Influencia de interferentes en el recuento plaquetario en pacientes hemato-oncológicos mediante el principio de impedancia y recuento óptico/fluorescente en el analizador SYSMEX XE-2100 FULL

Descripción del Articulo

El estudio fue realizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el periodo de enero a mayo del año 2011, en el laboratorio de Hematología General. El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de interferentes en el recuento de plaquetas obtenidos por el analizador hemato...

Descripción completa

Detalles Bibliográficos
Autor: Congona Rivera, Roberts Yuri
Formato: tesis de grado
Fecha de Publicación:2011
Institución:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio:UNMSM-Tesis
Lenguaje:español
OAI Identifier:oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2890
Enlace del recurso:https://hdl.handle.net/20.500.12672/2890
Nivel de acceso:acceso abierto
Materia:Plaquetas sanguíneas - Exámenes
Valores de referencia (Medicina)
Hematología
Cáncer - Pacientes
Sangre - Exámenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
id UNMS_8af606c080b234c7693dd746cbd4b14d
oai_identifier_str oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2890
network_acronym_str UNMS
network_name_str UNMSM-Tesis
repository_id_str 410
dc.title.none.fl_str_mv Influencia de interferentes en el recuento plaquetario en pacientes hemato-oncológicos mediante el principio de impedancia y recuento óptico/fluorescente en el analizador SYSMEX XE-2100 FULL
title Influencia de interferentes en el recuento plaquetario en pacientes hemato-oncológicos mediante el principio de impedancia y recuento óptico/fluorescente en el analizador SYSMEX XE-2100 FULL
spellingShingle Influencia de interferentes en el recuento plaquetario en pacientes hemato-oncológicos mediante el principio de impedancia y recuento óptico/fluorescente en el analizador SYSMEX XE-2100 FULL
Congona Rivera, Roberts Yuri
Plaquetas sanguíneas - Exámenes
Valores de referencia (Medicina)
Hematología
Cáncer - Pacientes
Sangre - Exámenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
title_short Influencia de interferentes en el recuento plaquetario en pacientes hemato-oncológicos mediante el principio de impedancia y recuento óptico/fluorescente en el analizador SYSMEX XE-2100 FULL
title_full Influencia de interferentes en el recuento plaquetario en pacientes hemato-oncológicos mediante el principio de impedancia y recuento óptico/fluorescente en el analizador SYSMEX XE-2100 FULL
title_fullStr Influencia de interferentes en el recuento plaquetario en pacientes hemato-oncológicos mediante el principio de impedancia y recuento óptico/fluorescente en el analizador SYSMEX XE-2100 FULL
title_full_unstemmed Influencia de interferentes en el recuento plaquetario en pacientes hemato-oncológicos mediante el principio de impedancia y recuento óptico/fluorescente en el analizador SYSMEX XE-2100 FULL
title_sort Influencia de interferentes en el recuento plaquetario en pacientes hemato-oncológicos mediante el principio de impedancia y recuento óptico/fluorescente en el analizador SYSMEX XE-2100 FULL
author Congona Rivera, Roberts Yuri
author_facet Congona Rivera, Roberts Yuri
author_role author
dc.contributor.advisor.fl_str_mv Valdivia Vizarraga, Boris Moisés
dc.contributor.author.fl_str_mv Congona Rivera, Roberts Yuri
dc.subject.none.fl_str_mv Plaquetas sanguíneas - Exámenes
Valores de referencia (Medicina)
Hematología
Cáncer - Pacientes
Sangre - Exámenes
topic Plaquetas sanguíneas - Exámenes
Valores de referencia (Medicina)
Hematología
Cáncer - Pacientes
Sangre - Exámenes
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02
description El estudio fue realizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el periodo de enero a mayo del año 2011, en el laboratorio de Hematología General. El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de interferentes en el recuento de plaquetas obtenidos por el analizador hematológico Sysmex XE 2100, el cual presenta dos metodologías para el recuento de plaquetas: el método de impedancia hidrofocalizada (PLT-I) y el método de citometría de fluorescencia (PLT-O), en muestras de pacientes hemato-oncológicos. El estudio se llevó a cabo mediante una data de información de 232 muestras de personas sanas y 1304 muestras patológicas, se formaron subgrupos de muestras patológicas que tengan un interferente en particular, y realizar el análisis en cada uno de estos sub grupos. Los interferentes en estudio son los fragmentos de hematíes, microcitos (volumen corpuscular medio <82 fL), agregados plaquetarios, parámetros