó que las enfermedades cardiovasculares post COVID-19 en deportistas que se estudian mediante la resonancia magnética incluyen la miocarditis y la pericarditis. |
---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).