Exportación Completada — 

Niveles de estrés académico y síndrome de burnout en los estudiantes de pregrado de la Facultad Odontología de una universidad nacional durante la educación virtual, en tiempos de pandemia

Descripción del Articulo

Determina el nivel de estrés académico y síndrome de burnout presente en los estudiantes de pregrado de Odontología de una universidad nacional en la educación durante las clases virtuales en tiempos de pandemia en el periodo 2021 – II. El estudio es analítico y transversal que incluyó 180 estudiant...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Riofrio Chung, Grecia Lourdes
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2022
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/18769
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/18769
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Agotamiento psicológico
Distrés psicológico
Pandemias
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#3.02.14
Descripción
Sumario:Determina el nivel de estrés académico y síndrome de burnout presente en los estudiantes de pregrado de Odontología de una universidad nacional en la educación durante las clases virtuales en tiempos de pandemia en el periodo 2021 – II. El estudio es analítico y transversal que incluyó 180 estudiantes de la facultad de odontología de la UNMSM. Se evaluó los niveles de estrés académico y Síndrome de burnout, asimismo de realizó comparaciones según características socio demográficas y académicos personales. El 53% de los encuestados obtuvo un nivel moderado de estrés, siendo los principales estresores la sobrecarga de trabajos y el tiempo limitado para hacer los trabajos. Así mismo no se encontró relación con la edad, sexo, emparejamiento, odontología como primera opción de carrera, actividad física y aprobación de cursos. Mientras que el 40% presentó síndrome de burnout, dentro de sus dimensiones el 82,8% de los estudiantes obtuvo niveles altos de agotamiento emocional. Se determinó que estas variables NO se asociaron significativamente al año académico, edad, emparejamiento y actividad física. En conclusipon, los estudiantes presentan niveles moderados de estrés académico y niveles elevados de agotamiento emocional.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).