Desarrollo de las relaciones objetales en un niño de la I.E. Santa Isabel 1252 - Monterrey: un estudio de caso
Descripción del Articulo
Aplica una evaluación con el C.A.T. y las pruebas proyectivas como método terapéutico en niños del colegio Santa Isabel 1252- Monterrey, en ATE – Vitarte. Propone posibles acciones terapéuticas presentadas para los casos de estudio, como es la terapia de juego, ya que el juego le permite al niño exp...
| Autor: | |
|---|---|
| Formato: | tesis de grado |
| Fecha de Publicación: | 2010 |
| Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
| Repositorio: | UNMSM-Tesis |
| Lenguaje: | español |
| OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/11125 |
| Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/11125 |
| Nivel de acceso: | acceso abierto |
| Materia: | Cognición en niños Psicoterapeuta y paciente - Estudio de casos Psicoterapia infantil - Estudio de casos Juegos - Aspectos psicológicos https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.01.01 |
| Sumario: | Aplica una evaluación con el C.A.T. y las pruebas proyectivas como método terapéutico en niños del colegio Santa Isabel 1252- Monterrey, en ATE – Vitarte. Propone posibles acciones terapéuticas presentadas para los casos de estudio, como es la terapia de juego, ya que el juego le permite al niño expresar sus experiencias más profundas y subjetivas y aporta datos sobre sus relaciones así como su visión del mundo adulto. Sostiene que el trabajo con los padres fue necesario como acción terapéutica, ya que ellos están afectivamente involucrados, es decir para que exista una acción transformadora se tiene que incorporar a los adultos, los padres, en el punto específico de sus capacidades para tal función vital: la parentalización. |
|---|
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).