Niñez y pobreza : el caso de los niños de la calle de Huacho (1999-2001)
Descripción del Articulo
La presente investigación trata sobre la problemática socioeconómica y cultural de los niños de la calle en la ciudad de Huacho en el período 1999-2001. El problema se ubica en el contexto de la pobreza y la extrema pobreza que se vive en nuestro país, además de dar cuenta de las políticas sociales...
Autor: | |
---|---|
Formato: | tesis de grado |
Fecha de Publicación: | 2007 |
Institución: | Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
Repositorio: | UNMSM-Tesis |
Lenguaje: | español |
OAI Identifier: | oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2347 |
Enlace del recurso: | https://hdl.handle.net/20.500.12672/2347 |
Nivel de acceso: | acceso abierto |
Materia: | Pobreza - Perú - Huacho (Lima : Distrito) Niños de la calle - Perú Niños de la calle - Perú - Huacho (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
id |
UNMS_8aa6d48dcbdab52c05ff04ba051d994b |
---|---|
oai_identifier_str |
oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/2347 |
network_acronym_str |
UNMS |
network_name_str |
UNMSM-Tesis |
repository_id_str |
410 |
spelling |
Verástegui Gonzales, Norma Concepción2013-08-20T21:10:15Z2013-08-20T21:10:15Z2007https://hdl.handle.net/20.500.12672/2347La presente investigación trata sobre la problemática socioeconómica y cultural de los niños de la calle en la ciudad de Huacho en el período 1999-2001. El problema se ubica en el contexto de la pobreza y la extrema pobreza que se vive en nuestro país, además de dar cuenta de las políticas sociales que se aplicaron en dicha situación. Uno de los aspectos más dramáticos de la prolongada situación de crisis que aflige al país es la penosa situación económica, social y cultural por la que atraviesan los niños de la calle, que se han convertido, desde hace un buen tiempo, en parte del paisaje urbano donde reina la miseria y el abandono familiar o institucional; en consecuencia, están marginados y excluidos de la modernidad, sobreviven a duras penas en las calles de Lima y de otras ciudades del interior del país. Un último informe de las Naciones Unidas sobre la infancia señala que la quinta parte de la población del mundo vive en condiciones de pobreza extrema, además se indica la preocupante cifra de mil millones de pobres absolutos que carecen de las condiciones básicas para sobrevivir. Ellos no tienen acceso a la educación, al empleo, a la salud, al agua potable; se ven obligados por las transnacionales a sobrellevar el presente, a destruir su hábitat y, por lo tanto, su futuro. Observamos que el problema se agudiza a medida que los niños de la calle crecen y superviven en una sociedad excluyente que los margina de los beneficios que pueda brindar esta sociedad.TesisspaUniversidad Nacional Mayor de San MarcosPEinfo:eu-repo/semantics/openAccesshttps://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/Universidad Nacional Mayor de San MarcosRepositorio de Tesis - UNMSMreponame:UNMSM-Tesisinstname:Universidad Nacional Mayor de San Marcosinstacron:UNMSMPobreza - Perú - Huacho (Lima : Distrito)Niños de la calle - PerúNiños de la calle - Perú - Huacho (Lima : Distrito)https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00Niñez y pobreza : el caso de los niños de la calle de Huacho (1999-2001)info:eu-repo/semantics/bachelorThesisSUNEDUMagíster en Política SocialUniversidad Nacional Mayor de San Marcos. Facultad de Ciencias Sociales. Unidad de PosgradoPolítica Socialhttps://purl.org/pe-repo/renati/level#maestrohttps://purl.org/pe-repo/renati/type#tesisORIGINALVerastegui_gn.pdfapplication/pdf3747072https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/58d06e69-057a-4e9a-9300-c1909a5294d8/downloadd88bcd7f918b221f1bafd04a46624892MD51TEXTVerastegui_gn.pdf.txtVerastegui_gn.pdf.txtExtracted texttext/plain104462https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f07880af-e596-45ab-be70-f53feb694ede/download953d824da91aa340b91a0e68cfa20331MD54THUMBNAILVerastegui_gn.pdf.jpgVerastegui_gn.pdf.jpgGenerated Thumbnailimage/jpeg14481https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/96c5b530-5654-4b36-bd60-a23b60f8c434/download952203e6504edbf6d64d1fac08de0ee5MD5520.500.12672/2347oai:cybertesis.unmsm.edu.pe:20.500.12672/23472024-08-16 00:49:50.22https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/info:eu-repo/semantics/openAccessopen.accesshttps://cybertesis.unmsm.edu.peCybertesis UNMSMcybertesis@unmsm.edu.pe |
dc.title.none.fl_str_mv |
Niñez y pobreza : el caso de los niños de la calle de Huacho (1999-2001) |
title |
Niñez y pobreza : el caso de los niños de la calle de Huacho (1999-2001) |
spellingShingle |
Niñez y pobreza : el caso de los niños de la calle de Huacho (1999-2001) Verástegui Gonzales, Norma Concepción Pobreza - Perú - Huacho (Lima : Distrito) Niños de la calle - Perú Niños de la calle - Perú - Huacho (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
title_short |