plaquetarios elevados: PLC-R > 30% (porcentaje de plaquetas grandes), VPM >11fL (volumen plaquetario medio), PDW > 14% (amplitud de distribución plaquetaria) Se utilizó la impedancia hidrofocalizada del SYSMEX 2100 XE para ser comparada con el método de citometría de fluorescencia. En consecuencia, se determinó, la media aritmética , la desviación estándar y el coeficiente de variación del error absoluto de los recuentos plaquetarios (diferencia PLT-O – PLT-I), tanto para los grupos normales y patológicos, en diferentes intervalos de plaquetas e interferentes en particular. El análisis de datos consistió en determinar el r de Pearson, para determinar la fuerza de asociación en los diversos grupos establecidos; el análisis de regresión lineal, con la finalidad de estudiar el comportamiento del R² y la pendiente en las diferentes situaciones propuestas (interferentes). Para el caso de interferentes que no fue posible su cuantificación de hizo uso del estadístico chi cuadrado x². Finalmente, se realizó el análisis gráfico de concordancia mediante la prueba de Bland – Altmant. Los resultados muestran que en el intervalo de 150-450 x 10^9 plaquetas/L hay mayor dispersión alrededor de la media en muestras con interferentes que en muestras que no lo presentan (muestras normales). La correlación entre los métodos PLT-O y PLT-I en muestras trombocitopénicas (intervalo de plaquetas: 70 – 150 x 10^9/L) disminuye en presencia de interferentes. Los interferentes que produjeron disminución en la correlación fueron P-LCR >30% y VPM >11fL (R²=0.854). Cuando éstos estuvieron presentes en simultáneo en la muestra, la correlación disminuyó levemente (R² =0.849). Sin embargo, se observó que los fragmentos de hematíes (FRC%) >10 % son los que producen mayor disminución en la correlación (R²=0.814). Los resultados del test de concordancia entre los métodos evaluados se vio afectada por los interferentes evaluados, siendo lo fragmentos de hematíes y agregados plaquetarios los que produjeron mayor discordancia. Se llegó a la conclusión que los recuentos obtenidos por el método de citometría de fluorescencia en muestras trombocitopénicas y provenientes de pacientes con alguna entidad hemato - oncológica están influenciados por los interferentes evaluados.
publishDate 2011
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:19:43Z
dc.date.available.none.fl_str_mv 2013-08-20T21:19:43Z
dc.date.issued.fl_str_mv 2011
dc.type.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/bachelorThesis
format bachelorThesis
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv https://hdl.handle.net/20.500.12672/2890
url https://hdl.handle.net/20.500.12672/2890
dc.language.iso.none.fl_str_mv spa
language spa
dc.relation.ispartof.fl_str_mv SUNEDU
dc.rights.none.fl_str_mv info:eu-repo/semantics/openAccess
dc.rights.uri.none.fl_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
eu_rights_str_mv openAccess
rights_invalid_str_mv https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/
dc.publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.publisher.country.none.fl_str_mv PE
publisher.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
dc.source.none.fl_str_mv Universidad Nacional Mayor de San Marcos
Repositorio de Tesis - UNMSM
reponame:UNMSM-Tesis
instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron:UNMSM
instname_str Universidad Nacional Mayor de San Marcos
instacron_str UNMSM
institution UNMSM
reponame_str UNMSM-Tesis
collection UNMSM-Tesis
bitstream.url.fl_str_mv https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6332169e-1c59-46c1-8abe-437b34d1353d/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ff38f0cc-a96c-41f9-bbc3-cb1f739fa7b8/download
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c7b13a9-217d-477e-9e4b-c68edfbe247e/download
bitstream.checksum.fl_str_mv f8584dd5a97d77bd1a801d55865b5604
59cf07b63c2063393526822941e178bd
37561ec1127c7a82a6ebfc98d2b9a629
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv MD5
MD5
MD5
repository.name.fl_str_mv Cybertesis UNMSM
repository.mail.fl_str_mv cybertesis@unmsm.edu.pe
_version_ 1841547732864466944
