Efecto de la suplementación con multimicronutriente y estado nutricional en niños menores de tres años en comunidades de Huando y Anchonga - Huancavelica, 2010
Descripción del Articulo
Objetivo: Determinar el efecto de la suplementación con multimicronutrientes sobre el estado nutricional en niños menores de tres años de edad en comunidades de Huando y Anchonga. Materiales y Métodos: Estudio de enfoque Cuantitativo, Cuasi experimental, Longitudinal, Prospectivo. La población inter...
Autores: | , |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2012 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1162 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/1162 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Anemia por carencia de hierro Hierro - Efectos fisiológicos Nutrición - Perú Niños - Perú - Huando (Huancavelica: Distrito) - Nutrición Niños - Perú - Anchonga (Huancavelica: Distrito) - Nutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
id |
UNMS_8ca5202427f7dc6655cd271693fc40c9 |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/1162 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Higa Yamashiro, Ana MaríaTorres Arias, Karina LauraChamorro Galindo, Judith Justina2013-08-20T20:53:16Z2013-08-20T20:53:16Z2012https://hdl.handle.net/20.500.12672/1162Objetivo: Determinar el efecto de la suplementación con multimicronutrientes sobre el estado nutricional en niños menores de tres años de edad en comunidades de Huando y Anchonga. Materiales y Métodos: Estudio de enfoque Cuantitativo, Cuasi experimental, Longitudinal, Prospectivo. La población intervenida fue de 95 niños de 6 meses y menores de 3 años que fueron suplementados con multimicronutrientes de Abril a Agosto del 2010. Para determinar el estado nutricional se realizaron mediciones antropométricas (puntaje Z P/T) y bioquímicas (medición de la hemoglobina), además se aplicó una encuesta de consumo de multimicronutrientes, alimentos fortificados y enfermedades diarreicas a las madres de los niños al inicio y final de la suplementación, se utilizó una ficha de monitoreo donde se registraron hemoglobina inicial y final, las dosis mensuales, los pesos, tallas, presencia y duración de enfermedades diarreicas. Para e procesamiento, análisis y obtención del Puntaje Z P/T se utilizó Excel 2007, SPPSS 18.0 y WHO Antro respectivamente, para comparar los valores de la variación de los indicadores se utilizó la prueba T. El nivel de significancia fue p<0.05. Resultados: La media de consumo de multimicronutrientes fue de 69 sobres, el 59% de los niños consumió la mitad del alimentos fortificados (PIN) además de los multimicronutrientes; hubo un incremento en la media de hemoglobina inicial vs final en 2.24 g/dL (IC95% 2.0-2.48), el puntaje Z fue -0.3 IC 95% -0.5,-0.2. En Anchonga el 41% de los niños tuvo episodios de diarrea y en Huando 22%, la relación Anchonga/Huando según el número de días y episodios diarreicos fue de (3:1) y (5:1). Conclusiones: Se encontró que la suplementación con multimicronutrientes tiene efecto positivo sobre el estado nutricional del hierro en niños menores de 3 años. Palabras claves: Estado Nutricional, Multimicronutrientes.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMAnemia por carencia de hierroHierro - Efectos fisiológicosNutrición - PerúNiños - Perú - Huando (Huancavelica: Distrito) - NutriciónNiños - Perú - Anchonga (Huancavelica: Distrito) - Nutriciónhttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04Efecto de la suplementación con multimicronutriente y estado nutricional en niños menores de tres años en comunidades de Huando y Anchonga - Huancavelica, 2010info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciada en NutriciónUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de NutriciónNutrición06607476https://orcid.org/0000-0002-2758-7089https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALChamorro_gj.pdfapplication/pdf642860https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/10edb194-40b8-409f-bd0b-c2fa1f81f5ae/download46091d8b563444ee6128033c1b9021c6MD51TEXTChamorro_gj.pdf.txtChamorro_gj.pdf.txtExtracted texttext/plain75893https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a35ae78-5c63-47b1-81bb-f64f5b318c0e/download289814ed58c7e9d8446131d9d27160dfMD54THUMBNAILChamorro_gj.pdf.jpgChamorro_gj.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg13679https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69f7684d-dc52-40e6-abf5-e5ef7fa5b85c/downloadc6928c3f810c0a3c05c8442b8172c48eMD5520.500.12672/1162oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11622024-08-16 02:30:31.862https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Efecto de la suplementación con multimicronutriente y estado nutricional en niños menores de tres años en comunidades de Huando y Anchonga - Huancavelica, 2010 |
title |
Efecto de la suplementación con multimicronutriente y estado nutricional en niños menores de tres años en comunidades de Huando y Anchonga - Huancavelica, 2010 |
spellingShingle |