Niñez y pobreza : el caso de los niños de la calle de Huacho (1999-2001) |
title_full |
Niñez y pobreza : el caso de los niños de la calle de Huacho (1999-2001) |
title_fullStr |
Niñez y pobreza : el caso de los niños de la calle de Huacho (1999-2001) |
title_full_unstemmed |
Niñez y pobreza : el caso de los niños de la calle de Huacho (1999-2001) |
title_sort |
Niñez y pobreza : el caso de los niños de la calle de Huacho (1999-2001) |
author |
Verástegui Gonzales, Norma Concepción |
author_facet |
Verástegui Gonzales, Norma Concepción |
author_role |
author |
dc.contributor.author.fl_str_mv |
Verástegui Gonzales, Norma Concepción |
dc.subject.none.fl_str_mv |
Pobreza - Perú - Huacho (Lima : Distrito) Niños de la calle - Perú Niños de la calle - Perú - Huacho (Lima : Distrito) |
topic |
Pobreza - Perú - Huacho (Lima : Distrito) Niños de la calle - Perú Niños de la calle - Perú - Huacho (Lima : Distrito) https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
dc.subject.ocde.none.fl_str_mv |
https://purl.org/pe-repo/ocde/ford#5.00.00 |
description |
La presente investigación trata sobre la problemática socioeconómica y cultural de los niños de la calle en la ciudad de Huacho en el período 1999-2001. El problema se ubica en el contexto de la pobreza y la extrema pobreza que se vive en nuestro país, además de dar cuenta de las políticas sociales que se aplicaron en dicha situación. Uno de los aspectos más dramáticos de la prolongada situación de crisis que aflige al país es la penosa situación económica, social y cultural por la que atraviesan los niños de la calle, que se han convertido, desde hace un buen tiempo, en parte del paisaje urbano donde reina la miseria y el abandono familiar o institucional; en consecuencia, están marginados y excluidos de la modernidad, sobreviven a duras penas en las calles de Lima y de otras ciudades del interior del país. Un último informe de las Naciones Unidas sobre la infancia señala que la quinta parte de la población del mundo vive en condiciones de pobreza extrema, además se indica la preocupante cifra de mil millones de pobres absolutos que carecen de las condiciones básicas para sobrevivir. Ellos no tienen acceso a la educación, al empleo, a la salud, al agua potable; se ven obligados por las transnacionales a sobrellevar el presente, a destruir su hábitat y, por lo tanto, su futuro. Observamos que el problema se agudiza a medida que los niños de la calle crecen y superviven en una sociedad excluyente que los margina de los beneficios que pueda brindar esta sociedad. |
publishDate |
2007 |
dc.date.accessioned.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:10:15Z |
dc.date.available.none.fl_str_mv |
2013-08-20T21:10:15Z |
dc.date.issued.fl_str_mv |
2007 |
dc.type.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/bachelorThesis |
format |
bachelorThesis |
dc.identifier.uri.none.fl_str_mv |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2347 |
url |
https://hdl.handle.net/20.500.12672/2347 |
dc.language.iso.none.fl_str_mv |
spa |
language |
spa |
dc.relation.ispartof.fl_str_mv |
SUNEDU |
dc.rights.none.fl_str_mv |
info:eu-repo/semantics/openAccess |
dc.rights.uri.none.fl_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
eu_rights_str_mv |
openAccess |
rights_invalid_str_mv |
https://creativecommons.org/licenses/by-nc-sa/4.0/ |
dc.publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.publisher.country.none.fl_str_mv |
PE |
publisher.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
dc.source.none.fl_str_mv |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos Repositorio de Tesis - UNMSM reponame:UNMSM-Tesis instname:Universidad Nacional Mayor de San Marcos instacron:UNMSM |
instname_str |
Universidad Nacional Mayor de San Marcos |
instacron_str |
UNMSM |
institution |
UNMSM |
reponame_str |
UNMSM-Tesis |
collection |
UNMSM-Tesis |
bitstream.url.fl_str_mv |
https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/58d06e69-057a-4e9a-9300-c1909a5294d8/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/f07880af-e596-45ab-be70-f53feb694ede/download https://cybertesis.unmsm.edu.pe/bitstreams/96c5b530-5654-4b36-bd60-a23b60f8c434/download |
bitstream.checksum.fl_str_mv |
d88bcd7f918b221f1bafd04a46624892 953d824da91aa340b91a0e68cfa20331 952203e6504edbf6d64d1fac08de0ee5 |
bitstream.checksumAlgorithm.fl_str_mv |
MD5 MD5 MD5 |
repository.name.fl_str_mv |
Cybertesis UNMSM |
repository.mail.fl_str_mv |
cybertesis@unmsm.edu.pe |
_version_ |
1841546785584054272 |
score |
13.10263 |
Nota importante:
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).
La información contenida en este registro es de entera responsabilidad de la institución que gestiona el repositorio institucional donde esta contenido este documento o set de datos. El CONCYTEC no se hace responsable por los contenidos (publicaciones y/o datos) accesibles a través del Repositorio Nacional Digital de Ciencia, Tecnología e Innovación de Acceso Abierto (ALICIA).