spelling Valdivia Vizarraga, Boris MoisésCongona Rivera, Roberts Yuri2013-08-20T21:19:43Z2013-08-20T21:19:43Z2011https://hdl.handle.net/20.500.12672/2890El estudio fue realizado en el Instituto Nacional de Enfermedades Neoplásicas en el periodo de enero a mayo del año 2011, en el laboratorio de Hematología General. El objetivo de este estudio fue determinar la influencia de interferentes en el recuento de plaquetas obtenidos por el analizador hematológico Sysmex XE 2100, el cual presenta dos metodologías para el recuento de plaquetas: el método de impedancia hidrofocalizada (PLT-I) y el método de citometría de fluorescencia (PLT-O), en muestras de pacientes hemato-oncológicos. El estudio se llevó a cabo mediante una data de información de 232 muestras de personas sanas y 1304 muestras patológicas, se formaron subgrupos de muestras patológicas que tengan un interferente en particular, y realizar el análisis en cada uno de estos sub grupos. Los interferentes en estudio son los fragmentos de hematíes, microcitos (volumen corpuscular medio <82 fL), agregados plaquetarios, parámetros plaquetarios elevados: PLC-R > 30% (porcentaje de plaquetas grandes), VPM >11fL (volumen plaquetario medio), PDW > 14% (amplitud de distribución plaquetaria) Se utilizó la impedancia hidrofocalizada del SYSMEX 2100 XE para ser comparada con el método de citometría de fluorescencia. En consecuencia, se determinó, la media aritmética , la desviación estándar y el coeficiente de variación del error absoluto de los recuentos plaquetarios (diferencia PLT-O – PLT-I), tanto para los grupos normales y patológicos, en diferentes intervalos de plaquetas e interferentes en particular. El análisis de datos consistió en determinar el r de Pearson, para determinar la fuerza de asociación en los diversos grupos establecidos; el análisis de regresión lineal, con la finalidad de estudiar el comportamiento del R² y la pendiente en las diferentes situaciones propuestas (interferentes). Para el caso de interferentes que no fue posible su cuantificación de hizo uso del estadístico chi cuadrado x². Finalmente, se realizó el análisis gráfico de concordancia mediante la prueba de Bland – Altmant. Los resultados muestran que en el intervalo de 150-450 x 10^9 plaquetas/L hay mayor dispersión alrededor de la media en muestras con interferentes que en muestras que no lo presentan (muestras normales). La correlación entre los métodos PLT-O y PLT-I en muestras trombocitopénicas (intervalo de plaquetas: 70 – 150 x 10^9/L) disminuye en presencia de interferentes. Los interferentes que produjeron disminución en la correlación fueron P-LCR >30% y VPM >11fL (R²=0.854). Cuando éstos estuvieron presentes en simultáneo en la muestra, la correlación disminuyó levemente (R² =0.849). Sin embargo, se observó que los fragmentos de hematíes (FRC%) >10 % son los que producen mayor disminución en la correlación (R²=0.814). Los resultados del test de concordancia entre los métodos evaluados se vio afectada por los interferentes evaluados, siendo lo fragmentos de hematíes y agregados plaquetarios los que produjeron mayor discordancia. Se llegó a la conclusión que los recuentos obtenidos por el método de citometría de fluorescencia en muestras trombocitopénicas y provenientes de pacientes con alguna entidad hemato - oncológica están influenciados por los interferentes evaluados.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPlaquetas sanguíneas - ExámenesValores de referencia (Medicina)HematologíaCáncer - PacientesSangre - Exámeneshttps://purl.org/pe-repo/ocde/ford#2.06.02Influencia de interferentes en el recuento plaquetario en pacientes hemato-oncológicos mediante el principio de impedancia y recuento óptico/fluorescente en el analizador SYSMEX XE-2100 FULLinfo:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDULicenciado en Tecnología Médica en el área de Laboratorio Clínico y Anatomía PatológicaUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Medicina. Escuela Académico Profesional de Tecnología MédicaTecnología Médica en el área de Laboratorio Clínico y Anatomía Patológica25557178https://purl.org/pe-repo/renati/level#tituloProfesionalhttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALCongona_rr.pdfapplication/pdf4291582https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/6332169e-1c59-46c1-8abe-437b34d1353d/downloadf8584dd5a97d77bd1a801d55865b5604MD51TEXTCongona_rr.pdf.txtCongona_rr.pdf.txtExtracted texttext/plain101939https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/ff38f0cc-a96c-41f9-bbc3-cb1f739fa7b8/download59cf07b63c2063393526822941e178bdMD54THUMBNAILCongona_rr.pdf.jpgCongona_rr.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14506https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/3c7b13a9-217d-477e-9e4b-c68edfbe247e/download37561ec1127c7a82a6ebfc98d2b9a629MD5520.500.12672/2890oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/28902024-08-16 01:25:04.148https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe
score 13.10263
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).