Efecto de la suplementación con multimicronutriente y estado nutricional en niños menores de tres años en comunidades de Huando y Anchonga - Huancavelica, 2010 Torres Arias, Karina Laura Anemia por carencia de hierro Hierro - Efectos fisiológicos Nutrición - Perú Niños - Perú - Huando (Huancavelica: Distrito) - Nutrición Niños - Perú - Anchonga (Huancavelica: Distrito) - Nutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
title_short |
Efecto de la suplementación con multimicronutriente y estado nutricional en niños menores de tres años en comunidades de Huando y Anchonga - Huancavelica, 2010 |
title_full |
Efecto de la suplementación con multimicronutriente y estado nutricional en niños menores de tres años en comunidades de Huando y Anchonga - Huancavelica, 2010 |
title_fullStr |
Efecto de la suplementación con multimicronutriente y estado nutricional en niños menores de tres años en comunidades de Huando y Anchonga - Huancavelica, 2010 |
title_full_unstemmed |
Efecto de la suplementación con multimicronutriente y estado nutricional en niños menores de tres años en comunidades de Huando y Anchonga - Huancavelica, 2010 |
title_sort |
Efecto de la suplementación con multimicronutriente y estado nutricional en niños menores de tres años en comunidades de Huando y Anchonga - Huancavelica, 2010 |
author |
Torres Arias, Karina Laura |
author_facet |
Torres Arias, Karina Laura Chamorro Galindo, Judith Justina |
author_role |
author |
author2 |
Chamorro Galindo, Judith Justina |
author2_role |
author |
dc.contributor.advisor.fl_str_mv |
Higa Yamashiro, Ana María |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Torres Arias, Karina Laura Chamorro Galindo, Judith Justina |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Anemia por carencia de hierro Hierro - Efectos fisiológicos Nutrición - Perú Niños - Perú - Huando (Huancavelica: Distrito) - Nutrición Niños - Perú - Anchonga (Huancavelica: Distrito) - Nutrición |
topic |
Anemia por carencia de hierro Hierro - Efectos fisiológicos Nutrición - Perú Niños - Perú - Huando (Huancavelica: Distrito) - Nutrición Niños - Perú - Anchonga (Huancavelica: Distrito) - Nutrición https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.03.04 |
description |
Objetivo: Determinar el efecto de la suplementación con multimicronutrientes sobre el estado nutricional en niños menores de tres años de edad en comunidades de Huando y Anchonga. Materiales y Métodos: Estudio de enfoque Cuantitativo, Cuasi experimental, Longitudinal, Prospectivo. La población intervenida fue de 95 niños de 6 meses y menores de 3 años que fueron suplementados con multimicronutrientes de Abril a Agosto del 2010. Para determinar el estado nutricional se realizaron mediciones antropométricas (puntaje Z P/T) y bioquímicas (medición de la hemoglobina), además se aplicó una encuesta de consumo de multimicronutrientes, alimentos fortificados y enfermedades diarreicas a las madres de los niños al inicio y final de la suplementación, se utilizó una ficha de monitoreo donde se registraron hemoglobina inicial y final, las dosis mensuales, los pesos, tallas, presencia y duración de enfermedades diarreicas. Para e procesamiento, análisis y obtención del Puntaje Z P/T se utilizó Excel 2007, SPPSS 18.0 y WHO Antro respectivamente, para comparar los valores de la variación de los indicadores se utilizó la prueba T. El nivel de significancia fue p<0.05. Resultados: La media de consumo de multimicronutrientes fue de 69 sobres, el 59% de los niños consumió la mitad del alimentos fortificados (PIN) además de los multimicronutrientes; hubo un incremento en la media de hemoglobina inicial vs final en 2.24 g/dL (IC95% 2.0-2.48), el puntaje Z fue -0.3 IC 95% -0.5,-0.2. En Anchonga el 41% de los niños tuvo episodios de diarrea y en Huando 22%, la relación Anchonga/Huando según el número de días y episodios diarreicos fue de (3:1) y (5:1). Conclusiones: Se encontró que la suplementación con multimicronutrientes tiene efecto positivo sobre el estado nutricional del hierro en niños menores de 3 años. Palabras claves: Estado Nutricional, Multimicronutrientes. |
publishDate |
2012 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:53:16Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T20:53:16Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2012 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1162 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/1162 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/10edb194-40b8-409f-bd0b-c2fa1f81f5ae/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/5a35ae78-5c63-47b1-81bb-f64f5b318c0e/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/69f7684d-dc52-40e6-abf5-e5ef7fa5b85c/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
46091d8b563444ee6128033c1b9021c6 289814ed58c7e9d8446131d9d27160df c6928c3f810c0a3c05c8442b8172c48e |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841549550594031616 |
score |
13.274781 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).