Cumplimiento de la NIIF 15 en el reconocimiento de ingresos por servicios prestados en una empresa de alquiler de oficinas

Descripción del Articulo

El presente trabajo tuvo como objetivo principal analizar y mejorar el reconocimiento de ingresos diferidos en una empresa dedicada al alquiler de oficinas privadas y espacios compartidos, dado que está obligada a preparar sus estados financieros conforme a las Normas Internacionales de Información...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Matildo Seminario, Caroline Rosario
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2024
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/25237
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/25237
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Información financiera
NIIF 15
Ingresos
Control interno
Impuesto a la renta
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.02.04
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.09.00
Descripción
Sumario:El presente trabajo tuvo como objetivo principal analizar y mejorar el reconocimiento de ingresos diferidos en una empresa dedicada al alquiler de oficinas privadas y espacios compartidos, dado que está obligada a preparar sus estados financieros conforme a las Normas Internacionales de Información Financiera (NIIF), incluyendo la correcta aplicación de la NIIF 15 para el reconocimiento de ingresos. La problemática identificada radicaba en que el sistema ERP utilizado registraba automáticamente los ingresos en la cuenta 70-Ingresos, sin considerar los principios de devengado establecidos por la norma, lo que distorsionaba los estados financieros y el cálculo de los pagos a cuenta del Impuesto a la Renta. Desde una perspectiva metodológica, se empleó un enfoque cualitativo y documental. Se analizaron estados financieros, contratos, registros contables y normativas vigentes, aplicando las cinco etapas de la NIIF 15 para corregir el tratamiento contable de los ingresos. Entre las técnicas utilizadas, destacó la revisión de contratos, validación de cuentas contables y elaboración de políticas internas de reconocimiento de ingresos. La implementación incluyó ajustes en los registros contables mediante reclasificaciones de ingresos, desarrollo de controles internos para la revisión periódica de cuentas y capacitación al personal en los principios de la NIIF 15. Asimismo, se aplicó el método retrospectivo modificado para corregir las inconsistencias detectadas en el reconocimiento de ingresos de períodos anteriores. Como resultado, se logró un reconocimiento adecuado de los ingresos diferidos, alineado con la prestación efectiva de servicios, mejorando la transparencia y fiabilidad de la información financiera. Esto permitió a la empresa optimizar su cumplimiento tributario y fortalecer la toma de decisiones estratégicas basadas en datos financieros precisos.
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).